ARTÍSTICA. ACUARELAS

Continuamos la semana y hoy lo hacemos con un interesante taller de artística en donde trabajamos con las acuarelas sentados a la mesa.

Con las acuarelas aprendemos a utilizar el pincel de una manera especial ya que hay que mojarlo en agua y frotarlo en la pintura para conseguir el color deseado…y para cambiar de color hay que limpiarlo agitándolo en el agua…¡ Cuántas cosas que aprender y practicar!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les ha encantado la experiencia que de forma individual han ido dando por terminada uno a uno…¡ Preciosas obras de arte!.

Asamblea de la fruta y salimos al parque a disfrutar del buen tiempo.

Hoy visitamos a las gallinas y les llevamos un poco de comida que ha traído Alba para ellas. Con la entrada de Alba al gallinero ( muy valiente ella) nos encontramos con un huevo recién puesto que cogemos encantados…¡ Un huevo!,,,¡Y está calentito!…Lo llevamos a la cocina y nos lo comeremos cocido en la ensalada…¡ RIQUÍSIMO!.

En el parque hemos disfrutado del sol ya que hace un poco de fresquito y apetece.

De vuelta a la clase juego libre y lectura de cuentos hasta la hora de la comida.

Un estupendo martes.

Un abrazo,

Nuria García Pallás

No es una caja

Buenas tardes familias,

Reservamos un hueco de la mañana para seguir fomentando la lectura con nuestros pequeños. Los protagonista de esta historia son un conejo y una caja . Una caja puede ser todo aquello que nos permita  la imaginación. El objeto más sencillo puede ser el mejor juguete.

 

 

 

No es una caja, es un establo…

En nuestro método de propuestas nunca faltan cajas de cartón.  Transforman el material en función de sus necesidades, ¡fantástico!

 

 

En la clase de inglés «BUGS AND INSECT:

Jugamos y aprendemos a convivir juntos.

Terminamos la tarde del martes fomentando la creatividad de nuestros peques mediante el uso de formas geométricas sencillas.

Feliz tarde.

Silvia.

JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Comenzamos una nueva semana, un poco fresquita, y lo hacemos animados y contentos.

A primera hora demandan jugar con los vehículos…coches, camiones, aviones…y también con los bebés y peluches.

Tras el primer control de esfínteres nos sentamos en un nuevo taller de Juego Heurístico por bandejas en donde trabajamos e investigamos con garbanzos, cacitos, cucharas, conchas y botellas de plástico.

La sesión ha generado gran interés por lo que se ha alargado bastantes minutos. Trabajamos la precisión con las manos introduciendo los garbanzos en la botella no solo con los dedos si no con los cacitos, las cucharas e incluso con las conchas…¡ Buen trabajo!… También  experimentamos descubriendo el sonido producido en la botella con los garbanzos al agitarla con las manos…  ¡ Si es como una gran maraca!, El tamaño de la botella también nos hace investigar la forma de llenarla o vaciarla de forma sencilla y ágil…Yo creo que le gustan así más los garbanzos que en el cocido. JAJAJA.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta en donde comenzamos leyendo las Cartas de Fin de Semana  que nos hablan de las familias , de sus juegos y actividades, de todo lo interesante acontecido…¡ Preciosas!.

Tras una valoración del tiempo decidimos salir al parque que, aunque con un poco de humedad, nos incita a un juego motórico muy interesante y divertido por la rampa, las montañas, las escaleras…¡Nos lo pasamos fenomenal!.

Hoy han faltado bastantes compañeros, algunos por estar resfriados…¡ Con estos cambios de temperatura!…Esperamos tenerlos mañana con nosotros.¡ LOS ECHAMOS DE MENOS!

Por la tarde un rato de puzles  trenes y construcciones hasta la hora de la merienda.

Un estupendo lunes.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

R E C O R T A M O S

Comenzamos nueva semana:

LUCÍA: He salido a patinar y he ido a casa de mi abuela.

PABLO: He comido pizza de jamón york y queso. He ido al campo con «Lala», la perra de mi abuelo Juan.

DARÍO: He estado en mi casa, tenía mucho frío.

ENZO: He estado todo el tiempo en casa pero he jugado con los Pj Masks.

GAEL: Yo he leído un libro y he visto la televisión. Mi mamá me ha dado un masaje en la barriga para quitarme el dolor.

REBECA: He jugado mucho con papi y me pintó la cara y yo también se la pinté a él de Spiderman. He visto una película de princesas buenas y príncipes malos, también había animales, pajaritos y una mofeta.

LUISA: He ido al parque. He encontrado tesoros en el club.

ANTONIO: Me caí en un parque, había un barco. Me hice sangre y lloré, pero lo pasé muy bien.

A nuestros peques les encanta hablar, el grupo en general quiere relatar sus cosas con todos los detalles.

Comenzamos el día armando nuestro nombre con los palitos de helado. Para ellos se trata de un puzle, en la parte superior colocan un palo con su nombre y debajo van completando las piezas en orden.

La propuesta de juego seguimos tratando el tema de los animales de la granja. Hoy aparece el rol de granjero y granjera.

Tras la recogida y una pieza de manzana nos sentamos para seguir aprendiendo a recortar, habilidad muy importante y que requiere coordinación visomotora. Muchos de ellos tienen dificultad para hacerlo, por esto practicamos formas sencillas y a modo de juego. 

No hay nada mejor para fortalecer los músculos y desarrollar el sentido del ritmo que una sesión  de baile. Bailamos en grupo y por parejas, liberamos tensiones y mejoramos la confianza en nosotros mismos.

Silvia, puedes poner ¡Vivan las manos de colores! 

¡Eso está hecho chicos!

Mañana más.

Silvia.

¡ VIERNES DE NUEVO!…¡ Y MÚSICA!

Acaba la semana y lo hacemos muy contentos y disfrutando de muchos juegos y actividades en el cole. Comenzamos la mañana jugando con gran cantidad de pelotas de diferentes tamaños y colores. Nos encanta jugar a lanzarlas y encestarlas en su contenedor y con el juego vamos practicando el lanzamiento y precisión con ambas manos.

Hay quien prefiere jugar con los animales o con los coches pero al final todos colaboran con agrado en la recogida y clasificación de los juguetes para pasar a otra interesante actividad…¡Música!

Sacamos los diferentes instrumentos musicales y los hacemos sonar de forma individual para una mejor percepción del sonido que producen : campanillas, xilófonos, maracas, tambores, sonajas, panderetas…y con un juego de sonidos-silencios a la voz de «alto» percibimos las diferencias entre sonido- silencio…INTERESANTE

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Salimos al parque no sin antes comer una rica fruta en la asamblea y ponernos protector solar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De vuelta a la clase decidimos sacar el maletín de los médicos, los teléfonos, la cocinita…¡ No paramos!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un estupendo día.

Os deseo un buen fin de semana.

Nuria García Pallás.