Por fin podemos compartir con todos vosotros la magnífica representación, realizada por varios miembros de algunas familias que forman parte de nuestra comunidad escolar, con motivo de la celebración de la Semana Cultural.
Esta es una escuela que aprende a aprender cada día.
La semana próxima del 19 al 23 de junio disfrutaremos de una semana completa de natación en la Piscina Municipal de Churriana, que nos hará más soportable el tremendo calor que hace.
Debemos llevar un equipo completo con:
Bañador puesto. La ropa interior para después en la bolsa.
Chanclas o zapatillas de goma ( importantísimas)
Gorro de baño ( es obligatorio)
Toalla
Bolsa de plástico, para el bañador mojado.
Como siempre la ropa debe llevar identificación.
Las sesiones consisten en juegos acuáticos y ejercicios refrescantes, dirigidos por los monitores y acompañados por nuestra tutora y el profesor de educación física. De paso pondremos en práctica nuestras capacidades de autonomía al vestirnos y desvestirnos, además de cuidar de nuestros objetos personales.
Magnitudes
Desde que hemos vuelto de Píñar hemos dedicado mucho tiempo a entender qué es la longitud y el peso.
Primero explicamos cómo calcular la longitud de la forma más sencilla y menos exacta.
Después nos hemos medido la altura por parejas y pesado en la báscula. Para la altura hemos usado el centímetro, en el peso el kilo. Hemos registrado los datos. Hemos comparado los resultados. Averiguamos cuál es la cantidad mayor, menor y la que más se repite. Esta tarea ha tenido gran dificultad, ya que en la altura comparábamos números de tres cifras y en el peso aparecían decimales.
Ha sido un acercamiento, que el curso que viene tendremos la oportunidad de profundizar.
El coro de 1º y 2º
Todo el cole ha asistido al pequeño concierto.La actuación ha sido estupenda.
Os deseamos unas felices fiesta del Corpus de Granada.
El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento anual, llevado a cabo para sensibilizar al mundo sobre la necesidad de actuar en favor del medio ambiente. Ser parte de la celebración te da la oportunidad de compartir ideas y actividades para hacer de nuestro mundo un lugar más limpio, verde y brillante.
Para celebrar el día del medio ambiente en la clase de 2º ,nuestro compañero MIGUEL ha investigado y recogido información sobre los fenómenos naturales, tipos que hay, cómo se producen y que puede causarlos. Tras ordenar y preparar su exposición nos ha transmitido uno a uno los más importantes fenómenos que ocurren en la naturaleza, en los que las personas no podemos intervenir.
En artística continuamos con la idea de los fenómenos naturales, en esta ocasión imaginamos los sonidos que producen algunos de ellos y lo representamos con distintos materiales que emitan esos sonidos.
Concierto vocal
El curso se acaba y en todas la áreas estamos cerrando el trabajo que venimos haciendo, algunos han sido durante semanas ,otros meses y en concreto las clases de educación vocal se han dado durante todo el curso. Ha llegado el momento de mostrar parte de lo que han venido trabajando con la profe ELENA. El próximo martes 1º y 2º darán un concierto vocal al resto de sus compañeros de primaria, es una gran responsabilidad para la que nos estamos preparando con ensayos conjuntos. Os aseguro que suena especial.
Lo usamos todos, pero tendríamos que ver qué entendemos cada uno.
Somos personas con poca experiencia, ya que tenemos 6 y 7 años nada más, para aceptar que el planeta está seriamente perjudicado. En nuestra clase hemos descifrado algunos significados. En una asamblea hemos compartido los conocimientos que tenemos y podemos decir que:
«Captamos rápidamente si nuestro entorno es agradable y nos permite vivir tranquilos. Comprobamos que está relacionado con nuestro comportamiento «.
Colaboramos a mejorar el medio :
Ensayando actitudes de respeto hacia todos los seres vivos que nos rodean. En este colegio, os aseguramos que, son muchos, desde las hormigas, que están por todas partes, hasta las personas con las que convivimos.
Con el mantenimiento adecuado de todas las plantas, que nos rodean.
Intentamos llevar un consumo razonable de los bienes de que disponemos.
Y los residuos que producimos los tratamos de tal forma que no generen más contaminación.
De momento ponemos ya un granito de arena en el cuidado del medio, que debe ir creciendo a la par que lo hacemos nosotros.
Colaboramos a mejorar el ambiente:
Trabajando nuestras emociones, para hacer posible la convivencia, y lo que sigue a continuación es una muestra.
«Somos dos niños de la clase que nos sentamos juntos este trimestre (un niño y una niña). No ha habido una comunicación adecuada en los trabajos de equipo, pero sí trabajábamos muy bien de forma individual. Pero un día en artística, cuando habíamos terminado una nariz que teníamos que hacer juntos , en el resto del papel sobrante hicimos esto:
Cada uno fue poniendo una emoción, en el mismo papel y sin que nadie nos lo encargara. Cuando Rosi lo vio nos abrazó . No solo habíamos aprendido a compartir el trabajo en estos días sino también cómo nos sentimos.
Ordenamos las carpetas
Revisamos todo el diccionario de las palabras que hemos hecho a lo largo del curso y las conferencias que hemos tenido. Tomamos consciencia de que si lo hacemos bien cada día, después tardamos muy poco en terminar este trabajo.
Es agradable ver pasar estos trabajos que hemos tardado todo un curso en hacer, porque comprobamos cómo hemos mejorado con el esfuerzo realizado.
Repaso de matemáticas
Hacemos concursos de cálculo en grupos pequeños, con los contenidos del curso.
Despedida de Juan
Juan, ha sido el maestro que nos ha ayudado durante cuatro meses en clase. Hemos estado muy bien con él, porque es muy cariñoso.
Una representación del alumnado del tercer ciclo de Primaria, asiste al XI Premio Espiral Edublogs que se celebra el 10 de junio en Madrid. Allí recogerán el premio que han obtenido por su trabajo en el blog de alumnos siendo finalistas en la categoría de «Alumnos que construyen».
El sábado desvelarán en directo la posición en la que ha quedado el blog y el trabajo de su alumnado. Averiguarán si la peonza recibida será de bronce, plata u oro.
Concierto coral de 1º y 2º
Durante todo el curso hemos tenido una clase de canto con Elena. Formamos un pequeño coro junto con el grupo de 2º.
Hemos ensayado juntos varios días.
Para finalizar el curso ofrecemos una audición a nuestros compañeros y compañeras de primaria el martes por la mañana.
El sábado día 3 de junio hubo un encuentro interplanetario en la Vega de Granada. El cielo se cubrió de naves intergalácticas que invadieron el Camino de Purchil, para celebrar una fiesta que estuvo muy divertida.
La escuela de astronautas del 1º ciclo tenía duras pruebas para conseguir la acreditación de navegante espacial.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Aquí tenemos todos los merecedores de formar parte del equipo de astronautas de Alquería.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Este evento ha sido posible por la colaboración de muchas personas del equipo y familias, pero queremos agradecer muy especialmente a: Ángel , papá de Helena, Francesca, mamá de Gulia, Cristina, mamá de Guillermo, Juan y Mila alumnos de prácticas, que apoyaron la carrera a las estrellas del primer ciclo.