Archivo de la categoría: TARDES COOPERATIVAS

YOGA EN LA CLASE NARANJA.

Buenas tardes, familias:

Esta semana ha sido intensa y muy enriquecedora. Hemos disfrutado de múltiples experiencias que favorecen el desarrollo integral de nuestros naranjitas, combinando movimiento, cooperación, juego simbólico y contacto con la naturaleza.

Iniciamos nuestras sesiones de Yoga con Marta, nuestra maestra especialista. En este primer encuentro, aprendimos las normas básicas: caminar despacio, descalzarnos y hablar en voz bajita. La música relajante y las dinámicas lúdicas nos ayudaron a comprender que el yoga no solo fortalece nuestro cuerpo, sino que también nos enseña a conectar con la calma y la concentración. Estas primeras experiencias son una invitación a cuidar de nuestro bienestar físico y emocional.

(Os dejamos algunas imágenes para que podáis vernos en acción.)

Nuestros proyectos colaborativos siguen avanzando con entusiasmo. Hemos estado arreglando nuestro jardín, recogiendo hojas y ramas, y disfrutando del trabajo al aire libre. Los “súper ayudantes†están participando activamente en el montaje del comedor de Infantil, una tarea que realizan con gran ilusión. También aprovechamos para visitar a nuestros gallos y gallinas, llevándoles restos de ensalada y aprendiendo así la importancia del cuidado responsable de los seres vivos.

En nuestra propuesta de juego: “Veterinariosâ€, reflexionamos sobre las mascotas que tenemos en casa, las visitas al veterinario y cómo se sienten los animales cuando están enfermos o necesitan ayuda. A través del juego simbólico y la expresión gráfica, representan sus experiencias.

Aunque nuestra salida a la Vega tuvo que posponerse, aprovechamos el momento para trabajar en el huerto escolar. Hemos limpiado la mitad del terreno y sembrado habas. Ahora nos comprometemos a cuidarlas y regarlas con paciencia, esperando poder degustarlas en el mes de mayo. Esta experiencia conecta el aprendizaje con el ciclo natural de la vida y fomenta valores como la responsabilidad, la espera activa y la observación del entorno.

Os recordamos que el próximo martes realizaremos nuestra salida a la Biblioteca Municipal San Francisco Javier. Es importante ser puntuales para aprovechar al máximo la visita.

Nuestro proyecto de animación a la lectura está a punto de comenzar. Agradecemos sinceramente las aportaciones de libros: los “naranjitas†van a disfrutar muchísimo de estas nuevas historias. La lectura compartida en familia es una oportunidad maravillosa para reforzar vínculos y despertar el amor por los libros.

Por último, seguimos practicando nuestras láminas de estimación, un divertido ejercicio en el que tienen solo un segundo para observar y responder cuántos elementos aparecen. Poco a poco van desarrollando estrategias mentales de conteo y percepción visual, que serán la base para aprendizajes matemáticos más complejos.

 

Aprovechamos cada ocasión para recordar y poner en práctica las normas de convivencia. Aprendemos a compartir, intercambiar y negociar, habilidades que forman parte de un aprendizaje esencial para la vida en comunidad. Sabemos que no siempre resulta fácil ni agradable a esta edad, pero cada situación cotidiana se convierte en una oportunidad para crecer, desarrollar la empatía y aprender a convivir con los demás.

Gracias, familias, por acompañarnos cada semana en este camino de crecimiento y descubrimiento.

Un abrazo,

Eva Oliva

SOMOS ARTISTAS.

Buenas tardes, familias:

Estos últimos días han sido jornadas llenas de experiencias significativas, aprendizaje y momentos de convivencia.

Celebramos el cumpleaños de nuestra compañera Nabila. Ella nos invitó a disfrutar de un delicioso bizcocho casero, y nosotros le regalamos un dibujo hecho con mucho cariño.

En el taller de psicomotricidad fina, utilizamos pinzas digitales para recoger elementos del otoño que estaban enterrados en bandejas de arena. La música suave nos ayudó a mantener la calma y la concentración. Con ello desarrollamos la coordinación óculo-manual y la precisión en los movimientos, favorecemos la atención y nos acercamos a elementos naturales propios del otoño.

Conocimos a unos renacuajos gracias a nuestros compañeros de la clase verde, quienes los han estado cuidando con mucho esmero. Nos cuentan muchas curiosidades que comen, y cómo, poco a poco, se transformarán  en ranas. Finalmente, los liberamos en la fuente del jardín, junto a nuestros peces. ¡Que importante es observar y comprender de primera mano procesos de cambio en la naturaleza.

Durante las dos últimas sesiones del Método de Propuestas hemos estado jugando a “los veterinariosâ€. Algunos naranjitas se han acordado hoy de traer a clase sus peluches de animales para cuidar de ellos. A través del juego, exploran diferentes roles y situaciones, imitando lo que hace un veterinario y aprendiendo a cuidar, observar y ayudar a los animales.

En nuestras asambleas diarias seguimos reforzando la lógica-matemática: contamos a los compañeros, repasamos los días de la semana…de forma más específica jugamos con un dado gigante para comprender la correspondencia entre números y objetos.

Nos convertimos en artistas creando el fondo de un cartel que anuncia nuestra próxima salida trimestral a la Biblioteca Municipal San Francisco Javier, que tendrá lugar el martes 28 de octubre. Aprovechamos esta actividad para hablar sobre la intención comunicativa de los textos, en este caso, informar a las familias. Utilizamos cartones, pintando con el canto para experimentar con la textura y el trazo. Combinamos diferentes colores y observamos las mezclas que se producen, descubriendo nuevos tonos y efectos.

Además, dibujamos círculos de distintos colores utilizando el interior de un aro y un folio, practicando el trabajo dentro de un espacio delimitado.

En las próximas semanas daremos inicio al proyecto de lectura. Para ello,  cada naranjita deberá traer un cuento de calidad que compartiremos en el aula. En el tablón de clase encontraréis una bibliografía orientativa con sugerencias de títulos adecuados. Necesito tener los ejemplares en los próximos días, para poder preparar los cuadernos de registro.

 

Por último, os recordamos que mañana jueves tendremos nuestra primera sesión mensual de Yoga. Es importante ser puntuales, ya que comenzaremos a las 9:15 h.

Gracias por acompañarnos siempre y por vuestra colaboración constante.

Seguimos creciendo juntos, aprendiendo cada día un poquito más.

Un abrazo,

Eva Oliva

GERMINAMOS LENTEJAS.

Buenas tardes, familias:

Durante esta semana hemos iniciado algunos talleres específicos y complementarios, como: de biblioteca, de Psicomotricidad Fina, de desarrollo lógico-matemático o el entrenamiento de las Funciones Ejecutivas.

Por supuesto, también hemos inaugurado nuestras esperadas «Tardes Cooperativas», un espacio para compartir y aprender juntos a través del juego y la colaboración.

En cuanto a nuestra propuesta de juego, la temática más votada ha sido los vehículos. Hemos creado carreteras, utilizado alfombras de coches y viajado imaginariamente en autobús y helicóptero. A través del juego libre, los niños y niñas exploran, construyen aprendizajes significativos y desarrollan su imaginación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Durante las asambleas diarias seguimos trabajando la expresión oral, ofreciendo un momento para que cada uno comparta y exprese. Este espacio nos permite practicar la escucha activa, el respeto por el turno de palabra y el recuerdo del pasado inmediato, una habilidad cognitiva clave a esta edad.

El otoño también ha llegado a nuestra aula. Hemos explorado esta estación a través de imágenes y vocabulario nuevo, y hemos realizado creaciones artísticas inspiradas en hojas y elementos naturales.

En nuestro taller experimental, hemos sembrado semillas de lentejas en un vasito con algodón. A través de este proceso observaremos la germinación de una semilla tan familiar para nosotros, descubriremos cómo crecen las raíces y aprenderemos la importancia de cuidar y regar cada día para que nuestra planta crezca.

Además, hemos comenzado una actividad colaborativa con el alumnado de 5º de Primaria. Cada martes, durante la merienda, un compañero/a nos visita para leer un cuento en voz alta. Ellos trabajan la entonación y la lectura expresiva, y nosotros disfrutamos escuchando y compartiendo ese momento tan especial. ¡Gracias Paloma, por la narración de “La vaca del brick de lecheâ€.

Damos también la bienvenida a Rebeca, alumna de prácticas de Magisterio que compartirá muchas experiencias a nuestro lado.

Seguimos creciendo, aprendiendo y disfrutando juntos cada día.

Un abrazo, 

Eva.

BIENVENIDO JUNIO.

Buenas tardes, familias:

Continuamos inmersos en nuestra temática sobre la música, y podemos decir que este grupo cada vez suena más armonioso… ¡da gusto ver cómo se va afinando la sintonía del aula!

La semana pasada tuvimos una experiencia muy enriquecedora: asistimos a la Feria de la Ciencia, organizada por el alumnado de sexto de primaria. En concreto, visitamos el stand llamado “Stelumâ€, donde aprendimos sobre los planetas del sistema solar: su nombre, cuáles están más cerca o más lejos del Sol, y cómo se clasifican según sean rocosos o gaseosos. También nos hablaron de las estrellas, que aunque las veamos pequeñas desde la Tierra, ¡En realidad son enormes! Aprendimos que muchas de ellas se agrupan formando constelaciones, algunas de las cuales se relacionan con los signos del zodíaco. Fue una exposición muy interesante que supieron adaptar a nuestra edad y con un cuidado trabajo en la ambientación del espacio. Felicitamos a los chicos de sexto por su implicación y creatividad.

¡Aprendimos mucho y lo disfrutamos aún más!

También vivimos un momento especial: nos despedimos de Dalia, nuestra alumna en prácticas de magisterio. Ha sido un placer contar con su presencia y acompañarla en su proceso de formación. Confiamos en que su paso por Alquería Educación le haya permitido conocer otras formas de enseñar, centradas en el interés y la participación activa del alumnado. Le entregamos un álbum como recuerdo de su estancia, y ella nos regaló un bonito detalle.

¡Gracias, Dalia! Te vamos a echar mucho de menos.

Y como colofón a la semana, el viernes cerramos nuestras tardes cooperativas hablando sobre la próxima Fiesta de Fin de Curso, y cómo no, ¡bailamos juntos al ritmo de diferentes estilos musicales! Fue un momento de disfrute compartido, en el que celebramos todo lo aprendido y vivido.

Esperamos que estéis dando los últimos retoques a vuestros disfraces… Grandes y pequeños, ¡tengo muchas ganas de ver cómo nos sorprendéis!

Un fuerte abrazo,

Eva

DÃA SOBRE RUEDAS.

Hola familias,

Comparto con vosotros un resumen de las actividades más destacadas que hemos realizado durante estos días en clase.

Antes de nuestra salida a la Granja Escuela, Dalia, nuestra alumna en prácticas, organizó una actividad muy especial: “El Bingo Granjero». A través de este juego, además de repasar el vocabulario relacionado con la granja, trabajamos habilidades como la atención, la concentración y el seguimiento de instrucciones.

Fue muy divertido escucharlos gritar emocionados ¡Bingo! al completar sus cartones.

Ayer disfrutamos de una jornada muy especial junto al grupo rojo: «El Día sobre ruedas».

Todos pudieron traer bicicletas, monopatines o cualquier otro vehículo con ruedas para pasar una mañana llena de diversión y actividad física.

A pesar del calor, nuestros pequeños demostraron una energía inagotable, ¡y todos lo pasamos en grande!

Previamente, dedicamos un tiempo a plasmar gráficamente nuestras experiencias en la Granja Escuela Huerto Alegre, cerrando así nuestro Proyecto de la Granja.

El martes, clausuramos el  Proyecto Inter-Etapa con el grupo de sexto, para ello Ãlvaro nos lee el cuento: «El lobo feroz va al colegio», y Samuel & Leo nos realizan un pequeño teatro de marionetas : «Los Tres Cerditos». El próximo lunes le haremos entrega a todo el grupo de sexto del «regalito» que les hemos preparado en agradecimiento a todas las narraciones de cuentos que nos han realizado durante la merienda en las tardes de los martes.

Ahora estamos inmersos en los preparativos para la Fiesta de Fin de Curso y están entusiasmados con la temática elegida: “La Música». Dicha fiesta tendrá lugar el sábado 7 de junio, ya recibiréis información al respecto.

Durante la Tarde Cooperativa compartimos ideas previas sobre lo que conocemos de este arte y comenzamos a organizar los detalles para que nuestro cole luzca espectacular ese día. 

Se acerca la recta final del curso en la clase naranjita y estamos decididos a aprovechar cada instante, llenándolo de aprendizaje, diversión y momentos inolvidables.

Os deseo un maravilloso fin de semana.

Un abrazo,

Eva Oliva