Muchas experiencias

Hola, buenas tardes, como cada martes empezamos la mañana con los circuitos motrices, jugamos a los  gatitos sobre los grandes módulos de gomaespuma que les estimula el equilibrio y su habilidad motriz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al terminar les propongo soplar con una pájita y todos prueban y soplan; «¿Y si soplamos pintura?» Lo hacen sobre el trabajo realizado la semana pasada. Pronto se cansan de soplar y quieren pintar, así que les doy folios, pinceles y pintura naranja que eligen.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega Lindley y se van con ella a la asamblea mientras yo recojo todo. En la asamblea comen pera y practican muy bien esa frase mágica en inglés «more please».

Después bajamos al parque donde la arena y esas piedras pequeñas que llamamos chinos han sido el centro del juego.

Terminamos «perfectos» para ir al aseo, pasar a la comida y echar una dulce siesta.

Por la tarde ya se ha secado las pinturas de la mañana y de forma individual les dibujo una hoja sobre lo pintado y les propongo recortarla con mi ayuda; les enseño a meter en el anillo el dedo pulgar y en el otro el indice y corazón; dejando la mano lo suficiente relajada para que yo pueda movérsela; cantando «abre, cierra, abre, cierra, gíralas». Es una primera experiencia.

Mañana seguimos, un beso.

Matilde Hidalgo.

¿A qué jugamos hoy?

Comenzamos la mañana con una agradable asamblea en la que elegimos a la SÚPER del día y elegimos por votación ¿a qué jugamos hoy?

-DISFRACES IIIIIIII

-DINOSAURIOS II

-CASITA I

Aparecen nuevos personajes de ficción en sus roles, vampiros, súper héroes, princesas, bailarinas…..se hablan empleando el tono adecuado a los papeles que simulan, son situaciones en ocasiones que los dominan….gritan, saltan, luchan….Comienza a aparecer la negociación entre ell@s aunque la colaboración es muy corta. No todos entienden las intenciones de su compañer@ dentro del juego de ficción. Surgen los primeros conflictos. Mi labor a lo largo del trimestre será la de estimular sus procesos emocionales y afectivos para  conseguir que aprendan a poner en marcha la reciprocidad y la empatía, ¡lo conseguiremos!

Me despido hasta mañana:

Nuestra súper Blanca de la mano de dos compañeros que la acompañan a recoger la fruta. ¡Somos un gran equipo!

Silvia.

Nos conocemos muy bien

Hola, buenas tardes, esta mañana nos volvemos a encontrar con el tractor y las garcillas muy cerca del ventanal del pasillo. ¡Algunos ya saben decir garcillas! Les pregunto qué les gusta más, las garcillas o el tractor; sin ninguna duda, el tractor.

Volvemos a clase y sin asamblea ni nada, rapidamente se ponen a jugar a los cumpleaños y al barco.

Después del juego nos sentamos y les muestro las piedrecitas de la playa con su símbolo. Los reconocen todos muy bien, así que juego a taparlos y que averiguen cual ha desaparecido; al principio dan cualquier respuesta, pero poco a poco van observando y acertando.

En la asamblea cantamos, tomamos la fruta y pasamos al rincón de la biblioteca y leemos algunos cuentos.

Llega Lindley y nos vamos al parque al ritmo de las cancioncillas en inglés, donde juegan a lo grande con los coches, las carretillas, palas y cubos.

Un beso, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

DIBUJAMOS el FIN de SEMANA

Buenas tardes:

Comenzamos una nueva semana muy motivados por todo lo acontece en clase.  Tras la asamblea inicial en la que cuentan cómo ha ido el fin de semana, damos de nuevo la bienvenida a Blanca, ¡cómo la hemos echado de menos!

Es lunes y nos toca visitar la BIBLIOTECA. Seguimos recordando las normas que tod@s debemos conocer y respetar para hacer un uso responsable de su espacio y material.  Proporcionamos diferentes ejemplares para que realicen lectura individual en voz baja o en silencio:

Terminamos con la audición de la lectura:

 

 

Ser pequeño puede resultar difícil, por eso Ratón decide aprender a rugir. Pronto descubre que incluso la más minúscula de las criaturas puede tener un león dentro.

Bajamos al parque y seguimos jugando  y APRENDIENDO. Entendemos que la interacción con el resto de compañer@s de ciclo supone una experiencia y un aprendizaje más en nuestro día a día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Terminamos el día con el dibujo de nuestro FIN DE SEMANA.

Nos gustaría comenzar el «Proyecto de Lectura»la próxima semana. ¡Quedan pocos CUENTOS para comenzar la actividad, ánimo!

Feliz tarde del lunes. Silvia.

Nos visitan el tractor y las garcillas

Hola, buenos tardes, esta mañana han venido ha visitarnos el tractor y las garcillas a su alrededor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la clase hemos estado poniendo orden en los cacharritos de cocina y hemos puesto todas las tacitas con sus platitos y cucharas. Han empezado ha jugar y me ofrecían muchas tazas de café, yo les he explicado que por la mañana yo tomo cereales integrales y por fin han cambiado el menú y «me han hecho unos ricos cereales».

Nos sentamos en la asamblea y les preguntó a qué quieren jugar, las construcciones, los cumpleaños y el barco siguen estando en los primeros lugares, aunque mientras juegan van cambiando de materiales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recogemos todo para ir al aseo y sentarnos a la asamblea de la fruta, hoy al super reparte la pera y pasan lista entre dos o tres, muchos quieren ser los protagonistas pasando la mano por las fotos y símbolos.

Queremos salir al parque y echarle el pan a las gallinas que hoy es viernes y nos despedimos hasta el lunes.

En el parque hacemos la croqueta sobre el cesped ¡que calor hace!

Durante el aseo les cuento «Los siete cabritillos y el lobo».  ¿Por qué a los niños le encantan las historias con lobos?

Lo pasamos muy bien. Hasta el lunes, buen finde.

Matilde Hidalgo Huete.