Archivo de la categoría: TALLERES MEDIOAMBIENTALES

HACEMOS JABÓN Y DÍA DEL LIBRO

Buenas tardes, familia,

ayer fue un día muy bonito e intenso…¡hicimos JABÓN de ROMERO!

Como bien visteis en entradas anteriores recogimos romero de nuestro patio y como bien preguntó una mami en comentarios… ¿para que será? Pues ahí tenéis el resultado.

Vemos primero qué ingredientes eran los necesarios:

  • Glicerina
  • Miel
  • Aceite de oliva
  • Ralladura de limón
  • Infusión de romero
  • Aloe Vera

Primero tuvimos que desmigar el romero, todo un trabajo manipulativo que les encantó ya que olía muy bien y les motivaba ver cómo se deshacía en pequeñas hojas. Tras mezclar todos los ingredientes y verterlo en un molde, lo dejamos reposar durante un día entero en la nevera. Después lo cortaremos y empaquetaremos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El resto del día fue bien, disfrutamos del sol que hizo y del buen tiempo. Por la tarde trabajamos con construcciones mientras contábamos y repasábamos el orden de las series de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El día de HOY ha ido muy bien, como sabéis los viernes es día de ESPECIALISTAS. Con Mari Carmen hacemos juegos musicales y usamos nuestras manos para hacer música. Con Alberto disfrutamos de juegos con movimiento usando nuestro cuerpo también. El patio ha ido fenomenal, el tiempo nos ha permitido disfrutar del ratito de juego libre al aire libre.

Por la tarde, en nuestra TARDE COOPERATIVA, tenemos una visita muy especial. La madre y el padre de Guillem, Pere y Gemma, vienen a contarnos una historia muy especial: La leyenda de San Jordi.

Esta ha sido una muy bonita forma de celebrar el DÍA DEL LIBRO (que es mañana), contando esta historia tan fascinante para todo el segundo ciclo de Infantil. Los peques han disfrutado y han tenido preguntas como ¿Por qué salen rosas del dragón? 

Les damos las GRACIAS por aquí a Pere y Gemma por venir a compartir este ratito con todos nosotros. Podéis contarnos en comentarios cómo os habéis sentido o cómo habéis vivido la experiencia de tener un público como son estos peques.

Esperamos que paséis muy buen fin de semana a todos y que descanséis… LA SEMANA QUE VIENE ES UNA GRAN SEMANA.

Saludos,

María Laguardia

NOS VAMOS AL HUERTO

Buenas tardes familia,
¿Cómo va vuestra semana? Espero que muy bien, la nuestra ya muy avanzada, ¡mañana ya es viernes! Hoy en la clase naranjita hemos tenido un buen día. Comenzamos la mañana poniendo la fecha pasando lista y leyendo la historia de Leotolda.

La propuesta de hoy ha sido un poquito diferente a la de ayer, nuestros peques han elegido DINOSAURIOS y TRENES. Las votaciones de hoy también han sido de manera física como ayer pudisteis ver en las fotos, para ellos es mucho más significativo verse reflejados en las votaciones en vez de verlo en la pizarra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos disfrutado del huerto con Lola, que nos iba enseñando palabras nuevas en inglés relacionadas con todo lo que veíamos y hacíamos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias aquellos que os habéis acordado de traer esquejes para el proyecto del vivero. Seguiremos esperando más esquejes que podáis traer mañana o la semana que viene. Nuestros naranjitas se fijan mucho en la parte cultivada de nuestro huerto, ¡Cómo han crecido las habas!


Por la tarde en clase realizamos juegos lógico matemáticos, nos divertimos aprendiendo.

Buena tarde de jueves.

Un saludo,
María Laguardia

INSTRUMENTO CARNAVALESCO

Buenas tardes, familia,

por aquí hemos tenido un día muy entretenido. ¿Qué tal vuestra semana?

Seguimos aprendiendo mientras jugamos con los animales. hoy hemos hecho una reserva «zoo» para tener a nuestros animales. Si tenéis más cositas interesantes sobre este tema os agradecería que el lunes las trajeseis para continuar con esta gran propuesta, si no el lunes hablaremos a ver si queremos continuar o pasar a otra propuesta .

Hoy hemos hecho nuestro instrumento que nos acompañará en nuestro día de la fiesta de CARNAVAL, una maraca súper chuli.

Les ha encantado hacerla y para muchos ha sido un arduo trabajo de paciencia, pues debían hacer muchos pasos:

  1. meter garbanzos en la cajita.
  2. Decorar la cajita con pegatinas.
  3. Colocar las cucharas en la posición correcta.
  4. Pegar las cucharas con cinta adhesiva.
  5. Decorar la maraca con pegatina y purpurina.

¡Y YA TENEMOS NUESTRA MARACA HECHA!

Después de comer hemos ido al huerto y la granja para ver que nuestros animales tienen todo lo que necesitan. También hemos ido a regar nuestras plantas para el vivero, que estaban súper mojaditas de la última vez, así que no les hacía falta. Después hemos aprovechado el ratito de sol y calor para jugar un ratito antes de la merienda.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Mañana es viernes! Recordad que no hacen falta juguetes para la propuesta pues tenemos clase con los especialistas.

Que paséis muy buena tarde.

Un saludo,

María

SEMBRAMOS HABAS

Buenas tardes, familia,

ya tenemos terminado nuestro cartel para la fiesta del Otoño. Nos ha quedado muy chulo, con ayuda de los rojos y los verdes, entre los tres grupos somos un equipazo. ¡Ya estamos casi preparados para nuestra fiesta del Otoño!

Como ya sabéis los viernes es día de especialistas, nos lo hemos pasado genial. Hemos recibido a Elena con los brazos abiertos pues estuvo malita y se le ha echado mucho de menos por aquí.  Con Alberto hemos ido a la pista, hemos calentado un poco antes de empezar los juegos para entrar en calor. Después hemos jugado con las pelotas y los aros.

Después, hemos ido al huerto ¡hoy plantamos las habas! Como ya os dije en la reunión, el huerto forma parte de nuestro entorno y le dedicamos mucha atención, así como cuidados. Ahora es el tiempo de la siembre de habas, las cuales nos comeremos el día de la Cruz en mayo. Para sembrar debemos conocer cómo es el proceso que tiene una semilla una vez sembrado, ¿Cómo se hace planta una semilla?

 

Es algo muy abstracto para ellos pues es algo que no se ve hasta que no empieza a brotar la planta de la tierra, por eso les cuesta tanto entenderlo. Explicamos los cuidados que necesita el huerto para que salgan las habas (luz, agua…) y el compromiso que debemos tener para cuidar de nuestra cosecha que después recogeremos para poder comérnosla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Por la tarde cantamos la canción de TARDES COOPERATIVAS, LA MEJOR DE ALQUERÍA. Hemos enviado la carta que hicimos al Señor Otoño para invitarle a nuestra fiesta, antes se la hemos enseñado a los rojitos y verdes para explicarles qué habíamos puesto y ellos nos han enseñado las suyas. Hemos recogido hojas del jardín para nuestra fiesta, todo son preparativos que debemos hacer para colaborar con la fiesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buen puente y descanséis.

Un abrazo,

María

GUSANOS DE SEDA

Ya estamos a viernes y con  muchos juegos y actividades despedimos otra semana del curso.

Comenzamos la mañana observando a unos interesantes gusanos de seda que nos han dejado los compañeros de la Clase Roja. Observamos como uno de ellos está haciendo el capullo y hablamos de que comen hojas de morera, que hacen la seda en la boca, que se convertirán en mariposas y saldrán del capullo con alas…¡ Muy atentos todos!. Nos  ponemos en contacto con la naturaleza  y aprendemos a cuidar y respetar a los seres vivos.

Un papel continuo en el suelo nos invita a pintar y pintar con ceras blandas. Vamos escogiendo un hueco en el gran papel para plasmar coloridos trazos. Aprendemos a compartir colores y espacio y a hacer un precioso trabajo todos juntos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos cambiado el cuento por láminas de la clase y desde hoy «Las diez gallinas» presiden nuestro espacio de asamblea…¡ nos encanta este cuento con rima!

Un buen rato en el parque  tras lo que llegamos un poco cansados a la clase en donde retomamos juegos más tranquilos con encajables, coches, cocinita, lectura de cuentos…hasta la hora de la comida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde plastilina y juegos en la terraza para terminar la jornada.

Os deseo un feliz fin de semana.

Un abrazo

Nuria García Pallás