¡¡¡VIERNES!!!

Pasamos un viernes bastante tranquilo y es que eso de no escuchar ni ver al resto de compañeros del colegio nos tiene a todos un tanto desconcertados.

Comenzamos la mañana en la clase roja con el resto de compañeros. Después de la sesión de música damos juego libre al grupo, disfrutan e investigan cada rincón de la clase vecina:

En la tarde cooperativa damos lectura a varios cuentos cortos que aporta INÉS (clase roja), «DE MAYOR QUIERO SER…FELIZ». Un libro que trabaja temas tan importantes como el poder de las palabras, el valor de las cosas, la actitud frente a los otros, autoestima o frustración en los pequeños. Leemos varias  historias que ayudarán a nuestros niñ@s a crear un ambiente positivo y a prepararlos para el futuro. GRACIAS INÉS.

 

BUEN FIN DE SEMANA. SILVIA.

¡Cumpleaños de Frozen!

Hola, esta mañana hemos estado hablando de los nombres y apellidos de cada un@, yo les he preparado unas estrellas con las siglas de su nombre y del primer apellido (las letras son demasiado grandes y no cabe el segundo, lo siento). Hemos jugado haciendo equilibrio poniendo las estrellitas en la cabeza, las cogemos y soltamos todas juntas una y otra vez para poder buscarlas. Como es un regalo para ell@s algunos ya se la han llevado a casa, otros las tienen allí para llevárselas mañana.

Celebramos el cumpleaños de Lola pero como nos ha dado la sorpresa de venir vestida de Frozen le hemos cantado «Era una niña y se ha convertido en una hermosa Frozen» y todos tan contentos. Le hacemos un dibujo de regalo y nos vamos juntos con la clase azul a celebrar su cumpleaños con el rico bizcocho y magdalenas sin gluten que ha traído para compartir ¡Felicidades Lola ! ¡Gracias!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otro día estupendo en el cole.

Hasta mañana.

Matilde Hidalgo

 

Pintamos piedras

Buenas noches:

¡Pasan los días tan rápido!

  • En el taller creativo de hoy pintamos piedras. Los romanos construyeron sus calzadas con grandes piedras y gracias a ellas se podían desplazar con una rapidez nunca vista hasta entonces. Decidimos dar color pero utilizamos colores alegres para que nuestras piedras se vean bien bonitas. Mezclamos verdes, amarillos, azules, rojos:

Mañana terminaremos el taller, tenemos que esperar que se sequen…..por cierto,» ¡¡¡Vega , Mateo de la Torre, GRACIAS por las piedras!!!»

  • ¿Qué  animales podíamos encontrar en la época romana ? Lobos, ciervos, osos, leopardos, elefantes, panteras, rinocerontes, cocodrilos o hipopótamos. Sacamos de nuestra caja de animales los que pertenecen a la época y a jugar….
  • Hablamos sobre la leyenda de Rómulo y Remo. Una loba los encontró en un cesto y se encargó de amamantarles. Rómulo creó Roma. (Escuchaban muy atentos la historia).
  • Juegan a construir «Domus» para los animales.

  • Con la pintura que nos sobra decoramos una caja para que depositéis todos los cilindros de cartón que necesitamos (Se encuentra en el pasillo).

(Me preguntan , Silvia, ¿los niños en Roma no llevaban la ropa que llevan nuestros bebés ,verdad? jajaja, ¡los han dejado desnudos! Están bastantes motivados con la propuesta).

MAÑANA «DÍA sobre RUEDAS», no os olvidéis por favor.

Es un día muy especial para ellos… el cole para nosotros….

NOTA: No subáis el vehículo con ruedas  a clase, los aparcáis en la zona de las clases de primaria mejor. GRACIAS .

Silvia.

 

Hoy sesión con instrumentos

Hola, empezamos con los saludos  de buenos días y es una dulzura su saludo, aunque hay algunas circunstancias especiales que hacen algunas despedidas de la familia un poco tristes. Para unirnos nos damos una vueltas y volcamos el contenedor de pelotas como «lluvia de pelotas», que les da mucha alegría verlas caer, las recogemos nombrando los colores en castellano e inglés.

Antes de pasar al baño me piden bailar una canción, bailamos música salsera moviendo, cabeza, hombros y cintura.

Algunos niñas que tienen pañal y ya hacen a menudo pipí en el orinal van a dejar el pañal, hay que tener confianza y paciencia ¡vamos! ¡ánimos familias que poco a poco se consigue !

Desde primera hora de la mañana han visto que he preparado los instrumentos de música y están contentos ante la idea de tocar. Les muestro distintos sonidos y tienen que adivinar qué estoy tocando; luego eligen instrumentos y tocamos: rápido, lento, flojo y fuerte; También marchamos al ritmo que nosotros marcamos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tomamos la fruta y al parque a jugar relajadamente, al subir hay que hacer un buen aseo ya que la arena se ha metido por todas partes.

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.