Archivo de la categoría: TALLERES MEDIOAMBIENTALES

¡VIERNES!

¡Buenas tardes, familias!

Damos comienzo a nuestra mañana en la clase naranjita con nuestra asamblea. un espacio de diálogo y reflexión. Recordamos que debemos levantar la mano para hablar, esperar nuestro turno de palabra y escuchar con atención lo que dicen nuestros compañeros.  Aprovecho para leerles uno de mis cuentos favoritos: «Abuelos», intentando emular las voces de ambos personajes.  Su tamaño les llama mucho la atención, comparamos con otros libros de nuestra biblioteca y comprobamos que ciertamente es muy pequeño, pero que también tiene letras y dibujos. ¡Les ha encantado!

Después vienen nuestros especialistas a impartir sus sesiones. En música con Natalia trabajan la percusión corporal, comprobando como cambia el sonido según en qué parte de nuestro golpeamos. Jugando nos hemos dado cuenta que podemos hacer muchos sonidos diferentes con la boca. ¡Nos encanta explorar los sonidos que podemos hacer con nuestro cuerpo! A continuación Alberto nos lleva a la pista del colegio para realizar su sesión de Educación Física de Base.

Por la tarde, disfrutamos de  nuestra Tarde Cooperativa con nuestros compañeros de ciclo (rojos y verdes). Donde visionamos un cortometraje de la mano del programa la  Ventana Cinéfila.  Nació en 2020, con la idea de acercar el cine a las aulas de los centros educativos y ampliar la programación didáctica en  educación . Hoy vemos el primer corto de los tres que veremos en el próximo mes. El  elegido para esta tarde tiene temática Medioambiental: «El pingüino y la ballena», tras verlo reflexionamos acerca de cómo podemos cuidar mejor nuestro planeta: no tirar basura al suelo, no tirar plástico al mar, no dejar el grifo abierto, recoger basura de la playa, etc… son algunas de las ideas que se nos ocurren. Tras esto, bajamos a nuestro jardín a recoger hojas, clasificamos las que nos sirven para talleres y las que están estropeadas las tiramos a la basura.

Gracias a todas las familias por cumplir en plazo y forma con la entrega de ejemplares para el Proyecto de Lectura. Comenzaremos el próximo lunes.

Espero que disfrutéis mucho del fin de semana.

Eva.

TALLER MEDIOAMBIENTAL: LENTEJAS

Hola familias,

Comenzamos nuestro Taller Medioambiental: «Germinación de Lentejas». Colocamos nuestra foto en los vasitos de plástico, a continuación hacemos una camita de algodón a las lentejas y las humedecemos. Y ahora tan sólo nos queda regarlas a diario (nueva tarea para el Súper Ayudante) y esperar con un poquito de paciencia (que es la madre de la ciencia) a que nuestras semillas germinen y crezcan. Nos van a salir unas preciosas cabelleras verdes jejeje.

Este actividad es una buena oportunidad para hablar y aprender sobre…

  • ¿Cómo una semilla se convierte en una planta?
  • Germinación y crecimiento
  • ¿Por qué son importantes la luz, la temperatura y el agua?
  • Partes de una planta

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, finalizamos nuestro Taller creativo: Hoy fabricamos nuestro contenedor para reciclar papel.  Como ya os comenté, nuestro Plan de Centro de este año es : «Green School». Concienciación Medioambiental.  Necesitábamos un contenedor donde depositar el papel que no sirve, ya que de forma mensual, nuestros compañeros de primaria pasarán por todas las clases para recoger el papel y depositarlo en el contenedor azul del colegio. Así que nos hemos puesto manos a la obra, y hemos fabricado nuestro propio «Cartunez». Hemos usado la técnica de estampación con esponjas, que además de servirnos para extender pintura, fomenta el desarrollo de la motricidad fina, y ayuda y potencia la atención y concentración. ¿A qué ha quedado bonito?

Nota: Mañana es festivo y no hay colegio. Nos vemos el jueves.

Un saludo, Eva.

HACEMOS JABÓN Y DÍA DEL LIBRO

Buenas tardes, familia,

ayer fue un día muy bonito e intenso…¡hicimos JABÓN de ROMERO!

Como bien visteis en entradas anteriores recogimos romero de nuestro patio y como bien preguntó una mami en comentarios… ¿para que será? Pues ahí tenéis el resultado.

Vemos primero qué ingredientes eran los necesarios:

  • Glicerina
  • Miel
  • Aceite de oliva
  • Ralladura de limón
  • Infusión de romero
  • Aloe Vera

Primero tuvimos que desmigar el romero, todo un trabajo manipulativo que les encantó ya que olía muy bien y les motivaba ver cómo se deshacía en pequeñas hojas. Tras mezclar todos los ingredientes y verterlo en un molde, lo dejamos reposar durante un día entero en la nevera. Después lo cortaremos y empaquetaremos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El resto del día fue bien, disfrutamos del sol que hizo y del buen tiempo. Por la tarde trabajamos con construcciones mientras contábamos y repasábamos el orden de las series de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El día de HOY ha ido muy bien, como sabéis los viernes es día de ESPECIALISTAS. Con Mari Carmen hacemos juegos musicales y usamos nuestras manos para hacer música. Con Alberto disfrutamos de juegos con movimiento usando nuestro cuerpo también. El patio ha ido fenomenal, el tiempo nos ha permitido disfrutar del ratito de juego libre al aire libre.

Por la tarde, en nuestra TARDE COOPERATIVA, tenemos una visita muy especial. La madre y el padre de Guillem, Pere y Gemma, vienen a contarnos una historia muy especial: La leyenda de San Jordi.

Esta ha sido una muy bonita forma de celebrar el DÍA DEL LIBRO (que es mañana), contando esta historia tan fascinante para todo el segundo ciclo de Infantil. Los peques han disfrutado y han tenido preguntas como ¿Por qué salen rosas del dragón? 

Les damos las GRACIAS por aquí a Pere y Gemma por venir a compartir este ratito con todos nosotros. Podéis contarnos en comentarios cómo os habéis sentido o cómo habéis vivido la experiencia de tener un público como son estos peques.

Esperamos que paséis muy buen fin de semana a todos y que descanséis… LA SEMANA QUE VIENE ES UNA GRAN SEMANA.

Saludos,

María Laguardia

NOS VAMOS AL HUERTO

Buenas tardes familia,
¿Cómo va vuestra semana? Espero que muy bien, la nuestra ya muy avanzada, ¡mañana ya es viernes! Hoy en la clase naranjita hemos tenido un buen día. Comenzamos la mañana poniendo la fecha pasando lista y leyendo la historia de Leotolda.

La propuesta de hoy ha sido un poquito diferente a la de ayer, nuestros peques han elegido DINOSAURIOS y TRENES. Las votaciones de hoy también han sido de manera física como ayer pudisteis ver en las fotos, para ellos es mucho más significativo verse reflejados en las votaciones en vez de verlo en la pizarra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos disfrutado del huerto con Lola, que nos iba enseñando palabras nuevas en inglés relacionadas con todo lo que veíamos y hacíamos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias aquellos que os habéis acordado de traer esquejes para el proyecto del vivero. Seguiremos esperando más esquejes que podáis traer mañana o la semana que viene. Nuestros naranjitas se fijan mucho en la parte cultivada de nuestro huerto, ¡Cómo han crecido las habas!


Por la tarde en clase realizamos juegos lógico matemáticos, nos divertimos aprendiendo.

Buena tarde de jueves.

Un saludo,
María Laguardia

INSTRUMENTO CARNAVALESCO

Buenas tardes, familia,

por aquí hemos tenido un día muy entretenido. ¿Qué tal vuestra semana?

Seguimos aprendiendo mientras jugamos con los animales. hoy hemos hecho una reserva «zoo» para tener a nuestros animales. Si tenéis más cositas interesantes sobre este tema os agradecería que el lunes las trajeseis para continuar con esta gran propuesta, si no el lunes hablaremos a ver si queremos continuar o pasar a otra propuesta .

Hoy hemos hecho nuestro instrumento que nos acompañará en nuestro día de la fiesta de CARNAVAL, una maraca súper chuli.

Les ha encantado hacerla y para muchos ha sido un arduo trabajo de paciencia, pues debían hacer muchos pasos:

  1. meter garbanzos en la cajita.
  2. Decorar la cajita con pegatinas.
  3. Colocar las cucharas en la posición correcta.
  4. Pegar las cucharas con cinta adhesiva.
  5. Decorar la maraca con pegatina y purpurina.

¡Y YA TENEMOS NUESTRA MARACA HECHA!

Después de comer hemos ido al huerto y la granja para ver que nuestros animales tienen todo lo que necesitan. También hemos ido a regar nuestras plantas para el vivero, que estaban súper mojaditas de la última vez, así que no les hacía falta. Después hemos aprovechado el ratito de sol y calor para jugar un ratito antes de la merienda.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Mañana es viernes! Recordad que no hacen falta juguetes para la propuesta pues tenemos clase con los especialistas.

Que paséis muy buena tarde.

Un saludo,

María