Archivo de la categoría: 1º EPO

La vida diaria en primero

Retomamos nuestra vida diaria en primero, tras una magnífica semana cultural, llena de cómic y coronada con  una espectacular fiesta de carnaval.
Trabajamos sobre los medios de transporte y  para ampliar información  tuvimos el trabajo  de  :
Conferencia de Darío: los aviones

La historia de cómo el hombre empezó a querer volar y fue inventando distintos modelos, que evolucionaron a lo largo de los años hasta nuestros días, nos deja interesados en el tema para seguir investigando en él .

Cómo y porqué vuelan los aviones, es algo que siempre les intriga y gracias a las explicaciones de Darío han empezado a comprender. 

Siempre interesan datos cómo el más grande , el más rápido, … con las preguntas, tras la exposición, resolvemos y afianzamos la información.

DSC08590DSC08592

 

Hemos reunido todos los trabajos individuales realizados, previos y durante la semana del cómic , en un cuadernillo para llevar a casa  para que lo veáis tranquilamente y poder archivar con el resto de  los trabajos.

Deberes

Continuamos con los deberes semanales, el diccionario los miércoles y el  libro los viernes.

Las plantillas se han hecho mayores, como nosotros y nuestra capacidad de escritura. Ahora podemos contar mas cosas sobre los libros que leemos.

Tenemos una semana para organizarnos el trabajo en casa y traer a clase. Tras una revisión y confirmación de entrega deben archivarlos en su carpetas de clase. Estos trabajos se entregarán a final de curso.

El bosque del sonido

El Bosque del Sonido es un cuento que leemos periódicamente, en el que el argumento tiene como protagonistas a las letras y sus sonidos.

Es un texto entrañable realizado por el maestro Don Mariano Fernández Mora, tío de una de nuestras alumnas. Su lectura además de ser apasionante para los atentos “escuchantes” de clase, es un motor para aprender vocabulario y la escritura de las palabras. Cada capítulo del libro nos introduce una letra y nos motiva a  buscar palabras que se inician con ella.

Durante unos meses  hemos seguido muy atentamente la historia  de las cinco niñas que nos han ido  contando cada semana una nueva aventura .

Llega a su fin la historia, como regalo, el hada del bosque nos ha  enviado una carta,  en ella nos pide que seamos sus ayudantes, nos ha dejado en el jardín  los medallones de las letras para que se  los   guardemos   en clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los hemos  recogido encantados y los tenemos a buen recaudo.

Disfrutad de estos días de descanso, un saludo.

Daría.

Semana Cultural 2

El miércoles ha sido una jornada de mucha actividad para nuestro ciclo. Teníamos la responsabilidad de hacer el escrutinio de los votos emitidos por todo el alumnado de primaria para escoger un personaje que represente el espíritu de Alquería en nuestros blogs.

 Buscando un personaje

Las dos clases,1 y 2º han contabilizado 141 votos, de un total de 146 alumnos. Esta ha sido una tarea concienzuda hecha conjuntamente. Para averiguar el total del alumnado han tenido que realizar una suma muy difícil con seis sumandos. Primero se han hecho estimaciones sobre el posible resultado, los más atrevidos, claro. Tomándose su tiempo otros han hecho un cálculo aproximado. Y finalmente hemos procedido a descomponer cada número en  veintenas y unidades, con cierta soltura hemos resuelto el cálculo, cooperativamente.

El segundo paso encerraba una gran responsabilidad, contar los votos. Se ha hecho por equipos. Previamente se ha repartido el total entre seis grupos mixtos de ambas clases. Esta tarea si cabe era más difícil que la anterior. Igual que antes se ha estimado, calculado por aproximación y finalmente se ha hecho un reparto con el procedimiento de la descomposición de la cantidad.

Cada equipo tenía un secretario, contables de votos y un notario. Este último tenía que certificar la limpieza del proceso.
Finalmente se han registrado los votos obtenidos, resultando el que más ha gustado el E 5 que podéis ver en la exposición de la entrada principal del aulario.

Hemos participado en el concurso permanente del 3º ciclo:

Adivina el personaje

Por la tarde hemos jugado  a:

Party Cómic

Dirigidos por el alumnado de 5º y 6º. En el que lo hemos pasado muy bien. Resultaba muy entretenido pues había que representar, adivinar, dibujar cuestiones relacionadas con el mundo del Cómic. Agradecemos a los compañeros de 5º y 6º que hayan organizado esta actividad para nosotros.

Tebeitos

El jueves hemos disfrutado en el jardín de diez representaciones de escenas de cómics, a cargo del 2º ciclo. Ha sido fantástico ver a los Simpsons, Tintín y sus amigos, la familia Cebolleta, Astérix y Obélix, Mafalda y sus amigos, Zipi y Zape y sus padres, Pepe Gotera, Rompetechos, Doña Urraca, Las hermanas Gilda y Petra, Sacarino y su jefe, Mortadelo y Filemón y todos ellos acompañados por sus autores. Enhorabuena a los dos grupos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estamos preparando el Carnaval intercalando tareas entre tantas actividades.

Por la tarde despedimos esta la Semana Cultural en el acto     de clausura.

La Ciudad de Alquería

Toda primaria se ha integrado en una actividad donde 1º y 2º eran los Superhéroes. Debían ganar, mediante un juego( piedra, papel y tijera), un distintivo en cada partida. El objetivo naturalmente era ganar el mayor número posible de  ellos y sobre todo pasar un buen rato.

No dejéis de pasaros por nuestras exposiciones. Os gustarán.

Mañana os esperamos disfrazados y con buen humor para pasar un buen rato juntos.

Un saludo

Daría y Rosi

Semana Cultural 2014

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El lunes iniciamos la Semana Cultural que este curso dedicamos  al Cómic.

Se ha trabajado durante dos meses para planificar y aprender un poco de este mundo creativo. Las clases de Artística,  Lengua, Matemáticas han tenido mucho que ver durante este tiempo.

En estos días disfrutamos del resultado de tanto esfuerzo. En primaria hay una exposición permanente durante los cinco días de los trabajos realizados, que os invitamos a ver.

El programa es muy completo. Después del acto inaugural el primer ciclo leyó en clase el programa detenidamente para situarse frente a los acontecimientos que iban a suceder.

En busca de un personaje ha sido la primera actividad. Buscamos un personaje que represente el espíritu de nuestro centro en los blogs. Cada alumno  de primaria ha diseñado uno. Se ha organizado una votación popular entre el alumnado para que salga el más votado. Expuesto en la entrada principal del aulario. El primer ciclo tiene la responsabilidad de hacer el escrutinio y dar a conocer el ganador o ganadora. En una sesuda sesión de cálculo realizada cooperativamente se procede al recuento de votos.

El martes leemos cómics a primera hora. Recibimos una clase estupenda a cargo de Almudena Sánchez, profesora de inglés de nuestro ciclo, sobre Cómo representar las emociones en los personajes. 

Por la tarde  Cocómic, dibujo de cómics sobre la vida cotidiana en nuestro centro. Realizado conjuntamente por el alumnado de 1º y 2º simultaneamente en un trabajo por parejas. Expuesto frente a las aulas de este ciclo.

Seguiremos informando.

Daría y Rosi

Investigamos en el parque de las ciencias

SALIDA AL PARQUE DE LAS CIENCIAS

Esta semana hemos visitado el parque de las ciencias.
Esta salida forma parte de la programación de actividades de El universo y la del cuerpo humano y la salud, que desde principio de curso teníamos tanto interés por investigar en Conocimiento del Medio. Se completa el estudio con las  conferencias.

Nos han recibido muy amablemente, guiados de la mano de Mari, guía del parque, nos llevó a la sala del cuerpo humano y  hemos ido averiguando qué sabíamos acerca del interior de nuestro cuerpo y cómo funciona. Hemos respondido a muchas preguntas. Pero lo mejor ha sido descubrir  a través de la experimentación con todo el material puesto a nuestra disposición.

Después de tomar el tentempié sano , al solecito, hemos visitado el planetario.  Allí hemos podido demostrar todos los contenidos aprendidos durante las semanas anteriores. Hemos viajado por el cielo descubriendo planetas y  constelaciones.

Visitamos la exposición sobre la nutrición , nos centramos en los stand de la alimentación, productos sanos, de consumo diario  y otros de consumo esporádico, como las chuches.

Para terminar visitamos la sala el desván donde a través del juego con los materiales a nuestra disposición,  investigamos.

Investigar así es divertido y no queremos irnos del parque.

Por la tarde  trabajamos en un pequeño cuadernillo sobre las actividades realizadas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CHARLA SOBRE EL CUIDADO DE NUESTROS DIENTES.

El lunes nos visitaron dos dentistas que nos ofrecieron una charla muy interesante, acerca del cuidado de nuestros dientes. Han demostrado mucho interés por este tipo de información, pues mantuvieron la atención durante una hora , salpicada de preguntas y comentarios muy acertados.

Se han conmovido ideas previas al vivir diferentes experiencias, al escuchar la información comprenden mejor los aspectos significativos. La mayoría ya han visitado al dentista, han perdido varios dientes de leche y han adquirido el hábito de lavárselos.

DSC08547

DSC08548

Al final cantamos la canción de Dientín.

https://www.youtube.com/watch?v=

ESTUDIO ESTADÍSTICO SOBRE LA CAÍDA DE DIENTES

Aprovechando la situación en matemáticas recogimos los datos sobre cuántos dientes de leche se le han caído a  cada uno. Posteriormente hicimos la representación gráfica de barras.

Pensamos qué significan esos datos,qué lectura hacemos de ellos. Nos permiten reflexionar sobre las diferencias y similitudes entre personas de una misma edad. Comentamos la importancia de una buena  higiene, alimentación y del ejercicio físico.

Os deseo un buen fin de semana.

Daría