Archivo de la categoría: Sin categoría

Y DA COMIENZO LA FUNCIÓN.

Nos superamos cada vez más. Las propuestas/ actividades se van blogger-image--877186762complicando en su ejecución. Ell@s dispuestos en todo momento
participan y colaboran . En la actividad motora tenemos como elemento motivador «los aros» y «los cilindros». Después de la recogida hacemos la asamblea. Hoy la súper es Carlota.

eTALLER SENSORIAL. En esta ocasión trabajamos con el sentido auditivo.
Prestamos toda nuestra atención a los sonidos producidos por instrumentos de: cuerda, viento y percusión. Descubrimos sonidos (oboe, caja de madera, triángulo…) y otros los identificamos (tambor, piano,pandereta, flauta…). En la segunda parte del taller, escuchamos diferentes piezas musicales: lentas y rápido. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para finalizar el taller nos ponemos en acción y creamos nuestra propia gifs-animados-de-musica-4orquesta. Cada un@ elige su instrumento para crear su propia obra musical.

 ¡ Menudo frío ! Nos quedamos en el aula y deciden jugar con los: animales, coches y las maderas de colores. 

Loli Gálvez y Encarna Camús.

 

¡UNO, DOS Y….TRES!

Termina la semana con una muy buena disposición por parte de descarga (2)tod@s. La Actividad que predomina  «EL CUERPO en MOVIMIENTO». Iniciamos con la Actividad Motriz: Pelotas grandes y pequeñas jugamos a dar patadas(meter goles), hacemos lanzamientos, botamos la pelota, combinamos a nuestro compañero ¡qué difícil! y….

Hoy en el juego libre deciden jugar con: los animales y las casitas. Compartimos con los azulitos la asamblea. Leo es el súper,

h En el taller de expresión corporal danzamos con música de aeróbic.

Identificamos distintas partes del cuerpo humano y las ponemos en movimiento  al compás de la música.

https://youtu.be/wE1ABa2RW6w

Con Lindley  volvemos a cantar la canción de los monos y terminamos coloreando, cada uno a su gusto los monos. Repasamos los colores en inglés. 

¡BUEN FIN DE SEMANA!

Loli Gálvez y Encarna Camús.

BROCHETAS DE FRUTAS.

Día a día,  las habilidades motoras de los «peques» aumentan

20160309_091708

considerablemente. El juego motor es más social, aceptan cada vez más la norma. En esta sesión aprendemos a respetar el turno para subir al circuito. Esperamos el ritmo del compañero y no empujamos.

20160309_09172120160309_091749

Visitamos la cocina y a las cocineras.  Charo y Loli nos hablan de la importancia de comer de todo tipo de fruta para poner fuerte los huesos y los músculos de nuestro cuerpo humano.

Recordamos las normas básicas de higiene como:

  • Antes de manipular los alimentos nos lavamos las manos.
  • Nos subimos las mangas para poder trabajar.
  • No vale llevarse los dedos a la boca, tampoco tocar la nariz o arrascarse la cabeza.
  • El pase de diapositivas requiere JavaScript.

     

    Una vez preparada la brocheta, ahora toca degustar tan delicioso

20160309_105127manjar. Invitamos a Lindley que se incorpora en este instante. Con ella aprendemos nuevas palabras en inglés mientras recordamos otras.Solo se escucha, un único sonido  ¡UMMM! ¡More please! (nos dicen sin cesar).

20160309_104947

Loli Gálvez y E ncarna Camús.

 

«ARRIATE DE FLORES» de PAUL KLEE.

Damos paso a una nueva semana. Hoy las actividades que más han llamado la atención son:

  • Lectura de las cartas. Compartimos con los compañeros los momentos vividos en el fin de semana.
  • El taller creativo. «Arriates de flores» partimos de un modelo de ARRIATE DE FLORES DE Paul KleePaul Klee. Para su creación recordamos que tenemos que pintar toda la superficie del soporte (cartón) y que cada pincel tiene un color específico. Cada un@ elige los colores para su composición. Con la mano izquierda sujetamos el soporte y con la derecha damos las pinceladas (salvo excepciones).
  • La otra actividad que atrajo su atención ha sido el juego con: los disfraces y los animales. Princesas, reinas, Elsa, mariquita, abeja,leones, imagenesninosjugandoparaimprimir8gatos…

Al incorporarse Lindley participa de la recogida del material «cada cosa en su lugar». Disfrutamos  contando las peras, cantando la canción de los monos y representándola. La súper es Andrea.  A´pesar del día lluvioso y frío que nos impide bajar al patio a nosotros «plin» continuamos jugando en el aula con las construcciones. Y… ¡mañana más!

Loli Gálvez y Encarna Camús.

MÉTODO DE PROPUESTAS.

zComenzamos con mucha marcha. Hoy además de jugar con  túneles, globos y colchonetas, amenizamos el momento  con una música muy concreta para terminar de activar el cuerpo.

En la asamblea inicial contamos cuantos estamos y cuantos han faltado. Pasamos a ver en el cartel a quién le toca ser la súper-ayudante,a,,, ¡ Beatriz!. Luego decidimos jugar con los bebes, animales y la cocinita.

Método de Propuestas. Durante el desarrollo del juego. Ell@s eligen a que jugar y con quien compartir su juego. Se distribuyen en el espacio, organizándose ell@ solos. Únicamente intervenimos en momentos puntuales. Cuando ellos lo solicitan o bien cuando lo vemos oportuno para calmar los ánimos y llegar al entendimiento.

Tras comentar cada uno su juego, realizamos la expresión gráfica del mismo.can-stock-photo_csp12451306

Andrea llega con una sorpresa para tod@s. Trae unos huevos de
chocolate para compartir. Proponemos el juego de buscar los huevos en nuestro parque. Tod@s, sin excepción aceptan.

Una vez que tomamos la fruta, nos abrigamos y…despacito,   agarrados a la baranda bajamos en la búsqueda del huevo de chocolate.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Loli Gálvez y Encarna Camús.