Archivo de la etiqueta: OTOÑO

JUGAMOS PARA APRENDER

Hola familias,

Esta semana semana estamos disfrutando mucho de los momentos de juego y experiencias de aprendizaje que  planteamos dentro y fuera del aula.

El juego libre y espontáneo les ayuda a  expresar sus emociones y sentimientos. Las propuestas de animales y bebés de estas semanas les está encantando. Al jugar con los animales  estimulamos el lenguaje a la hora de reconocer los tipos de animales, los sonidos que emiten…., los clasificamos según su hábitat (de agua, selva, granja etc.),  y jugar a los bebés les permite experimentar el cuidado y la empatía, lo que es fundamental para su desarrollo emocional.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El juego estimula la curiosidad y el pensamiento crítico. Al imaginar historias con los animales, los niños ejercitan su creatividad y desarrollan habilidades de narración. Jugar a los bebés les ayuda a entender roles y situaciones de la vida cotidiana, fomentando su capacidad de resolución de problemas.

 Estas actividades también son una excelente oportunidad para que los niños interactúen entre sí. Al jugar juntos, aprenden a compartir, a turnarse y a colaborar, habilidades esenciales para su vida en grupo.

 Manipular juguetes de animales o jugar a cuidar de un bebé también ayuda a desarrollar sus habilidades motoras finas y gruesas. Estas actividades les permiten practicar movimientos como agarrar, lanzar o empujar, que son fundamentales para su coordinación.

El juego es una de las formas más efectivas de aprendizaje en esta etapa. A través de la exploración y la imaginación, los niños asimilan conceptos básicos de forma divertida y significativa.

En resumen, el juego no solo es una forma de entretenimiento, sino una herramienta poderosa para el desarrollo integral de nuestros pequeños. 

No solo jugamos en la Clase, el Parque es un espacio educativo más donde desarrollamos otras habilidades motrices y se dan otro tipo de juegos en el arenero, la casita, los toboganes, montañas….y donde aparecen otro tipo de juguetes que también les encantan.

Estos amarillitos están muy motivados con las diferentes propuestas programadas a lo largo de la semana y comenzamos a trabajar El Otoño como estación que nos acompañará este primer trimestre. Para ello llevaremos a cabo diferentes talleres artísticos y  de experimentación con los colores más representativos de dicha estación, aprenderemos poesías y canciones.

Aprovechamos las Asambleas para contar algunos cuentos. Iria nos aporta uno muy divertido titulado «Cric Crac, ¿quién hay?» y como estamos inmersos en el proceso de retirada de pañal leemos el cuento de «Iku ya no lleva pañal»

Por las tardes, compartimos espacio con algunos azulitos y llevamos a cabo actividades que enriquecen su desarrollo antes de la merienda. Los pequeños aprenden de los mayores por imitación y nosotros como amarillos los cuidamos mucho.

NOTA: nuestra reunión de grupo será el día 16 de octubre (jueves) en el aula de Yoga a las 16:00 h. Los alumnos/as que tienen horario de 13:30 o  15:00, si necesitáis que se queden ese día a merendar (por organización familiar), tenéis que informarme para planificar esa tarde.

Un saludo, Carmen.

 

 

PRIMERA SESIÓN DE JUEGO HEURÍSTICO EN LA CLASE AMARILLA

Queridas familias,

Terminamos la semana y tengo que decir que este grupo amarillo en cuanto esté totalmente adaptado va a ser un grupo muy enriquecedor y fácil de llevar.

Seguimos conociendo las rutinas y todas las mañanas procuramos, en la medida de lo posible, llevar a cabo una actividad motriz que les ayude a despertar su cuerpo y su mente y les prepare para el día. El movimiento estimula su desarrollo físico, fortaleciendo músculos y mejorando la coordinación. Comenzar el día con movimiento, no solo es divertido sino que contribuye al desarrollo integral de los peques.

 

El jueves iniciamos la primera sesión de JUEGO HEURÍSTICO, dentro de nuestra metodología y que explicaré con más detalle el día de la reunión de grupo. Presentamos los materiales y con una música de ambiente relajada, comenzamos a explorar los diferentes materiales reciclados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Asamblea es un momento muy especial de estar todos sentados, poder compartir situaciones dadas en la mañana o fuera del ámbito escolar, hablar sobre «pequeños conflictos» que surgen en el momento de juego, recordar normas, cantar canciones… , y mostrar a los compañeros aquellas aportaciones que hacemos sobre las propuestas que estamos trabajando. En este caso, Mateo nos trae piñas y hojas de pino para que podamos tocarlas, olerlas, ver su color, textura….

Estoy muy contenta del buen ambiente que tenemos en general en todas las actividades  y sobre todo en el momento de la comida ya que están muy relajados y la mayoría comen solos haciendo uso de los cubiertos ¡QUÉ MAYORES ESTOS AMARILLITOS!

Los ritmos de sueño poco a poco se van consiguiendo y cada vez necesitan menos nuestro apoyo para  conciliar el sueño, eso quiere decir que están más tranquilos.

Por las tardes, seguimos con otras rutinas y situaciones de aprendizaje en pequeño grupo antes del momento de la merienda.

Me despido hasta el lunes deseándoos un feliz fin de semana.

Saludos, Carmen.

COLORES DE OTOÑO

TALLER CREATIVO

Hola familias,

A las 9:30 h llega Lola hablando en inglés y nosotros nos ponemos tan contentos. Han interaccionado a través del juego con la cocinita, las cajas de cartón y los vehículos. Estamos familiarizándonos con este idioma y ampliando poco a poco el vocabulario a través de la escucha, la comunicación  y comprensión en inglés.

Mientras ellos tienen un rato de juego, necesario en estas edades, vamos preparando el rincón del Taller Creativo. Colocamos un papel continuo en la puerta, los colores del otoño, pinceles y brochas de goma-eva.

Lo primero es estar atentos y anticiparles lo que vamos a hacer, eso les da seguridad.

Y después en pequeños grupos vamos pasando a hacer nuestra obra de arte con los colores del otoño: marrón, amarillo, naranja y rojo.

Qué bien lo han hecho, esperando el turno y expresando algunas de las cosas que intentan recrear a través del  dibujo.

Ha quedado un trabajo muy bonito que seguiremos decorando en próximas sesiones.

Hoy en la Asamblea reparte como Súper MATHÉO, se van conociendo entre ellos y ellas y comienzan a sentirse parte de este grupo.

En el Parque volvemos a visitar la granja para echarle maíz al gallo y a la gallina,  Manuel lo trae muy contento ( es nuestro distribuidor particular de mazorcas ja, ja, ja).

Por la tarde, tenemos mini taller de psicomotricidad fina para practicar el «ensartar».

 

Os espero mañana para seguir con nuestras actividades.

Un saludo.

¡¡OTOÑO LLEGÓ!!

Buenas tardes familias,

Ya sí podemos decir que el Otoño ha llegado,  ayer nos sorprendía la lluvia y han bajado las temperaturas.

Para el grupo amarillo, estos cambios son significativos ya que es algo que notan al igual que nosotros. Aprovechamos que Elvira y Luis han traído a clase piñas y hojas secas que han cogido en el campo este fin de semana, para hablar de la llegada del Otoño,  cantar nuestras canciones y recitar la poesía.

Os animo a traer más frutos y frutas de esta estación para poder ir completando nuestra cesta otoñal.

El momento de juego ha estado motivado por la cocinita: preparar la comida, servirla en los platos…y sin ser conscientes estaban reproduciendo los roles que se dan en un restaurante ( cocineras, camareros y comensales) je, je, je. A través del juego están aprendiendo a entender la realidad que les rodea, las normas sociales, ampliar su vocabulario….

TALLER CREATIVO

En nuestro taller creativo, les hago la silueta del tronco de un árbol a su tamaño y lo decoramos con hojas de otoño.

A que no sabéis cómo hemos hecho las hojas? Pues con sus propias manos.

De uno en una íbamos estampando las manos en las ramas y tronco simulando las hojas que caen de los árboles. Les ha encantado sentir el pincel pintando su palma de la mano. Ha quedado muy bonito y seguiremos decorándolo con hojas naturales en los próximos días.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El súper de hoy ha sido Charly que reparte una rica pera antes de salir un rato a la terraza porque nuestro Parque estaba un poco mojado, esperemos que mañana ya podamos bajar.

Por la tarde, después de la siesta, mini taller de modelado con plastilina, que les encanta.

Buena tarde para todos.

Un saludo

Carmen Jiménez

 

¡Fiesta del Otoño en la clase amarilla y naranja!

Hola, buenos días, la fiesta de Otoño ha llegado y hemos sido los primeros en recibir al Sr. Otoño, nos acompañaba la clase naranja. Ha sido estupendo, el  nos ha contadoe de donde viene, donde vive, cuales son sus amigos y estaba muy contento por haber recibido un correo con dibujos de la clase naranja, le han recitado una poesía y le han hecho preguntas ¡que mayores! Nosotros hemos escuchado, nos hemos mantenido bastante atentos y le hemos cantado un gran repertorio de canciones.

Después de despedirnos del Sr. OToño hemos bailado con el grupo naranja canciones de amistad, con gestos, de corro… Lo hemos pasado muy bien y hemos compartido trocitos de galleta y pera, que pronto llega la hora de la comida.

Hemos echado de menos a los compañeros malitos.

Esta tarde esperamos compartir con todos una entrañable merienda de otoño.

Gracias por todo.

Matilde y Silvia.