JUGAMOS CON LAS SOMBRAS

Hola familias,

Terminamos la semana con mucho frío sin poder salir pero aquí en la clase lo pasamos fenomenal.

Desde primera hora nos vamos incorporando a la rutina de juego y la propuesta que más llama su interés es la cocinita y las cajas de cartón que utilizan tanto de mesas, asientos, camitas…. Se organizan muy bien y cada uno escoge el rol que va a llevar a cabo en el juego, han aparecido algunos cocineros con sus delantales y todo  je, je, je. Tienen gran imaginación y creatividad tan importante en su desarrollo y aprendizaje.

Tras el juego, recogemos y clasificamos todos los juguetes en su lugar correspondiente, para preparar la siguiente actividad.

JUGAMOS CON SOMBRAS 

Oscurecemos un poco la clase y nos sentamos para empezar con la proyección de diferentes siluetas: niña, niño, hoja, árbol….y distintos animales. Primero se los presento

y después les dejo que sean ellos y ellas los que jueguen con las siluetas y la sombra de su propio cuerpo.

Descubrimos que si nos alejamos de la luz la sombra se hace muy pequeña y si nos acercamos somos muy grandes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos esta actividad un buen rato hasta que llega la hora del almuerzo: hoy crema de zanahoria, filete ruso y yogurt, todo casero hecho por nuestras cocineras.

Después de la siesta, nos vamos levantando poco a poco y nos incorporamos al mini-taller de construcciones con los nopels.

Terminamos el viernes con una rica merienda casera y despedida en el aula.

PD.  La súper de hoy ha sido Daniela que se va conociendo ya a todos los compañeros y compañeras.

Que tengáis un feliz fin de semana

Un beso

Carmen

EXPERIMENTAMOS CON HIELO

Hola familias,

Aprovechando que estamos en Invierno, hoy  proponemos una situación de aprendizaje en la que tienen que experimentar con el hielo y descubrir por ellos mismos: la textura y sensaciones a través del tacto y la vista.  Partimos de que muchos de ellos y ellas tienen sus ideas previas sobre el frío, el hielo y la nieve. A través de preguntas que les voy haciendo, llegamos a la conclusión que el hielo está muy frío como la nieve, que se hace con el agua y que se derrite con el calor. El color del hielo para la mayoría es el blanco pero lo vemos de cerca y descubrimos que a través de él se ven los colores así que aprendemos una palabra nueva «Transparente».

Después de manipular el hielo, le añadimos pintura de color azul y blanca que utilizamos para pintar sobre el papel continuo y hacer un mural entre todos. ¡¡QUÉ DIVERTIDO Y QUÉ FRÍO ESTABA!!

Os dejo un pequeño vídeo del momento para que los veáis en acción:

https://vimeo.com/790786302

Nuestro súper de hoy ha sido LUCAS y reparte la fruta mientras recitamos la poesía del invierno y leemos el cuento aportado por Daniela titulado «El pollo Pepe».

Muy abrigaditos salimos a disfrutar de nuestro espacio exterior y en el sol se está muy agustito porque nos calienta (decía alguno).

En la merienda, nos visitan Matilda y Mario ( compañeros de sexto) para leernos un cuento.

Espero que disfrutéis de la tarde y nos vemos mañana.

Carmen

UN PÁJARO LLAMADO COLORÍN.

Comenzamos nuestra mañana con una visita inesperada, Colorín. El jilguero de mi padre.  Hemos podido observarlo de cerca y aprender sus características acerca de esta mascota. Tiene pico, plumas de colores variados: blanco, negro, amarillo y rojo. Sus patas están formadas por tres dedos largos delante y uno detrás, de esa forma puede agarrarse al palo. Vemos, tocamos y olemos el alpiste, su alimento, aunque también le ponemos un poco de lechuga porque le gusta. Las aves pueden volar, por eso está en la jaula porque sino se escaparía, y canta muy bien, aunque Colorín hoy estaba en un sitio desconocido y se ha mostrado tímido.

Mañana nos visitarán dos mascotas a clase, una de ellas a primera hora, así que tendremos que ser puntuales.

Después de que Claudia realice sus tareas decidimos jugar a las mascotas. Muchos de ellos habían traído peluches relacionados con la propuesta. Recopilamos también por la clases de Infantil mas material para enriquecer nuestra propuesta. Han montado un parque de juegos para los perros, han creado una gran bañera donde los ponían relucientes y hasta le secaban su pelito porque hacía frío. Les han preparado agua y comida y se han divertido mucho, jugando, imitando y poniendo en práctica lo aprendido.

Después ejercitamos nuestra Psicomotricidad fina. Hoy trabajamos insertando trocitos de pajita en palitos de madera sobre un soporte. Parece una tarea fácil, pero necesita de mucha precisión y coordinación óculo-manual.

A continuación, tenemos nuestra clase de Inglés.

Por la tarde, en nuestro Taller de Lógica-Matemática, practicamos los números asociando cantidad a números a través de un bingo con dados.  También entrenamos nuestras Funciones Ejecutivas, a través de un juego llamado Simón dice… (lo representaba una marioneta con forma de ratón), en el cual tenemos que permanecer atentos para ir siguiendo las instrucciones que nos va diciendo…

Hasta mañana, Eva.

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS MAR!!

Hoy celebramos el primer cumpleaños de 2023. Mar que cumple tres años, ha querido celebrar este día tan especial con sus compañeros y compañeras de la clase Azul y Amarilla.

Antes de la celebración, cada grupo le hace un dibujo como regalo y recuerdo de cada compañero. Después nos juntamos ambas clases para que Mar sople la vela y reparta un rico bizcocho. Terminamos disfrazados y bailando al ritmo de música muy marchosa.

La propuesta de juego con la profe Lola han sido los animales y las maderas para construir una granja y clasificar dentro los animales de granja. Vamos nombrando cada animal en inglés para ir familiarizándonos con nuevo vocabulario.

En la Asamblea, antes de irnos a lavar para comer, nos relajamos con la lectura de dos cuentos aportados de casa por Victoria y Manuel.

Después de almorzar y la siesta, nos vamos despertando y haciendo un mini taller de «pinchitos» poniendo toda nuestra atención en la coordinación óculo-manual.

Y antes de merendar, nos acompañan dos compañeros de la clase de sexto ( David y Nacho) para leernos unos bonitos cuentos que escuchamos con gran atención.

Espero que paséis un buena tarde.

Carmen

 

MI MASCOTA.

Damos comienzo nuestra mañana muy emocionados. Hoy traemos la foto de nuestra mascota y estamos deseosos de mostrarla. Así que durante la asamblea, cada naranjita tiene su protagonismo, dónde cuenta el nombre de su mascota, que características físicas tiene, qué le gusta hacer y cómo lo cuida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como podéis imaginar, la propuesta de juego elegida para hoy ha sido: «Los perros». Cada uno ha querido maquillarse del color del suyo, (ya que la mayoría del grupo tiene perro). Durante nuestro juego hemos practicado todo aquello que sabíamos de estos animales: han andado a cuatro patas, han ladrado, han bebido agua con la lengua, han comido pienso, transportaban las cosas con la boca, daban la patita, han dormido (porque según ellos, los perros duermen mucho) y hasta han jugado con la pelota. ¡Lo hemos pasado fenomenal!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Durante la asamblea de la fruta, han comentado con mucho entusiasmo cuanto les ha gustado el juego de hoy.

Quien tenga juguetes/material relacionados con la propuesta puede traerlos mañana. También estamos organizando la posibilidad de que alguna de vuestras mascotas nos visite en los próximos días (bien a la llegada o despedida). Tras esto, dibujamos nuestra mascota con mucho amor y cariño, nos fijamos de las fotos que hemos aportado.

Por la tarde, disfrutan con Lola y su clase de Inglés. Durante la merienda volvemos a retomar la actividad conjunta con 4º EPO, donde uno de los compañeros sube a amenizarla con la lectura de un cuento que ha preparado. Para esta ocasión, Gonzalo nos sorprende con:  «Una montaña de amigos», a cambio, nosotros le invitamos a merendar.

Hasta mañana, Eva.