Archivo de la categoría: 1º EPO

¡Ya estamos en primaria!

La llegada  al cole, tras las vacaciones con la familia, les llena de ilusión, nervios, inseguridades. Son distintas emociones que  van cambiando con cada uno de los momentos que se suceden a lo largo del primer día.

El entusiasmo de iniciar una nueva etapa es grande para el grupo de primero. Contamos con sus ganas de aprender con un equipo de profesionales dispuesto a hacer un buen trabajo y unas familias  que apoyan el proyecto educativo.

Estos primeros días nos hemos dedicado a saborear la alegría del reencuentro, a apaciguar los poquitos nervios que provoca el pertenecer a una nueva etapa y a dar la bienvenida a los nuevos compañeros.

Isabel, nuestra directora, dio al grupo de 1º una cálida bienvenida en la clase para iniciar oficialmente el curso de primaria el día 10.

Organizarnos en el aula es el primer objetivo, al que  dedicamos los primeros  días:

Reconocer el nuevo espacio donde vamos a convivir, la distribución del aula, mesas , perchas  y archivadores.

Se han creado los grupos de trabajo. Con una organización de las mesas que permite con facilidad, trabajar individualmente, por parejas o en equipo.

Los materiales escolares han sido inventariados y repartidos, por ellos mismos, en estuches identificados con un número que  además sirve para designar al grupo.

Durante el curso nos acompañará un  cuaderno de escritura que ya tienen en su casillero                         MI DIARIO  Resultado de imagen de mi diario infantil

El horario, completamente diferente al de infantil, está siendo una de las tareas a la que  dedicamos un tiempo importante. Cada uno lo llevará diariamente en su carpeta para ir adquiriendo el hábito de reconocer y preparar su jornada escolar.

La autonomía personal es un objetivo importante en la educación, disponer de las herramientas que te permiten valerte por ti mismo, es un buen principio.

Escribimos una carta para informaros de aspectos importantes.

La carpeta personal tiene una función colaborar a desarrollar un aspecto de esa autonomía. Deben traerla y llevarla cada día, simplemente para tener una pequeña responsabilidad. Además tiene un uso práctico para transportar el libro de lectura, las cartas a las familias o alguna tarea. Las familias deben colaborar apoyando con su confianza, es decir, esperar que sean  ellos mismos los que se acuerden de traerla y llevarla y no  las que se las pongan en las manos para que no se les olvide.

Todo el equipo que vamos a colaborar en su educación este curso nos hemos ido presentado ante ellos: profesoras de inglés Almudena y Cathy, profesora de música Elena, profesora de artística Ana, profesor de educación física  Alberto, profesoras de apoyo al aula  Rosi, Mati, Silvia, en el comedor les atiende también Roberto y tutora Daría.

Hemos realizado itinerario por los espacios con uso nuevo  de centro y rincones más significativos del jardín, así como una primera visita del curso a la biblioteca como lectores.

Seguiremos ampliando nuestra organización en la que incluiremos las normas de aula y convivencia. Pensaremos que nos gustaría aprender . Introduciremos nuevos materiales de trabajo. Y haremos actividades para situarnos en que punto de partida tenemos que trabajar personalmente con cada uno de nuestro alumnos y alumnas en la programación.

Personalmente como tutora agradezco de antemano la confianza depositada en mi para colaborar en la educación del grupo de 1º y disfrutar del privilegio  de ver como aprenden cada día.

Un abrazo

Daría

1º Congreso Nacional de cálculo ABN

Resultado de imagen de imagenes abn de conteo

Los día 26 y 27 de junio hemos participado en el Congreso Nacional de Cálculo ABN.

Foto-grupo-Congreso-ABN

Asistimos Isabel Rosales, nuestra directora, y las tutoras del primer ciclo. Buscadnos, es como jugar a ¿Dónde está Wally ?

Estas siglas significan Algoritmos Basados en Números y no en cifras.

El método tiene cuatro pilares básicos:

  1.  Entender lo que se está haciendo.
  2. Trabajar con referentes ( cantidades de objetos, con los que se puedan visualizar los cálculos).
  3. El cálculo abierto, Resolver cada persona el cálculo como mejor sepa.
  4. Ser fiel a los sistemas y métodos de cálculo.

Resultado de imagen de imagenes abn de conteo

Durante el curso nos habéis visto trabajar con la recta numérica, con los amigos de 10 ( poder de 10), contar palillos, hacer haces de 10  palillos   ( decenas), contar tapones ( centenas), usar una tabla de 100, que debe siempre acompañarnos en la carpeta, hacer series ascendentes y descendentes en la tabla, etc.

Resultado de imagen de imagenes abn de conteo

Pues bien, todas esas actividades pertenecen a esta metodología.

Sus fundamentos son muy importantes para nuestra forma de entender el aprendizaje: contar con los conocimientos de nuestro alumnado, acoger su forma de calcular, invitarle a explicar sus estrategias para conseguirlo y sentirse bien por ello.

 

Son matemáticas divertidas, que facilitan  la compresión de lo que hacemos, que se practican manipulando y desarrollando el cálculo mental flexible,, la estimación numérica y el razonamiento numérico, capacidades que no se desarrollan con el método tradicional.

Resultado de imagen de imagenes abn de conteo

Es un gran estímulo para nosotras compartir nuestra metodología con otros profesionales que nos enseñan sus experiencias y conocimientos y con vosotros también.

Os deseamos que sigáis disfrutando de un verano estupendo.

Un abrazo

Daría Fernández y Rosi Ràfols

Fin de curso 2014-15

Hemos acabado el curso.

Me dirijo a todos vosotros padres, madres, alumnos y alumnas para daros las gracias.

Ha sido un excelente curso. Diez meses de aprendizaje personal. Os he conocido mejor y he quedado encantada de la relación y las vivencias que hemos tenido juntos.

DSC09447

Este blog nos ha acercado cada semana. Me ha permitido revivir las partes más interesantes de cada una de las experiencias y temas que hemos abordado, al tener que resumirlas para informaros. Me ha dado la oportunidad, una vez más, de confirmar  que  es un privilegio  tener este oficio; ver crecer a vuestros hijos e hijas, acompañándoles en sus aprendizajes, que además me enseñan a mi.

El proyecto de su educación sigue adelante. Ahora toca descansar de las rutinas y cambiar el ritmo, para recobrar las energías.

Os deseo a todos que sea un verano estupendo en nombre de todos mis compañeros, que han colaborado con su trabajo e ilusión, y en el mío propio.

Un abrazo

Rosi Ràfols. Tutora de 1º de primaria

 

Natación 1º ciclo primaria

Esta semana hemos intensificado nuestra actividad deportiva. Hemos disfrutado de la natación, cinco días, en la piscina Municipal de Churriana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Somos dos grupos muy autónomos y nos encanta el agua. Hemos hecho ejercicios de precalentamiento y aclimatación y después un gran número de actividades para mejorar nuestra forma de nadar y además divertirnos.

Junto con esta actividad deportiva hemos ido terminando de clasificar y ordenar los trabajos para llevárnoslos a casa.

Os deseamos un buen fin de semana.

Daría y Rosi

Recapitulemos 3

Estamos cerrando la puerta de 1º.

Para hacerlo revisamos todo lo que ha ocurrido este curso. Ha sido tantas cosas que no las nombramos todas. Para eso solo hay que releerse este blog, que es testimonio de lo bien y a gusto que hemos estado aprendiendo juntos.

Cuaderno de escritura

Nuestro cuaderno de escritura tiene una última entrada donde cada uno ha señalado lo más importante , de entre todo lo que hemos vivido. Miramos las primeras  hojas y las últimas y nos sentimos satisfechos, pues la diferencia de los primeros textos (listas de palabras) y los últimos son muy notables.

Terminamos el Primer Diccionario.

Matemáticas

Hemos revisado las actividades de matemáticas. Hemos hecho un esfuerzo importante para poder trabajar todo lo que nos habían preparado desde principio de curso y ahora disfrutamos de nuestros conocimientos en varios juegos, que hacemos por equipos en la pizarra, y nos sentimos capaces de hacer cálculos y resolver problemas que se nos presentan.

Última recogida de tapones

Este trimestre hemos seguido recogiendo tapones para practicar la centena y para colaborar con el fondo dedicado a la investigación de enfermedades raras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En esta ocasión hemos conseguido: 3800 tapones

Gracias a todas las familias que han colaborado en esta misión matemática.

Conferencias

Ordenamos todas las conferencias y recordamos con ellas lo mucho que entre todos hemos aprendidos.Ya estamos proyectando los temas que nos gustaría trabajar el próximo curso. Nos interesa mucho el origen de la Tierra y los dinosaurios, especies de animales concretas, cómo se inventan y se hacen las cosa que son útiles, cómo se vive en otros países y un largo etcétera.

Resultado de imagen de imágenes conferencias de clase de 1º primaria AlqueriaLectura

Nos comprometemos a leer durante las vacaciones para comprender las historias que nos cuentan los libros.

Autoevauación

Reflexionamos acerca de nuestro comportamiento, las relaciones que hemos mantenido con los compañeros y el cumplimiento de las normas. Y también nuestro rendimiento en los compromisos que teníamos respecto al trabajo en cada área.

Natación

La próxima semana, del 15 al 19 de junio, disfrutaremos de la natación en la Piscina de Churriana.

No debemos olvidar la equipación reglamentaria: chanclas de plástico, gorro y bañador. Además incluiremos toalla, bolsa de plástico para la ropa mojada y ropa interior, ya que el bañador lo traeremos puesto.

Resultado de imagen de imágenes conferencias de clase de 1º primaria Alqueria

¿Qué se puede decir de un grupo que  acepta las propuestas de trabajo con un entusiasmo desbordante y que opina que no debe acabarse el colegio todavía ?

Os deseo un buen fin de semana
Rosi