Comenzamos el siguiente tramo del camino con las energías renovadas, la alegría del reencuentro y las ganas de compartir este trocito de nuestras vidas.
Nos organizamos: LA ILUSIÓN DEL LÁPIZ Y GOMA NUEVOS
Esta semana hemos actualizado las agendas. Comienza un nuevo año y requiere cambios en el calendario así como actualizar los compromisos de trabajo para los siguientes meses.
Conferencias, temas de investigación, salidas artística y cultural, fiesta de carnaval, días de celebraciones especiales, semana cultural, actividades especiales de colaboración con familias.
Antes de irnos, reflexionamos sobre el trabajo realizado, las necesidades de esfuerzo y mejora. para continuar en los siguientes meses. Ahora es tiempo de organizar las herramientas para conseguir los mejores resultados posibles en cada uno de ellos.
SENTIRSE RESPONSABLE de su propio aprendizaje
El esfuerzo, la responsabilidad, el trabajo constante de poquito a poquito, la concentración, el respeto a los demás y a mí mismo, la gestión de las emociones…Son herramientas que nos van a facilitar la tarea de aprender.
El tema principal de estudio serán las personas.
Estas dos semanas las compartimos con un nuevo compañero, LUCAS , le acogemos con cariño y disfrutamos de su alegría.
Llega el invierno, cerramos el año, que no el curso y hacemos recuento de estos meses, del trabajo , del esfuerzo, del interés por aprender, por donde vamos y a donde queremos llegar.
Son varias las actividades que cierran el trimestre, llenas de emociones y valores de cooperación.
Taller sobre IGUALDAD DE GÉNERO: co-educación.
JUGUEMOS JUNTOS Y JUNTAS
DEBEMOS JUGAR TODOS JUNTOS Y JUNTAS CON JUEGOS QUE LES GUSTEN A TODOS Y TODAS.
CUALQUIER JUGUETE ES PARA TODOS , NO HAY COSAS DE CHICOS Y CHICAS.
TODAS LAS PROFESIONES LAS PUEDEN HACER LOS HOMBRES Y LAS MUJERES.
LAS TAREAS DE CASA SE COMPARTEN ENTRE TODO LA FAMILIA.
Son frases que hemos concluido tras la sesión de juegos que nos ha ofrecido Inma.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
AUTOEVALUACIÓN
Reflexionar sobre el esfuerzo realizado durante estos meses, para poder valorarlo . De esta se desprende la necesidad de mejora, en aquello que no hemos conseguido y en la búsqueda de herramientas para lograrlo, no es tarea fácil . Afloran las emociones, exigencias, la auto conciencia, autoestima,…
COMIDA DE NAVIDAD
NUESTRAS COCINERAS NOS PREPARARON UN EXCELENTE MENÚ NAVIDEÑO .
Las mesas decoradas para la ocasión ¡¡¡ con velas encendidas !!! No podían faltar las patatas fritas y los mantecados.
CONCIERTO DE NAVIDAD Y CUMPLE
Mis mejores deseos para estas navidades y el nuevo año.
Se acercan unas fechas en las que se convive , se celebra, se reúnen las familias y se crea entorno a ellas manifestaciones culturales , formas de hacerlo distintas, dependiendo de las costumbres.
La cocina nos reúne para compartir olores, sabores,tradiones.
En el colé lo hacemos con nuestra tradional receta de Navidad:
Almendrados de ZÚJAR
La cooperación, trabajo en equipo, el esfuerzo unido, la colaboración y ayuda, la paciencia , se conforman a la hora de realizar Nuestro dulce de Navidad. Contamos ,medimos, mezclamos y el resultado es un rico dulce para compartir. Algo tostados, pero ricos. Llevan la receta a casa para poder compartir con la familia estas vacaciones.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
La cultura de celebrar y compartir. Jugamos a…
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Asamblea de la constitución
Relacionamos la celebración de esta fecha reflexionando sobre las personas que no tienen todas sus capacidades al servicio de su vida. Tras visualizar la película » El circo de la mariposa » debatimos sóbre la posibilidad de hacer las cosas por uno mismo y la satisfacción que sentimos tras el esfuerzo por los logros conseguidos. La ayuda de los demás es imprescindible , pero no siempre tiene que ser de forma física, la confianza que depositan los demás , nos da fuerza para conseguirlo por nosotros mismos.
Debatimos y concluimos sobre la temática para llegar a un consenso. Compartimos con los compañeros de primaria , en una asamblea comunitaria, los mensajes transmitidos acerca del respeto a los demás y a las diferencias, la necesidad de creer que con esfuerzo y constancia podemos conseguir aquello que nos cuesta más trabajo.
Corto animado: El circo de la mariposa
https://www.youtube.com/watch?v=WPey7ace294
Conferencia de Lucía: Cultura de las religiones
Hemos viajado a través de la historia y por distintos países conociendo como las personas han necesitado dar explicación a lo desconocido .
La importancia, el respeto a las distintas formas de vida, ideas, creencias o no creencias, se hace imprescindible. Valoramos la diversidad y la tolerancia.
En estas fechas que se acercan celebramos aspectos culturales de nuestra historia, conocerlos nos interesa y se le unen el ingrediente de fantasía y magia que en la mente de un niño son ingredientes imprescindibles.
Esta última semana tendremos la oportunidad de reflexionar sobre aspectos importantes de nosotros mismos. El esfuerzo realizado estos meses, la responsabilidad ante el trabajo,la constancia, el interés, el respeto al trabajo de los compañeros,…Serán evaluados por ellos mismos.
Para terminar el trimestre seguimos con aspectos éticos, sobre la co-educación con un taller específico sobre la temática.
Avanzamos en el conocimiento de los números y la relación entre estos, componiendo y descomponiendo en centenas, decenas y unidades, recordando los dobles y la mitad de…,complementos del 100, al igual que lo hicimos con las parejas mágicas de 10 .
Nos adentramos en otros formatos que requieren los cálculos mayores, para realizar a través de una rejilla. La esencia es que hay que acumular un sumando en otro, una vez que está todo acumulado nos dará el resulto .
En este formato no se ven obligados a dar los mismos pasos y al mismo ritmo, como la estructura es flexible, cada uno puede dar los que necesite, adaptándose al ritmo individual de cada cual.
Al principio nos estamos apoyando con los palillos en las bandejas, pasamos la cantidad necesaria a la vez que anotamos en el papel cada paso que vamos necesitando dar hasta llegar a tenerlos todos juntos.
Con los RECURSOS TIC del rincón de Luca también practicamos en la rejilla, con distintos niveles de dificultad.
En la pizarra practicamos en grupo, por turnos mostramos a los compañeros las distintas estrategias que cada uno utilizamos
La rejilla
Conferencia de Rafa: Protección forestal
Hemos podido conocer la labor tan importante que realiza Protección forestal, INFOCA, para el cuidado y mantenimiento de los bosques.
Conocer las causas que pueden provocar incendios en las zonas forestales y como protegerlas de ellos, es muy importante y este grupo de personas lleva a cabo esta importante labor.
Rafa nos ha dado una sorpresa y hemos podido conocer a parte del equipo del INFOCA de GRANADA.
Han traído el camión con la manguera y la unidad móvil, nos hemos podido subir, tocar la sirena, apagar con la manguera un incendio y hablar con los compañeros por el walki. Toda una experiencia que nos ayuda a conocer la labor tan importante que realizan.