Hemos comenzado en conocimiento del medio con las investigaciones . Recopilamos información de libros y de las investigaciones previas que hacemos en casa.
Para comenzar cada tema les pediré que piensen qué saben , busquen qué tienen y recopilen información para aportar al grupo.
Les pido autonomía y responsabilidad para recordar, buscar y traer información, en casa podéis colaborar ayudando en esta parte, pero recordarlo es responsabilidad de ellos y ellas.
El estudio de las plantas es el primer tema que trabajamos,para ello la investigación se realiza dentro y fuera del aula.
Aprovechamos los recursos de nuestro jardín para reconocer distintos tipos de plantas, sus hojas, semillas, frutos,… Nuestro jardín es rico en variedades : castaños, plataneros ,caquis, perales, rosales, laurel, setos de aligustre y macasal, abetos, tréboles, violetas, cipreses, moreras, jazmín, nísperos,…es grande la variedad y nos permite diferentes referentes de investigación.
Algunas compañeras han sido muy amables y nos han recordado información de conferencias que realizaron en años anteriores. Cuando una se hace experta en un tema es para siempre, y eso hay que rentabilizarlo.
PRACTICA Y ACTUALIZA INFORMACIÓN SOBRE LAS PLANTAS
http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/how_plants_grow/index.html
LA CALCULADORA
En matemáticas conocemos números, realizamos cálculos, de cantidades grandes, para comprobar estimaciones .
La colaboración del equipo es fundamental, el ponerse de acuerdo , unir las informaciones y llegar al resultado no es tarea fácil, pero si interesante y retadora.
La calculadora nos ayuda para trabajar con cantidades grandes.
Los cuadernillos de 7 y medio nos enganchan, el número 7 ya está prácticamente digerido, lo llevarán a casa para archivar, echadles un vistazo.
La próxima semana salimos a la vega, el martes, si el tiempo lo permite. Continuaremos con la investigación de los distintos cultivos de plantas, así como la interacción con el resto de seres vivos que conviven.
Un saludo
Daría

En casa también tenemos unos grandes colaboradores, que apoyan la idea de que leer es maravilloso. Os imaginamos a todos vosotros relatando fantásticos cuentos cuando salen las estrellas. Gracias a todos.
Con las actividades que vamos haciendo ya estamos conociendo a nuestros nuevos compañeros. Lo que más nos ayuda son los juegos de patio. Jugar al trompo nos ha acercado mucho, porque un gran número de nosotros le tenemos verdadera afición.
Hemos empezado a trabajar el primer tema de Conocimiento del Medio: Los Seres vivos. Nos han preguntado qué sabemos sobre ellos. Estamos haciendo un gran mural con imágenes.
El cuaderno de Siete y Medio nos da mucho que pensar porque hay que averiguar qué hay que hacer. El cálculo mental nos plantea problemas que nosotros sin haberlo pedido tenemos que solucionar. Si un niño tiene 5 canicas y pierde 2, a nosotros que nos cuentan. Qué hubiera tenido más cuidado.
De esta forma tan agradable empezamos la semana. Periódicamente la lectura en voz alta va a ser una de las actividades más importantes en la clase de primero.