Empezamos el 3º trimestre

Hemos empezado con mucho entusiasmo:

El primer día nos organizamos, formando los nuevos equipos de trabajo. Ahora no somos compañeros de mesa, sino que formamos parte de un equipo, que se localiza en la mesa . La razón es que nos vamos a iniciar en el estudio cooperativo. Hemos avanzado mucho en la lectura, lo que nos va a permitir ser autónomos para comprender pequeños textos, en escuchar y hablar por turnos y en recoger información por escrito de los temas que aprendemos. Total que  creemos que podemos hacer un ensayo de aprender cooperativamente. El tema con el que nos vamos a iniciar es  la Alhambra, que visitamos el próximo día 23 de abril.

El segundo día tuvimos una soberbia conferencia sobre los inventos. Para ejemplificarlo, nuestro compañero S.M.P. nos explicó tres inventos fundamentales: el papel, el ábaco y el reloj.Podríamos decir que tuvimos cuatro conferencias en una. Fue muy participativo con preguntas y demostraciones por parte del conferenciante que amenizó su extensa exposición.

DSC04511DSC04509

El tercer día contamos con la colaboración del papá de nuestra compañera Carla. Nos ha ayudado a conocer las principales herramientas que se utilizan para arreglar las cosas. Nos explicó cómo es el taller donde el trabaja, taller mecánico y de arreglo de neumáticos. Una parte  fundamental fue enseñarnos las precauciones de autoprotección que se deben tomar cuando se trabaja con las herramientas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estamos revisando nuestro cuaderno de Darle al coco, para aprender con las propuesta de mejora que nos hacen.

Hemos empezado un nuevo cuaderno de matemáticas el nº 2 de Siete y medio.

El cuarto día en Artística disfrutamos desarmando aparatos que no funcionan y descubriendo sus entrañas, como podéis ver en las fotos de la galería. El uso de la palanca fue muy útil, así como el destornillador y la tijera. Hemos clasificado y seleccionado los materiales resultantes para construir un nuevo objeto, pero eso será la semana próxima.

El último día de la semana la Alhambra  ha sido presentada  por nuestra compañera S.H que nos ha ofrecido una magnífica conferencia. Nos ha explicado cada una de las partes que la componen: Alcazaba (castillo), Alcázar ( palacio), Generalife (casa de verano) y  Medina (ciudad de la Alhambra). Se ha detenido en cada una de ellas, explicando con entusiasmo todos sus descubrimientos y salpimentándolos con leyendas fantásticas.DSC04536

El jueves día 11 nos harán la revisión médica que quedó pendiente el primer trimeste. El médico viene a las 9,30h de la mañana.

Os deseamos un estupendo fin de semana.
Rosi

Taller de piano

«El curso avanza y nuestros pequeños artistas también, para ello una pequeña muestra de como van trabajando a lo largo del curso, como veis unas piezas de lo más variado, espero que lo disfrutéis como lo hacen ellos»

Un saludo
Alicia Hispán F. (Prof de piano)

SOFIA

ANA MARTÍN

ALINA

JAIME

LAURA

 

Despedimos el 2º trimestre

Cerramos el trimestre ordenando  los trabajos  que nos han ocupado estos meses.

Ordenamos las carpetas  a la vez que reflexionamos sobre el trabajo realizado.

Valoramos la constancia y el esfuerzo, como herramientas que nos ayudan a ir consiguiendo la mejora continua de nuestro proceso de aprendizaje.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega la primavera y la  lluvia nos da un respiro para jugar en el patio con los patines, esta semana hemos organizado turnos para patinar en el patio, les ha encantado y lo han disfrutado.

Digitalización de bienvenida

Os recuerdo que estos, días podéis seguir jugando y  practicando con las matemáticas en estas páginas y la lectura del periódico «el gancho» :

images (12)Menuppal

 

gancho

Que estos días de descanso nos permitan renovar las energías , a la vuelta le daremos el último empujoncito al curso.

Un abrazo.

Daría

Representamos a Cardito Caracol

DSC04478Esta semana ha sido un poco accidentada debido a la gripe, pero hemos conseguido alcanzar las metas que nos habíamos propuesto para cerrar con satisfacción el trimestre.

La conferencia de las minas de diamantes, preparada por M.C.R. abre una nueva etapa en Conocimiento del Medio. Nos ha despertado el interés por los minerales, las herramientas que hacen posible su extracción, las personas que las descubren, las proyectan, las trabajan y aprovechan los recursos. La autoprotección de los mineros y los riegos que estos corren son temas de gran interés para el grupo.DSC04475

Una meta importante  era hacer nuestro trabajo de expresión dramática, con la representación del cuento Cardito Caracol, que hemos trabajado todos los miércoles y jueves del trimestre. En la clase de nuestros compañeros de 2 a 3 años ( clase amarilla) representamos para todos los niños y niñas  de la etapa infantil y 3º de primaria. Ante tan distinguido público el grupo de primero jugó la historia del caracol que deseaba tener una casa como los hombres y por poco no lo hunde su ambición. Ha sido un trabajo muy agradable y fructífero, ya que cada uno de nosotros hemos aprendido expresarnos de muy distintas maneras y a estar en silencio a la vez. Lo importante ha sido el proceso que hemos compartido de descubrimiento y de magia, que solo puede ofrecer el teatro.

Cardito caracol from Jorge on Vimeo.

Este es un reportaje, realizado por Ana Martín, profesora de Artística, de las principales escenas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os deseamos que tengáis unos días de descanso muy agradables.

Un abrazo

Rosi

VISITAMOS EL BARRIO DEL ALBAYCÍN

 

Hemos realizado una maravillosa visita al barrio mas antígüo y emblemático de la ciudad. Ha sido una maravillosa y soleada mañana, en la que hemso recorrido las empedradas y estrechas calles que trás cada esquina nos descubrían un nuevo paisaje de nuestra ciudad.

Comenzamos en el mirador de San Cristobal, desde el que entendemos perfectamente porqué se construyó la ciudad a más de 700 metros de altitud. La opción defensiva estaba asegurada.

Desde allí pudimos apreciar la muralla, las puertas de entrada, los montes que la arropan,…

Y comienzan los guías  su trabajo,  informar al grupo de todo lo investigado durante estos días en clase, a través del  largo  recorrido hasta el Bañuelo, pasando por cada uno de los puntos previstos en el itinerario.

Han realizado un buen trabajo, tomándose su responsabilidad con seriedad y relevancia.

Desde aquí agradecer a Juan, el papá de Gala, su acogida y visita guiada del Carmen de la estrella.

Ana martín, profesora del área de artística,  nos guió todo el recorrido completando y apoyando la información de los distintos lugares visitados. Marta, alumna en prácticas, nos ha acompañado durante el proceso de preparación y en la visita.

Ya en clase, recordamos la vivencia y plasmamos lo más significativo, en un cuadernillo que recoge una muestra del proceso de trabajo.

Felicidades a todos por el trabajo bien hecho.

En estas imágenes podéis ver y disfrutar de la visita, pero mejor aún,  solicitarles dar un paseo y que os hagan el trabajo de guías que tan bien han representado.

Buen fín de semana.

Daría

El pase de diapositivas requiere JavaScript.