Archivo de la etiqueta: Talleres artísticos

SEMANA CORTITA

Buenas tardes familias,

Esta semana ha sido más cortita de lo habitual pero en la clase Amarilla aprovechamos muy bien el tiempo y nos organizamos para seguir con las actividades programadas para el trimestre.

Comenzamos el lunes recordando la Semana de la Lectura: los cuentos narrados y representados por las familias, nuestro libro viajero y vemos todos los cuentos que habéis aportado a la biblioteca del aula (gracias nuevamente). Cada día vamos a ir dando lectura a cada uno de ellos.

Después de nuestro rato de juego libre y de un poquito de canciones en inglés con Barbara, damos color a la Tortuga Clementina que nos dejaron los abuelos de Roma para la clase. Primero vemos de qué color son las tortugas para decidir qué ceras blandas utilizar. Terminamos todos bailando antes de bajar al Parque.

 

Seguimos avanzando en el control de esfínteres y se suman a la retirada del pañal con muy buena evolución en este proceso: Nabila Teresa, Mateo V., Elena y Alejandro. Ya solo quedan cuatro alumnos y alumnas con pañal que estoy segura lo van a conseguir en los próximos meses.

El martes, tenemos sesión de psicomotricidad con Alberto en la que trabajamos distintas funciones ejecutivas como la atención  y la memoria de trabajo. Uno de los juegos consistía en colocar un aro en un cono con color diferente para ver quién era capaz de hacerlo.  A algunos les costaba mucho trabajo, si el aro era rojo ellos directamente iban al cono rojo aunque Alberto dijera «llévalo al cono amarillo». 

Otro de los juegos, seguir un caminito haciendo zig zag con los conos. Primero lo intentamos sin hacer las líneas en el suelo y todavía les cuesta un poco, después les dibujamos la línea que tenían que seguir y así mucho mejor, aunque en algunos casos la impulsividad les puede.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la sesión con un circuito de bloques de goma espuma.

Hoy,  a primera hora, llevamos a cabo un juego con los coches que ha traído Mateo de casa. Dibujamos una carretera que todos y todas debemos seguir sin salirnos, lo pasamos muy bien y somos capaces de compartir los coches durante un buen rato.

Seguidamente, tras el control de esfínteres, comenzamos con otras propuestas de juego: los médicos y los teléfonos, y mientras en pequeños grupos vamos realizando el Taller Artístico de primavera para decorar el aula.

Les damos unas siluetas de flores en papel adhesivo y han tenido que ir pegando papeles de colores primaverales. Ha sido una actividad que les ha gustado mucho y que nos sirve para darle un toque primaveral a los cristales de nuestra clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguimos aprendiendo canciones relacionadas con la estación en la que estamos y las practicamos para memorizarlas: «La Primavera llegó», «Cucú se oye cantar», » En un bosque de álamos».

Os dejo alguna versión por aquí para que las conozcáis:

Nuestros gusanos  de seda ya están haciendo sus «capullos», están muy grandes y seguimos con mucha ilusión todo este proceso viéndolos y cuidándolos todos los días.

Comenzamos a hacer viajar El libro Viajero por cada una de vuestras casas, Alejandro ha sido el primero en poder llevárselo y tenerlo unos días para leerlo con tranquilidad en familia, la semana próxima le tocará el turno a otro compañero o compañera.

Espero que disfrutéis de estos días sin cole. Volveremos el lunes con muchas novedades.

Un abrazo.

Carmen

 

 

DESPEDIMOS TRIMESTRE

Buenas tardes familias,

Este trimestre ha sido largo y nos ha dado tiempo a crecer en todos los ámbitos del desarrollo. Estos amarillitos han progresado mucho y son muchos los cambios que hemos podido ver en ellos y ellas (en el guión de la carpeta podéis leer el resumen de la evolución que ha tenido el grupo en general).

Ayer miércoles, dedicamos nuestro Taller Artístico a la elaboración de unos originales marca-páginas que presentaremos a la vuelta en nuestra Semana de la Lectura. Primero explicamos para qué sirve un marca-páginas y después lo decoramos utilizando nuestro dedo índice y pintura de colores sobre un trocito de cartulina amarilla. Esta actividad además de ser artística, estimula su sensorialidad a través del contacto con la pintura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estamos disfrutando mucho con todos los preparativos para la vuelta de vacaciones y  hoy decoramos con gomets de colores las letras en mayúscula del cartel que mañana montaremos para anunciar la SEMANA DE LA LECTURA ( 21 AL 25 de abril).  En este cartel también participan los pequeños de la clase azul pintando el fondo con rodillos. Les encantan las pegatinas, se relajan, mantienen la atención y practican la utilización de la pinza, favoreciendo así su psicomotricidad fina.

Son pocas las hojas de libro viajero que han llegado,  espero que mañana lleguen todos las demás y así poder hacer el montaje de nuestro libro.

Espero que dediquéis un ratito a ver los trabajos realizados por vuestros hijos e hijas, es importante darles el valor que tienen como parte de su desarrollo evolutivo y por la dedicación y esfuerzo que supone para ellos y ellas.

Mañana será nuestro último día del trimestre en el que montaremos el cartel que expondremos en el corcho y disfrutaremos de actividades y juegos en el exterior si el tiempo nos lo permite.

Me despido de este medio de información hasta la vuelta de vacaciones, esperando que paséis unas felices vacaciones de Semana Santa. Al regresar nos espera una semana muy especial donde la literatura infantil va a ser la protagonista junto con la participación de las familias.

Muchas gracias por vuestra implicación.

Un abrazo, Carmen.

 

 

 

EXPERIMENTAMOS A TRAVÉS DE LOS TALLERES ARTÍSTICOS

Buenas tardes familias,

¡¡Qué mayores están nuestros amarillitos!!

En general están llevando muy bien comer sin babero y cada vez son más los que están haciendo uso del orinal para la posterior retirada de pañales ( nos quedan nueve que usan pañal). El objetivo es que a lo largo de lo que queda de curso podamos retirárselo a todos los que estén preparados para ello, no solo fisiológicamente sino emocionalmente, pues es un proceso en el que tanto familia como niño o niña tienen que querer sin forzar la situación.

A primera hora, como podéis ver cuando llegáis por la mañana, intentamos llevar a cabo  actividades divertidas y estimulantes mientras se va incorporando todo el grupo. Estos días tenemos baile con los pañuelos sensoriales y un nuevo material (ladrillos de yoga) que les dan muchas posibilidades de juego y fomentan la creatividad a través de la creación de circuitos, torres, casas….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El martes, como cada semana tuvimos sesión específica de motricidad con Alberto. En ella se intenta estimular a los pequeños con diferentes materiales que posibiliten practicar las distintas habilidades básicas. A través de juegos como los bolos, practicamos los lanzamientos y también el control inhibitorio ya que tienen que lanzar las pelotas cuando Alberto dice «preparados, listos, ya». 

Por otro lado, los circuitos con los aros y los bloques de goma espuma hacen posible a los amarillitos  desarrollar habilidades motoras y cognitivas en un entorno seguro y divertido. También les ayudan  a mejorar la coordinación y el control corporal, desarrollando la fuerza muscular y el equilibrio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy como cada miércoles, nos acompaña Bárbara mientras experimentamos con plástico de burbujas y explotamos las burbujas con mucha concentración y relajación. Escuchamos el sonido que producen las burbujas y parecían gotas de agua cuando caen al suelo ¡¡Qué divertido!!

Este plástico ha pasado a formar parte de nuestro Taller Creativo ya que hemos cortado trozos y los hemos pegado en dos grandes trozos de papel continuo a modo de nubes. Realizamos esta actividad como un mural cooperativo en el que han ido participando en pequeños grupos. Utilizamos para pintar las nubes y el cielo rodillos y pintura. Este mural del Invierno está en proceso porque vamos a seguir añadiendo elementos propios de esta estación.

Además de estas actividades, seguimos con la lectura de cuentos, canciones y momentos de relajación con la canción de la nube para volver a la calma entre actividad y actividad, pues estos días están más nerviosillos y lo necesitan.

El viernes os contaré algunas cosillas importantes sobre el Carnaval que se aproxima en el mes de febrero.

Hasta el viernes.

Carmen

 

Disfrutamos con los talleres artísticos

Buenas tardes familias,

Seguimos avanzando en la semana y continuamos con nuestros horarios, rutinas bien marcadas  y actividades dentro de nuestro día  a día.

Ayer disfrutamos de una nueva sesión de psicomotricidad con Alberto. Es muy importante la estimulación motórica que les ofrecemos a los peques para su desarrollo integral y en este caso se enfoca de una manera más específica a trabajar las diferentes habilidades básicas de los niños y las niñas de 2 a 3 años. En las sesiones no solo se trabaja la parte motriz sino también la parte social, afectiva y cognitiva.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy además de tiempo libre para jugar con los coches, las marionetas y los bebés, tenemos un taller artístico en el que practicamos la técnica de estampación que tanto les gusta. Esta vez utilizamos para ello cilindros de cartón duro de diferentes tamaños: grande, mediano y pequeño.

Cada uno y una ha podido experimentar libremente con este material estampando círculos de diferentes tamaños y colores. Se nota que están cada vez más mayores por la capacidad que van adquiriendo a la hora de esperar el turno, de atender y de concentrarse en la tarea que realizamos.

Nuestras Asambleas siguen siendo un momento idóneo para hablar, cantar y recitar las poesías que nos sabemos. Os dejo por aquí la canción del Invierno que estamos cantando en la clase para que la conozcáis.

Por las tardes, tras la siesta, seguimos con las actividades de enriquecimiento: motricidad fina con modelado de plastilina, pinchitos, nopels, lectura de cuentos, juegos, puzles….

Espero que paséis una feliz tarde.

Un saludo, Carmen

 

 

CUMPLEAÑOS DE OLIVIA Y FELICITACIONES NAVIDEÑAS

Buenas tardes mis familias.

Comenzamos la última semana previa a las vacaciones, con un lunes lleno de momentos especiales y actividades muy creativas.

Además de nuestra Asamblea matutina, en la contamos algunas cosas del fin de semana y anticipamos las actividades que vamos a realizar, llevamos a cabo las propuestas de juego con los ANIMALES, MÉDICOS-BEBÉS Y EL TREN.

Mientras transcurre el momento del juego, Bárbara se incorpora a nuestra rutina y vamos llevando a cabo el taller artístico. En esta ocasión decoramos con pegatinas y pintamos nuestra tarjeta  para felicitar la navidad. Primero pegamos pegatinas en forma de estrella en la portada (trabajando con ello la motricidad fina y la coordinación óculo-manual) y a continuación pintamos con pincel la superficie blanca para después darle brillo con purpurina de colores. Han quedado unas felicitaciones muy originales en las que cada niño y niña a dedicado su tiempo y esfuerzo. Las letras darán el toque final a estas felicitaciones navideñas hechas con mucho cariño por vuestros peques.

Tras este taller, recogemos todo lo utilizado en el momento de juego y preparamos para celebrar el cumpleaños de OLIVIA que el sábado cumplió dos años.

Como siempre, llamamos al duende para encender la vela y todos juntos cantar ¡¡Cumpleaños feliz!! y ¡¡Happy birthday to you!!

 

Olivia sopla la vela y reparte un rico bizcocho que nos ha encantado a todos y todas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El álbum de dibujos de sus compañeros lo haremos en esta semana como recuerdo de la clase amarilla.

¡¡MUCHAS FELICIDADES OLIVIA POR TUS DOS AÑITOS!!

Mañana seguiremos disfrutando con las actividades programadas.

Que paséis una feliz tarde.

Carmen