Damos paso a un gran día, tenemos muchas sorpresas:
- Como es habitual la actividad motora se convierte el centro de
atención. Hoy utilizamos los bloques de goma -espuma. Arriba/abajo, trepo la rampa, me columpio en el gran cilindro, con cuidado mantengo la distancia con mi compañero …. - En la asamblea de iniciación el tema a tratar es como comportarnos cuando estamos en un teatro, cine, exposición… ¿Podemos gritar?, ¿saltar?, ¿levantarnos del asiento?. Hablamos de lo importante de mantener el silencio, abrir bien los ojos y los oídos.
- Andrea nos enseña unas marionetas, muy graciosas que trae de casa.
- Los alumnos de 2ª de primaria nos invitan a la OBRA DE TEATRO que han preparado. La obra que representan se titula «The three billy goats». En un ambiente relajado van ocupando sus asientos, expectantes esperamos a los compañeros de la clase azul. Da comienzo la función con una breve presentación a cargo de Rosi .
Debido al tiempo, otro día que nos quedamos en el aula. Hoy en el juego libre jugamos con : animales, coches y herramientas. De forma espontánea , terminamos jugando al TEATRO, su origen se produjo en
un pequeño grupo que fue extendiéndose a todos.
Aparecen los espectadores y los actores de la obra. Para la obra utilizamos como personajes de la historia ficticia «LAS MARIONETAS».Y …MAÑANA MÁS.
Encarna Camús.
atención. Hoy utilizamos
un pequeño grupo que fue extendiéndose a todos.
complicando en su ejecución. Ell@s dispuestos en todo momento
TALLER SENSORIAL.
orquesta. Cada un@ elige su instrumento para crear su propia obra musical.
tod@s. La Actividad que predomina «EL CUERPO en MOVIMIENTO». Iniciamos con la Actividad Motriz: Pelotas grandes y pequeñas jugamos a dar patadas(meter goles), hacemos lanzamientos, botamos la pelota, combinamos a nuestro compañero ¡qué difícil! y….
En el taller de expresión corporal danzamos con música de aeróbic.


manjar. Invitamos a Lindley que se incorpora en este instante. Con ella aprendemos nuevas palabras en inglés mientras recordamos otras.Solo se escucha, un único sonido ¡UMMM! ¡More please! (nos dicen sin cesar).
Paul Klee. Para su creación recordamos que tenemos que pintar toda la superficie del soporte (cartón) y que cada pincel tiene un color específico. Cada un@ elige los colores para su composición. Con la mano izquierda sujetamos el soporte y con la derecha damos las pinceladas (salvo excepciones).
gatos…