Archivo de la categoría: 1º EPO

Salida a Ermita Vieja en Dílar

Hemos vivido una experiencia magnífica al lado de nuestros alumnos y monitores del Aula de Naturaleza Ermita Vieja de Dílar.

Aquí tenéis un pequeño reportaje, para que apreciéis la alegría y el entusiasmo que nos ha acompañado los dos días.

Llegada al recinto:

Talleres del primer día:

Almuerzo:

Excursión por la ribera del río Dílar:

Taller de elaboración de colonia con plantas aromáticas:

Velada nocturna:

Nos visitó Charito y nos acompañó durante la velada.

Nos preparamos para dormir:

Taller: La senda de los sentidos

Bellas imágenes organizadas por nuestros alumnos:

Y por la Naturaleza:

El marco es incomparable. El trabajo fundamental ha sido sobre nuestros seis sentidos: la vista, el tacto, el gusto, el oído, el olfato y el sentido común, que nos ha permitido convivir y aprender agradablemente .

Una combinación perfecta, niños y niñas, naturaleza y ganas de disfrutarla juntos.

Un abrazo

Ana Martín, Daría Fernández y Rosi Ràfols

VIAJE AL AULA DE NATURALEZA DE DÍLAR

El primer ciclo de primaria los días 22 y 23 de mayo vamos al Aula de Naturaleza  Ermita Vieja de Dílar.

Salimos  de la plaza que hay sobre el parking de Méndez Núñez (Hipercor) a las 9,30h.  Desde las nueve os esperamos. Se ruega puntualidad.

Los usuarios del servicio de aula matinal o bus,  serán trasladados por el cole  hasta el punto de salida.

http://www.huertoalegre.com/instalaciones-aula-de-naturaleza/

Nuestro objetivo es convivir y seguir aprendiendo en plena Naturaleza.

Hemos trabajado mucho en clase para preparar esta salida. Lo que nos permite comprender mejor las actividades que vamos hacer. Hemos tenido conferencias específicas, como la de los ríos, Sierra Nevada y la flora. En primero se ha investigado individualmente. En segundo se ha hecho un trabajo cooperativo  sobre la zona y actividades del Aula.

Las actividades propuestas por el equipo de Ermita Vieja son:

Día 22 mayo, jueves:

10h: Llegada y recepción. Presentación de las instalaciones.

11,30h: El duende Pimentín nos enseña las instalaciones y su entorno.

13,00h: Almuerzo:

  • Espagueti boloñesa
  • Fritura de pescado
  • Ensalada mixta
  • Fruta del tiempo

 

14,00h. Tiempo libre dinamizado.

15:30h: Tras los colores del río (actividad)

17,45h: Merienda:

  • Bocadillo chocolate

18,30h: ¡Qué bien huelen estas plantas! (actividad)

20,00h: Cena:

  • Sopa de picadillo
  • Tortilla Patatas
  • Ensalada mixta
  • Natillas

 

 

21,00h: Velada: «El Bosque Encantado».

22,00h: ¡A dormir!

Día 23 de mayo, viernes:

8,30h: Nos despertamos.

9,00h: Desayunamos:

  • Tostadas con mantequilla y

mermelada, cereales.

  • Leche con cacao
  • Fruta

9,30h: Preparamos las maletas.

10,15h: «La senda de los sentidos»(actividad)

13,00 Almuerzo

  • Ensalada
  • Paella
  • Fruta del tiempo
  • Bizcocho

 

14,00h. Tiempo libre dinamizado.

15,00h. Detectives de la Naturaleza(actividad)

16.30 h. Merienda

17.00 h. Despedida

Nos recogéis  el viernes a las 17,30h en el parking de Méndez Núñez (Hipercor).

Daria, Ana y Rosi

 

Los ríos

Esther nos ha dado una información de calidad sobre Los ríos.

DSC08990 DSC08989 DSC08988 DSC08987

 

 

Hemos podido conocer cómo se forman los ríos , donde nacen y donde terminan .

 

 

La importancia de los ríos a lo largo de la historia y los mas importantes del mundo.

 

Los ríos de nuestro entorno cobran especial importancia, en particular el río Dilar  que visitaremos en breve.

 

Recordamos  los conocimientos previos que tenemos de nuestro entorno la vega y sus ríos .

 

 

La magia de los ríos nos acerca la parte de fantasía, la cual diferencian muy bien de la científica.

En una maqueta de Sierra Nevada, que nos ha regalado Esther, hemos podido ver el discurrir de los ríos por la montaña.

Hemos podido decorar cantos rodados, piedras de río y jugado aun mémori muy especial, con animales, plantas y paisajes típicos de los ríos.

Tras recibir la información y resolver las dudas del tema contamos por escrito lo que hemos aprendido.

Con esta conferencia cerramos el ciclo de este curso. Ha sido un placer aprender con todos vosotros. Gracias por compartir vuestros conocimientos.

Un saludo

Daría

 

 

Minerales: Los diamantes

Hemos comenzado con el estudio de los ecosistemas, las montañas y los ríos ocupan un lugar privilegiado en nuestras investigaciones .

Pronto realizaremos la salida a Ermita Vieja,  en Dilar, los días 22 y 23 de mayo. Para prepararnos investigaremos sobre el paisaje de montaña, la flora y fauna de Sierra Nevada y el río Dilar.

rio

CONFERENCIA

Marina  nos ha explicado qué son los diamantes y para ello  ha comenzado por la definición de los minerales, su clasificación y dentro de estos,  ha profundizado en los diamantes como piedras preciosas. DSC08981

DSC08982

Ha sido muy interesante conocer como salen a la superficie y el trabajo que  se  realiza para encontrarlas, en los ríos o en las minas.

Es el material  de  mayor dureza  que se conoce y por eso se utilizan para cortar y pulir otras piedras preciosas y en máquinas que perforan la corteza terrestre.DSC08983DSC08984

 

 

 

 

 

El circo ya llegó

Estamos preparando una actividad de dramatización, dentro de los contenidos del área de artística.

Aprovechando la temática de la fiesta de primavera, hemos dejado entrar el circo en la clase .

TRANSFORMAMOS POESÍAS SOBRE EL CIRCO EN ESPECTÁCULO .

Circo

Repartimos los  personajes y vamos preparando la caracterización a través de máscaras y aderezos varios.

Hemos pedido una camiseta de un color que esté en consonancia con la caracterización del personaje.( Se quedará en el cole hasta el día de la actuación, aún por decidir).

Ensayaremos la puesta en escena y…  cuando esté todo listo, actuaremos para las clases de la etapa infantil.

Continuará…

Un saludo

Daría

La energía eléctrica

Conferencia de Daniel sobre la Electricidad.

Nos ha explicado qué es la electricidad y cómo esa energía llega a nuestras casas desde la central eléctrica y dónde la usamos en casa, en el trabajo o en la calle.DSC08970

Las nuevas energías  renovables no se agotan y son mas limpias, como la del viento, la solar y la del agua.

DSC08969

Es muy importante aprovechar la  energía  y no mal gastarla, por eso hemos puesto  en los espacios del colegio, donde se puede ahorrar energía, pegatinas con mensajes para recordar el uso adecuado de los aparatos y sistemas que funcionan con energía eléctrica como el aire acondicionado, la fotocopiadora o los interruptores de la luz.

DSC08971

 

En pequeños grupos hemos recorrido el cole poniendo  las pegatinas recordatorias en cada espacio que lo requería.

mates b

Esta corta semana  la aprovechamos para trabajar los cuadernillos de siete y medio de matemáticas y en informática la aproximación de un número dado  a la decena mas cercana a través de Mates blaster.

th

La escritura la realizamos a través de los textos generados en el diario , allí plasmamos nuestras experiencias personales y  los textos  que generan las conferencias, cada semana mejoramos y maduramos nuestro proceso escritor.

Continuamos con el 2º diccionario, conocemos las sílabas trabadas.

El próximo jueves 8 de mayo pasará el dentista para revisión buco dental, debéis entregar la autorización firmada para ese día.

De vuelta en mayo  nos  centramos en el estudio de los ecosistemas.

Un saludo