Archivo de la categoría: Sin categoría

Semana Especial Fin de trimestre

Matemáticas

CapturaHacemos La casita de las decenas hasta el 100.  De 10 en 10 conseguimos anotar los 100 primeros números. Escribimos también sus nombres con letras. Esta segunda parte es más difícil y por lo tanto seguiremos mejorándola.

Terminamos el 2º cuaderno de Siete y Medio.

Taller de cocina: Almendrados de Zújar

Escribimos la receta en clase para llevarla a casa por si queremos seguir practicando.

Elaboración:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El jueves saboreamos un exquisito menú navideño:

Comida especial de Navidad

Entremeses variados

Pastel de queso gratinado

Pechugas al limón

Mantecados variados

DSC00191 DSC00192

Cantamos a la Navidad

El viernes nos encontramos todos los grupos para cantar juntos canciones propias de estas fechas.

Vivero y talleres

planta-tetrabrick[1]Después  ocupamos el resto  de la mañana en trabajar en  el vivero. Dirigidos por Juanjo plantamos y sembramos en los contenedores reciclados ( tetrabrics).  El objetivo es ofrecer al ciclo 3-6 un buen número de plantas para el trabajo que realizan en las tardes cooperativas.

Talleres de decoración  preparado por las alumnas de prácticas de magisterio.

EN VACACIONES:

MI PRIMER DICCIONARIOMi primer diccionario

Como buenos buscadores de palabras os proponemos avanzar en el alfabeto durante las vacaciones.Necesitamos las que se escriben con K, L, LL,M.

Acuérdate de tu libro en vacaciones

Él siempre espera, aunque nosotros le olvidemos en cualquier lugar. Nos habla cuando  lo escuchamos. Calla cuando lo cerramos. No se enfada, aunque lo tiremos. Cuando lo  recogemos nos regala sus historias, sin rencor. Es un amigo seguro y fiel. Quiérele.

DSC00186El grupo de primero os desea unas felices fiestas y un estupendo año nuevo.

Nos reencontramos el día 8 de enero. Un abrazo a todos.

Rosi

La familia

Son días de cierre de temas,  el de los animales ha quedado concluido con una reflexión sobre toda  la temática investigada a cerca de la clasificación animal. Dando lectura  a las conclusiones valoramos,  individualmente, el nivel de consecución del aprendizaje realizado.

Han sido muchos más los aprendizajes realizados,  la exposición de las conferencias, todas con un  gran nivel de profundización, han ido respondiendo a cada una de las expectativas creadas.Siempre se abren nuevas posibilidades de ir más allá en el conocimiento y nos quedamos con la ilusión de  que podremos conocer más a través de la   investigación. 

www.slideshare.net/primercicloalqueria/conferencia-2epo-clasificacin-animales

La convivencia

En el patio ha surgido un juego de carácter  industrial, la fábrica de ladrillos, se crea un ambiente de colaboración y organización, en el que cada persona tiene su función, que asume y lleva a cabo con verdadera responsabilidad profesional.

Se mantiene a lo largo de las semanas, cada día en los tiempos de patio se organizan los materiales en el espacio determinado y se recogen tras el juego.

Aquí podéis verlas en plena faena…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Creo que están preparando el material para construirse una casa.

 

3RPadres

Hemos recibido una charla sobre la importancia reciclaje y el cuidado de la ciudad como espacio que compartimos.

 

 

 

La ciudad

se transforma en estas fechas, se viste para recibirnos ,pararnos a reflexionar sobre la importancia del cuidado y limpieza de sus calles es importante, compartimos un espacio que debemos cuidar entre todos. Mayte, especialista en estos temas nos ha ayudado a recordar la importancia de todo esto y la contribución con el reciclado.

La familia

Estos últimos días la familia cobra un papel relevante dentro de clase, son fechas propicias para compartir con la familia amplia, primos, abuelos, tíos, los conocemos a todos, pero mi tita Ana  es la hermana de mi padre????  En casa vamos a anotar los nombres de mis familiares y a clasificarlos  según  el parentesco, será un borrar para poder utilizar en clase y componer un trabajo artístico muy especial.

Buen fín de semana

Daría

Recapitulamos

Es momento de reflexionar sobre cómo nos ha ido este primer trimestre. Hacemos todos balance de nuestro trabajo.

La maestra estudia el proceso seguido por cada alumno desde el primer día, partiendo del diagnóstico inicial y siguiendo el rastro de sus anotaciones sobre cada una de las experiencias vividas, para  conseguir los objetivos propuestos. De este modo aprende a conocer a cada uno, entiende  cómo puede trabajar con él y darle respuesta  a sus necesidades . En ocasiones tiene que replantearse su propia planificación para conseguirlo.Todo esto va envuelto en un ambiente de afecto y respeto. Es una tarea muy gratificante.

A su vez cada niño o niña  hace el esfuerzo, nada sencillo, de reflexionar cómo ha ido su experiencia. Se les invita a la auto evaluación en las actividades que ha estado trabajando y a la valoración de su actitud al realizarlas.   Se felicitan, se animan a mejorar y se conciencian de la necesidad de un mayor esfuerzo. Los compromisos de convivencia se valoran en la rúbrica diseñada con este fin.

¡Qué mejores notas que las que nosotros mismos nos ponemos!

Charla reciclaje

El miércoles asistimos a una charla sobre qué es el reciclaje y la importancia de incluirlo en nuestros hábitos de vida.

Acciones solidarias

Recogida de tapones

Hemos estado acumulando tapones de envases para recoger fondos destinados a la investigación de enfermedades raras.

Que además nos han facilitado una actividad estupenda:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vivimos las matemáticas:

Ordenar tapones. Agrupar de diez en diez. Contar de diez en diez. Contar de cien en cien. Vemos la cantidad de objetos que dan sentido a que existan los números.

¡Qué entusiasmo les proporciona este trabajo!

Les han parecido pocos . Han llegado a contar entre todos:

450 veces 10

        TOTAL 4500 TAPONES

«Por favor id guardando tapones en casa durante las fiestas porque nos hemos puesto el reto de superar esta cantidad para Semana Santa.»

Banco de alimentos

Muchas gracias por vuestra colaboración.

 

La próxima semana cada uno traerá dos tetrabrics, para reciclarlos y así iniciar el vivero , como colaboración a esta preciosa actividad de infantil.

tetrabricOs deseo un estupendo fin de semana.

Rosi

 

Las conchas en la escuela

Conferencia sobre las conchas por ESPERANZA

EL DESCONOCIDO MUNDO DE LAS CONCHAS HA DADO MUCHO DE SÍ,.

Los moluscos son animales que se protegen en una concha, son de muy diversas formas.

Algunas son tan sorprendentes como las que podéis ver en estas imágenes.

DSC09913 DSC09911 DSC09909 DSC09908 DSC09906

 

 

 

 

 

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=WL_Gbr-p-Qg

Con esta conferencia terminamos el trimestre .

Celebramos el día de la constitución

¿Qué es para mi el colegio?

Hemos  culminado el trabajo de campo.

El viernes día 5 hemos celebrado el Día de la Constitución con toda primaria. Hemos tenido la oportunidad de explicarlo en la asamblea general que se ha celebrado a través de nuestras representantes, escogidas por votación entre todos los miembros de la clase:

  1. Investigación sobre qué fue el colegio para nuestros abuelos y padres.
  2. Qué es para nosotros.
  3. Reflexión sobre las diferencias.
  4. Comparación con el  colegio en otros países: Malala y Binta
  5. Conclusiones

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después nos hemos dado la enhorabuena por lo que hemos mejorado en la convivencia. Para terminar hemos enumerado en qué aspectos aún tenemos que seguir trabajando.

Ha quedado recogido en el blog Palabras Azules que podéis consultar.

 

pizap.com14176191193011

 

 

pizap.com14176188542141

 

 

 

 

 

 

 

 

Informamos a nuestro alumnado que a partir del martes hasta el viernes el colegio va a colaborar con la Campaña del

Banco de Alimentos.

En cada clase habrá una caja para depositar las aportaciones. Muy importante tener en cuenta que los alimentos no sean perecederos, los recipientes no sean de cristal. la leche en polvo y si es posible tener en cuenta que lo más importante es reunir alimentos infantiles.

Gracias por vuestra colaboración.

Hasta el martes, un saludo.

Daría

Visita al centro José Guerrero

SALIDA AL CENTRO JOSÉ GUERRERO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestra salida con contenido artístico fue muy aprovechada

Visitamos el centro José Guerrero donde Pablo nos hizo imaginar y mirar más allá de los ojos del artísta.

El color quedó impregnado en nuestra faceta de artísta y ya en la clase experimentamos con los primarios y secundarios.

En homenaje al centenario del nacimiento de J. Guerrero han expuesto distintos artistas granadinos, entre ellos la mamá  de un compañero de 6º que nos acompañaba. En La madraza,   pudimos completar la mañana artísta con más explosión de manifestaciones artísticas.

Para crear un ambiente de mágia paseamos por la Alcaicería, transportándonos a los olores y colores de África.

Pero el olor que más les gustó fue el de los churros que nos tomamos al solecito .

Toda una explosión de los sentidos.

CONFERENCIAS

DE ARI  y  LAS BALLENAS

DSC09902 DSC09901 DSC09900

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cual fue la 1º ballena qué existió?

Sea el tema que sea es la pregunta obligada pero en esta ocasión la respuesta les sorprendió

-Hace 50 millones de años tenían patas y fueron evolucionando hasta convertirse en aletas.

¡¿CUÁL ES LA MAS GRANDE Y LA MAS PEQUEÑA?

La ballena azul es el animal mas grande que existe y pesa como 30 elefantes.

Las ballenas con barbas, misticetos, tienen una forma curiosa de comer 1.500 kilos de comida al día solo de krill y plactón. Abren sus barbas que le sirven de coladores y tragan agua en grandes cantidades , después la expulsan, empujando la lengua hacia el paladar, dejando la comida atrapada, a modo de colador.

En imágenes podemos comprobar parte de la información transmitida.

https://www.youtube.com/watch?v=HxC7a3KQKpw

https://www.youtube.com/watch?v=-oYIK6Bg6co

http://animals.nationalgeographic.com/animals/blue-whale-interactive

 

VILLANCICO

Están ensayando, con Elena , este villancico para preparar nuestro encuentro de invierno.

https://www.youtube.com/watch?v=0HZzwZpwbyo

Un saludo

Daría