Archivo de la etiqueta: SÚPER-AYUDANTE

INICIAMOS LOS TALLERES

Hola familias,

Estamos muy satisfechas de como están transcurriendo estos días de adaptación pues el grupo se muestra cada vez más contento y participativo durante la jornada. 

Como el ambiente en el aula está siendo más tranquilo, comenzamos a realizar las diferentes actividades programadas semanalmente y dentro de ellas nos vamos a encontrar con una variedad de propuestas para enriquecer el desarrollo integral de los peques :  juego como eje principal de nuestra metodología, talleres artísticos, psicomotricidad específica ( gruesa y fina), dibujo, expresión corporal, música, lectura de cuentos, inglés…

Lo importante en estas actividades es la experimentación sensorial, con el propio cuerpo y con los diferentes materiales para que vayan conociendo y aprendiendo el mundo que les rodea y el lugar que ocupan en él  de una manera significativa a través de su propia vivenciación y dentro de un grupo social de su misma edad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cada día, durante la Asamblea, vivimos un momento especial que nos permite expresarnos oralmente y compartir todo aquello que llama la atención de los niños y niñas, o aquello que se preguntan: el porqué de las cosas. Aprovechamos este espacio para contar cuentos, cantar canciones, pasar lista para ver quién ha venido y quién no, elegir al «súper»… y, algo muy importante en estas edades, trabajar la espera. Practicar la paciencia es fundamental en su desarrollo, y estos pequeños momentos del día nos brindan grandes oportunidades para ello.

Es muy importante que cada día echéis un vistazo con ellos y ellas a los trabajos que van saliendo en el tablón para darles el protagonismo que se merecen.

Espero que esta entrada os sirva para conocer un poquito más el trabajo que vamos haciendo en la clase amarilla y disfrutéis viéndolos en cada una de las actividades.

NOTA: Siguen faltando fotos de familia y de carnet. Es importante que las traigáis ya que ellos y ellas son más conscientes y preguntan por las suyas.

Saludos

Carmen

 

 

 

 

SEGUIMOS CONOCIÉNDONOS

Hola familias,

Comenzamos nueva semana en la Clase Amarilla y tras el fin de semana, nos cuestan un poquito más las despedidas en algunos casos.

Seguimos conociéndonos como miembros de un grupo y para ello es muy importante el cartel de «Súper Ayudante» que inauguramos hoy poniendo los nombres, los símbolos y las fotos que me han ido llegando ( me faltan muchas). Los veteranos y veteranas del curso pasado saben identificar qué símbolo pertenece a cada compañero proveniente del grupo azul; ahora tenemos que ir aprendiendo los nombres y símbolos de los compañeros nuevos.

Se iban acercando a la mesa e íbamos nombrando y colocando cada nombre. Este cartel nos va a acompañar durante todo el curso y nos va a servir para seguir un orden a la hora de elegir diariamente a la figura de Súper-Ayudante. Para ellos y ellas es muy importante ser el protagonista por un día y tener «pequeñas responsabilidades» que iniciamos en la Clase Amarilla  y seguirán a lo largo de toda la etapa de infantil. Entre las tareas incluimos: repartir la fruta, decir qué compañero o compañera ha faltado, ayudar a contar cuántos hemos venido….Éstas  se irán ampliando a lo largo de los meses conforme vayan adquiriendo más autonomía.

Con esta figura queremos darles la posibilidad de ser autónomos e ir creciendo en autoestima, fomentar en ellos la colaboración, la responsabilidad y desarrollar habilidades sociales y emocionales. En casa podéis fomentar el que realicen pequeñas tareas ya que les hacen crecer y sentirse muy orgullosos de poder hacer cosas por sí mismos.

Hoy hemos iniciado la mañana con telas grandes por toda la clase y los túneles de motricidad para llevar a cabo juegos de escondernos que tanto les gustan.

Después hemos llevado a cabo el control de esfínteres tan importante para seguir jugando y hemos hecho una gran asamblea para contar algunas cosas del fin de semana, hablar sobre la nueva estación que ha llegado «El Otoño» etc, y todo ello acompañados por la teacher Bárbara que apoya las propuestas con canciones y nuevo vocabulario.

Una vez elegidas las propuestas de juego, llevamos a cabo la sesión de juego y cada cual elige lo que más le gusta para jugar. Iniciamos las distintas fases del Método de Propuestas como base metodológica de nuestro proyecto  ( en la reunión que tendremos en octubre os lo explicaré con más detalle).

Tras el juego nos toca recoger  y para motivarlos cantamos nuestra canción  «A guardar, a guardar cada cosa en su lugar», «Quiero verlo todo recogido». Y dejamos toda la clase muy ordenada para pasar a la siguiente actividad.

Sentarnos y  realizar nuestro primer dibujo del curso. Lo primero recordar las normas de utilización de los materiales: se pinta en el folio, cogemos las ceras de una en una, no se meten en la boca…. Y hacen unos dibujos muy bonitos que merece la pena veáis con ellos y ellas como parte importante de sus producciones.

Como cada día bajamos a nuestro Parque y visitamos a los animales a los que les echamos de comer.

Por la tarde,  los que se quedan hasta las cinco, llevamos a cabo un taller de modelado con la plastilina hasta que llega el momento de la merienda.

Despedimos el día en la terraza jugando con las motos, triciclos, la casita y construcción.

El miércoles os seguiré contando más cositas de estos amarillitos.

Saludos, Carmen.

 

VISITAMOS NUESTRO JARDÍN

Hola familias,

Finalizamos esta semana llena de experiencias y nuevos aprendizajes en la Clase Amarilla.

El jueves hacemos una «pequeña excursión» hasta nuestro jardín pero antes en la asamblea, recordamos algunas normas a la hora de desplazarnos por este espacio tan amplio para nuestros peques. Tenemos que ir en el tren y hacer caso a las indicaciones que yo les doy. «Les digo que soy la mamá pata y que ellos y ellas son patitos» que me tienen que seguir por los diferentes rincones que vamos explorando.

Visitamos a las cocineras para conocer dónde está la cocina y les pedimos pan para echárselo a los peces y tortugas de nuestro estanque. Algunas preferían comerse los trocitos de pan en lugar de echárselos a los peces.

Después seguimos el recorrido hasta llegar a la fuente del león que les impresiona con su boca abierta, pero sin agua Carmen, me decían.

También vemos el gran tronco de un árbol que ha perdido sus ramas y hojas porque estaba malito, le damos un gran abrazo para que no esté triste.

Seguimos nuestro sendero observando las peras, las flores y atravesando los laberintos de setos. Se lo pasan fenomenal y terminamos haciendo carreras.

Os dejo un pequeño vídeo de este momento:

Hoy viernes realizamos diferentes actividades, por un lado para fomentar la capacidad  motriz del ojo, la concentración, el reconocimiento de formas y colores a través de los puzles; y por otro lado pintamos con tizas de colores en el suelo azul especial para ello, estimulando las capacidades creativas e imaginativas.

Seguimos con las tareas del súper, nos encanta repartir la fruta y ser los protagonistas por un día.

Las lecturas que hemos hecho esta semana han sido: «Todo es posible con mi Dragón», «El libro de los culitos» y «El pirata valiente»

Podéis aportar de casa cuentos o libros que a ellos les gusten y poder darle lectura para compartir con los compañeros y compañeras.

Os deseo un feliz fin de semana.

Un abrazo

Carmen

LOS AMARILLOS VAN VIENTO EN POPA

Buenas tardes familias,
Os voy a relatar lo acontecido estos tres días de la semana.

A primera hora, cada mañana, rompemos el hielo con juegos motrices mientras se incorpora todo el grupo, activamos nuestro cuerpo después de las horas de sueño en casa.

Comenzamos el lunes con la Asamblea de comunicación en la que dedicamos un ratito a contar «a su manera» lo que hicieron en el fin de semana. Son pocos los que se acuerdan y son capaces de describir situaciones significativas de estos dos días que pasamos sin cole. Para ayudar a que estos peques se expresen y sean capaces de recordar, os aconsejo escribir en casa un folio con las cosas más importantes del fin de semana y en el que ellos y ellas puedan participar. Así el lunes lo leeremos en la asamblea e iremos fomentando la expresión oral.

En la Asamblea trabajamos algunas emociones básicas y fáciles de identificar a través de las imágenes.  Tenemos que nombrar la emoción y emparejarla con la imagen correspondiente: enfado, alegría, sorpresa y tristeza.

 

Disfrutamos de los momentos de juego con propuestas como LOS ANIMALES, LA CASITA Y EL BARCO.
El grupo se va adaptando muy bien a los nuevos ritmos y horarios de la clase amarilla, y vamos conociéndonos mutuamente, también a Alberto y Bárbara como especialistas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En los momentos de juegos en el exterior aprovechamos el arenero, las montañas, la casita….y realizamos algunas tareas medio-ambientales como regar, recoger las hojas que caen de los árboles, recoger la arena que se sale del arenero… Para tener bien cuidado nuestro cole.

Y poco a poco vamos avanzando en nuestra autonomía dentro y fuera de la clase. Los que se sienten más seguros comienzan a bajar y subir las escaleras de pie y los que todavía no, lo hacen a gatas, respetando los ritmos de cada cual.

Hoy colocamos la lista de súper-ayudante que nos acompañará en la Asamblea para saber quién es el Súper cada día, que reparte la fruta, se coloca la primera en el tren, coge la cuerda por el extremo…  Y para terminar el cártel necesito dos fotos tamaño carné.

En el corcho de la clase podéis ver los primeros dibujos que hacemos después de nuestro juego. Tenemos que ir aprendiendo algunas normas a la hora de dibujar: el folio no se arruga, cogemos las ceras de una en una, se dejan en su recipiente…. Y la verdad que lo han hecho muy bien, ¡¡Estoy muy contenta con este grupo tan apañao!!

Me despido hasta el viernes deseándoos una feliz tarde.

Un abrazo

Carmen

 

¡¡VIERNES Y NOS VAMOS DE PUENTE!!

Hola familias,

Ya hemos llegado a diciembre y con él nos llegan unos días de descanso para reponer pilas y tomar el último impulso antes de que finalice este primer trimestre. Como sabéis el lunes y miércoles son días festivos así que ya no volvemos hasta el jueves.

El día hoy en la clase amarilla ha sido muy divertido desde primera hora de la mañana. Comenzamos con las colchonetas y algunos bloques de goma espuma. Incorporamos las cajas que nos dan tantas posibilidades, desde una casa hasta un circuito de obstáculos.

El momento de juego ha ocupado hasta la hora de la Asamblea, en la que ha repartido la fruta Ana y realiza las tareas correspondientes a esta figura tan importante en el grupo.

Como estábamos tan tranquilitos, Eva nos ha traído una sorpresa, un conejo. Hemos podido ver que tiene dos orejas grandes, cuatro patas, pelo, nariz y bigotes, y que le gusta las 🥕 .

Llega la hora de bajar al parque y como estaba  seco, nos ponemos el abrigo (  que estamos aprendiendo a ponernos solos) y bajamos para disfrutar de la arena que está ideal para hacer castillos ⛫.

Terminamos el día con nuestra rica merienda casera: bizcocho y yogur.

Me despido hasta el jueves deseándoos unos felices días en familia.

Saludos

Carmen Jiménez