¡VIERNES!

¡Terminamos la semana!
¡Lo pasamos extraordinariamente bien en  las sesiones de Música y Educación Física!

Nuestros naranjitas se muestran tranquilos , comienzan a habituarse a los cambios de espacio y de profesores. Alberto y Elena han dejado de ser extraños . El grupo al completo ha conectado de forma sensacional con nuestros especialistas, nuevas  personas que pasan a  formar parte de su vida. Os dejo algunas fotos que dan muestra de ello:

En la pista deportiva:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Os deseo un feliz fin de semana. Silvia.

NOTA: Faltan algunos libros para el PROYECTO DE LECTURA, ánimo!!!!!

 

VIAJE EN AUTOBUS

Buenas tardes:

Esta mañana el grupo naranja decide salir de viaje :

 

DESTINO: ¡Nos vamos al campo!!!!

Dedicamos la mañana a jugar libremente por el espacio, juegan con el maletín  de médicos para cuidar a los bebés, pasean a sus hijos y mascotas, intentan unir todas las piezas de un puzle e incluso se  sientan para hojear un libro de nuestra biblioteca. Juegan solos e imitan situaciones o conductas habituales .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la primera media hora de juego he podido ver como se establecía  el juego de «como si»; han imaginado un autobús que no estaba presente siendo capaces de recrear la escena entera. ¡Han sido geniales!

Al subir del parque leemos un historia bastante divertida sobre una niña que se mete el dedo demasiado en la nariz, ¿Qué pasara?… Espero que os cuenten el final¡¡¡¡

¡Mañana viernes!

Silvia.

 

 

Pintamos con brochas y tempera roja

Hola, buenas tardes, esta mañana hemos empezado haciendo castillos en un ambiente muy relajado.

Con la llegada de todos el ambiente se anima y juegan con los carritos y los bebés. Recogemos y se inventan un juego que realmente parece una clase de yoga.

 

Tenemos que dejar el juego e irnos al aseo para esos mayores que ya no tienen pañal y para ese grupo que se sientan en el orinal y muchas veces hacen pipí.

Volvemos a clase y les propongo pintar y ellos aceptan encantados, pero antes hay que responder a algunas preguntas:

¿Pintamos con los dedos? ¿Pintamos con pincel? ¿Pintamos de verde, de azul, de rojo? Les doy un cartón sobre el que hay pegado un folio blanco con un círculo sin terminar de cerrarse. Observamos todas estas cosas y ¡a pintar libremente!

En la asamblea tomamos plátano y el Super pasa lista con la compañía de un amigo espontáneo.

Salimos al parque y jugamos al baloncesto con la canasta provisional que les pongo.

Volvemos a clase que nos espera una deliciosa comida: ensalada, estofado de ternera, rollitos de primavera y un yogur.

Mañana más.

Matilde.

¡Primer TALLER CREATIVO!

 

Buenas tardes :

Hoy nos visita Charito ¡¡¡bien!!! y  tenemos la oportunidad de realizar nuestro primer taller creativo, «Contenedores para reciclar en el aula». El objetivo de  Plan de Centro para este curso como ya cité en nuestra reunión es «Concienciación medioambiental» , así que nos ponemos manos a la obra…..

El arte es un lenguaje que permite que los niños se expresen, sin darse cuenta a través de las actividades plásticas pueden manifiestar emociones y sensaciones. Han disfrutado en grande con la actividad:

¿Por qué debo reciclar? Conocer qué podemos hacer para cuidar nuestra naturaleza es una gran enseñanza (compleja a estas edades) que debemos pasar a nuestros hijos. Paso a paso explicamos a nuestros naranjitas cómo separar los residuos: contenedor amarillo para el plástico y azul para el papel …..lo significativo e importante para ell@s ha sido la creación de los contenedores, pintar con rodillo o decorar con trocitos de papel o plástico cada caja , -¡han quedado súper chulos Silvia!- me decían, jajaja. Somos un gran equipo y estoy segura que juntos aprenderemos llevar a cabo la correcta clasificación del material a reciclar.

Mientras un grupo trabaja el resto juega de forma relajada con lo que más le apetece:

Nuestra súper del día NAIA, cuenta cuántos somos y escribe a «su manera» el número en la pizarra….¡¡OZÚ QUE BIEN!!!

y en inglés trabajan los colores y las mezclas con este interactivo y divertido libro: «MIX IT UP», un secreto, si lo sacudes o le soplas, ¡hace magia!

¡Día intenso e interesante el de nuestros naranjitas!

Espero que descansen.

Hasta mañana. Silvia.

 

¡Jugamos un montón!

 

Hola, esta mañana empezamos los juegos con una lluvia de pelotas de todos los colores que caen y se esparcen por todo el espacio, luego vamos recogiendo y encestando en el contenedor; pueden coger una, dos, tres o ¡muchas!¡roja, verde!

Después hacemos un juego que seguro conocéis; yo escondo algo (en este caso un plátano) y luego les animo a qué lo busquen (si están muy desorientados les doy pistas) además voy cantando «frío, frío, como el agua del río, o , caliente, caliente, caliente, como el agua de la fuente» según se acercan o no al objeto escondido. Les ha gustado mucho y es muy gracioso porque su primera reacción  es ir a buscar siempre al mismo lugar(de esto no tengo fotos, es que me pongo a jugar y se me olvida:).

Continuamos haciendo  la asamblea para elegir a qué jugar; hoy a tres cosas: los coches, el barco y a los cumpleaños.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el juego de cumpleaños hacen tartas en la cocinita.

Mientras ellos y ellas juegan yo les preparo las mesas y después de recoger todo y darnos el merecido aplauso, pasamos a dibujar con ceras gordas. Los dibujos están expuestos en el corcho de la clase, muy interesante la intención de cada uno.

¡Y nos vamos a jugar al parque!mientras cantamos con Lindley: «walking, walking, 1,2,3 walking, walking, walk with me».

Un beso, hasta mañana.

Matilde

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8