Archivo de la categoría: DIARIO DE CLASE 1º

El pez Arcoiris

Qué placer leerle en voz alta, El pez Arcoiris,  y notar como su atención es total, gracias a un texto bien escrito y que cuenta algo muy cercano a todos ellos.

el_pez_arcoirsDe esta forma tan agradable empezamos la semana. Periódicamente la lectura en voz alta  va a ser una de las actividades más importantes en la clase de primero.

Si queremos que lean , lo debemos hacer nosotros primero. El cebo está echado, ahora a esperar que piquen nuestros pececillos arcoiris.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprendemos a jugar al dominó. Os invito a que juguéis algunas partidas con ellos.  Aprovechamos para trabajar la identificación de  cantidades del uno al seis de un solo vistazo.

Iniciamos el cuaderno de matemáticas Siete y Medio nº 1 . Vamos a trabajar con cantidades muy pequeñas, al principio del uno al cinco, componer y descomponer y luego hasta el 10.

Descubrimos qué vamos a trabajar en Conocimiento del Medio: Seres vivos, Espacios naturales,el Cuerpo Humano, Historia, la Tierra y el Sistema Solar, las máquinas… Cada semana compartiremos lo que cada uno sabe acerca del tema propuesto. Buscaremos información. Y  un compañero lo presentará  en una conferencia. En el expositor del aula se pueden consultar los temas y las fechas de las conferencias.

Aprendemos qué son las sesiones de Ética. Esta semana entre todos preparamos  las normas de convivencia en clase y en los espacios comunes del colegio.

Organizamos los grupos de atención a la granja y el huerto. Hemos hecho seis grupos.  Uno será el responsable cada semana.

La clase de artística nos entusiasma, pero el trabajo que estamos haciendo no se ha podido terminar, porque para que salga lo mejor posible hay que hacerlo  sin prisa. 

La próxima semana vamos a compartir con los compañeros el Libro Favorito que leemos en casa.

Os deseamos un excelente fin de semana.

Rosi

Fiesta de primavera 2014

Queremos dar las gracias a las personas que  nos han ayudado para hacer posible los juegos y actividades para nuestros alumnos. El equipo de Domadoras de Piojos y Maquilladoras del primer ciclo estuvieron magníficas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias a todas las familias e invitados por compartir esta maravillosa tarde con todos nosotros.

Y muy especialmente a nuestro alumnado por su entusiasmo, colaboración, decoración y alegría.

Daría y Rosi

SEMANA DE NATACIÓN

Una  agradable forma de practicar nuestras sesiones de educación física es con la natación.

Os recordamos que la próxima semana, el lunes 9  de  junio la iniciamos .  El horario de la actividad es de 10,30  a las 12,30 horas, aproximadamente.

Equipación reglamentaria:

– Bañador deben traerlo ya puesto, agiliza el cambio de ropa.
– Gorro de baño (imprescindible).
– Sandalias de plástico.
– Albornoz o toalla.
– Gafas de agua (recomendable).
– Alguna bolsa de plástico para guardar bañador mojado.
– Muda interior
– Mochila para guardar todo lo anteriormente expuesto.

Para evitar pérdidas  se ruega marcar el equipo completo.

No olvidéis  recoger cada día la mochila con la ropa húmeda.

Un saludo,

Rosi y Daría.

ENSAYO TEATRO DEL CIRCODE 1º

Momentos del ensayo EL DÍA PREVIO AL ESTRENO

VER EL BLOG DE ARTÍSTICA,  HAY FOTOS DIFERENTES  QUE HACEN REFERENCIA A LA ESTÉTICA DE LAS IMÁGENES .

El día del estreno tendremos como público alas clases de infantil, naranja, roja y verdes y como no a los compañeros de segundo.

Son un público exigente y agradecido , esperamos estar a la altura,….¡¡¡¡ que nerviosss !!!

Aquí os dejo el texto adaptado de las poesías de Olga Drennen.

——-PASEN Y VEAN—— “CIRCO, CIRCO”

-CIRCO, CIRCO ¿QUÉ TIENES DENTRO?

-TENGO MUCHOS ARTISTAS: PAYASOS, BAILARINAS, MAGOS Y TRAPECISTAS.

-¿Y NO TIENES ANIMALES? -SÍ, TENGO OSOS, CABALLOS Y ELEFANTES Y CON SUS DOMADORES LOS TIGRES Y LOS LEONES.

LOS PAYASOS BIRIBASOS HACEN TONTERÍAS PARA QUE TE RÍAS.

LOS MAGOS MAGUEROS SACAN PELOTAS, PALOMAS Y CONEJOS, DE SUS SOMBREROS Y TAMBIÉN FLORES Y PAÑUELOS DE COLORES.

A LAS FOCAS PODRÁS VER CON LA PELOTA EN LA NARIZ

Y TÚ TE SENTIRÁS MUY FELIZ.

-POESÍA OLGA DRENNEN

PASEN, PASEN, VEAN, POR UNAS MONEDAS,

LA MUJER QUE VUELA, LA TORRE DEL SOL.

PLATILLO, PANDERO, RATAPLÁN PLAMPERO.

PELOTA O CIRUELA, TIGRE O CARACOL.

SEÑORAS, SEÑORES, ABUELO Y ABUELA

POR UNAS MONEDAS, PASEN, PASEN, VEAN.

SIENTAN LOS OLORES, OIGAN LOS TAMBORES.

EL CIRCO LLEGÓ.

—-—-HOLA A TODOS, BIENVENIDOS A ESTE CIRCO DIVERTIDO.

PRESTADME MUCHA ATENCIÓN

QUE VA A EMPEZAR LA FUNCIÓN.

— YO SOY LA ADIVINA LOLA. ¡TODO LO VEO EN MI BOLA!

Y TE ADIVINO, SEGURO, EN UN PISPÁS EL FUTURO.

–YO SOY EL GRAN MAGO ALEJO. SACO PALOMAS, CONEJOS…

Y TODO DE ESTA CHISTERA: ¡ESO NO LO HACE CUALQUIERA!

–A MÍ ME LLAMAN CHISTOSO, SOY UN PAYASO GRACIOSO.

TENGO GRANDES LOS ZAPATOS Y TROPIEZO TODO EL RATO.

–YO SOY LA PAYASA ELISA. PROVOCO ATAQUES DE RISA.

TANTO SE RÍEN CONMIGO QUE LES DUELE HASTA EL OMBLIGO.

–MI NOMBRE ES AGAMENÓN Y SOY UN FIERO LEÓN.

CUANDO RUJO, EN UN SEGUNDO, SALE HUYENDO TODO EL MUNDO.

YO SOY LEONA, SU AMIGA. NO OS CREÁIS LO QUE OS DIGA.

CUANDO RUGE ESTE LEÓN NO SE ASUSTA NI UN RATÓN.

YO ME LLAMO NICANOR. SOY UN BRAVO DOMADOR.

A MI LADO, UN LEÓN FIERO PARECE UN MANSO CORDERO.

SOY LA DOMADORA DORA. OIGO Y OIGO A CUALQUIER HORA

MIL RUGIDOS DE LEONES. ¡POR ESO LLEVO TAPONES!

 

YO SOY LA ELEFANTA ROSA.

BAILO Y CANTO CUALQUIER COSA.

MUEVO LA TROMPA AL COMPÁS

Y NO ME CANSO JAMÁS.

 

SOY VIOLANTE, EL ELEFANTE, POR DETRÁS Y POR DELANTE.

TOCO UN TAMBOR DE HOJALATA ¡Y CON UNA SOLA PATA!

 

SOY LINA LA EQUILIBRISTA, LA MEJOR QUE HAY EN LA PISTA.

CON MI SOMBRILLITA ROJA, ANDO POR LA CUERDA FLOJA.

 

SOY EL TRAPECISTA QUINO, QUE VENGO DEL QUINTO PINO.

ME DAN MIEDO LAS ALTURAS Y MI MAL NO TIENE CURA.

 

SOY EL MONO MANOLETE. LO PASA DE RECHUPETE

EL PÚBLICO CADA DÍA CUANDO YO HAGO MONERÍAS.

 

YO SOY LA MONA FELIPA. TAMBIÉN SE LO PASA PIPA

CON MIS CHISTES Y MIS BROMAS, ¡PUES LOS CUENTO EN TRES IDIOMAS!

 

CON ESTA MONA GENIAL HEMOS LLEGADO AL FINAL.

LA FUNCIÓN HA TERMINADO.

¡APLAUDID SI OS HA GUSTADO!

 

Los ríos

Esther nos ha dado una información de calidad sobre Los ríos.

DSC08990 DSC08989 DSC08988 DSC08987

 

 

Hemos podido conocer cómo se forman los ríos , donde nacen y donde terminan .

 

 

La importancia de los ríos a lo largo de la historia y los mas importantes del mundo.

 

Los ríos de nuestro entorno cobran especial importancia, en particular el río Dilar  que visitaremos en breve.

 

Recordamos  los conocimientos previos que tenemos de nuestro entorno la vega y sus ríos .

 

 

La magia de los ríos nos acerca la parte de fantasía, la cual diferencian muy bien de la científica.

En una maqueta de Sierra Nevada, que nos ha regalado Esther, hemos podido ver el discurrir de los ríos por la montaña.

Hemos podido decorar cantos rodados, piedras de río y jugado aun mémori muy especial, con animales, plantas y paisajes típicos de los ríos.

Tras recibir la información y resolver las dudas del tema contamos por escrito lo que hemos aprendido.

Con esta conferencia cerramos el ciclo de este curso. Ha sido un placer aprender con todos vosotros. Gracias por compartir vuestros conocimientos.

Un saludo

Daría