Ayer nos visitó Amanda, la mamá de Adriana, vino a contarnos sobre su apasionante trabajo en una organización llamada «NURU», que significa «luz» en suajili.
Su labor consiste en llevar a cabo proyectos de agricultura y salud en distintos comunidades de Kenia, EtiopÃa, Nigeria o Ghana, ayudando a mejorar la calidad de vida de muchas personas.
Amanda realiza un trabajo increÃble, buscando constantemente oportunidades de financiación para hacer realidad dichos proyectos. Los fondos obtenidos se destinan a enseñar a los lÃderes locales las herramientas y los conocimientos necesarios para sacar a esas comunidades adelante.
Amanda y Adriana compartieron con nosotros algunas fotos de los animales que ha visto en sus viajes. Nos mostraron imágenes de antÃlopes, cebras, elefantes y rinocerontes. ¡Guau!
Uno de los momentos más emocionantes fue cuando nos mostró la foto de un pequeño elefante que fue adoptado por la organización para que pudiera vivir en un refugio donde lo cuidan para que crezca sano y fuerte.
Los rojitos han disfrutado mucho viendo las fotos y aprendiendo sobre los animales que viven en estos paÃses. Ha sido una profesión que nos ha acercado un poquito más a lugares lejanos y nos ha hecho pensar en la importancia de ayudar a los demás.
Tras despedir a Amanda con un gran aplauso, decidimos continuar la aventura transformando nuestra clase en un avión rumbo a Kenia. Con mucha imaginación, «viajamos» hasta Ãfrica y jugamos con los animales que encontramos en nuestra caja. Además, cada rojito ha plasmado en su papel lo que más le gustó de la sesión.Â
¡Cuántos elefantes!
¡Gracias, Amanda y Adriana, por compartir esta hermosa experiencia con nosotros!
Feliz fin de semana.
Disfrutad de los peques, son nuestro mayor tesoro.
Ayer celebramos una nueva conferencia-experto sobre los gatos, a cargo de Fabiola.
Para la ocasión decidió ataviarse con una camiseta relacionada con la temática y además incluir una felpa con orejas de gato en su atuendo.
Comenzamos puntuales, ya que la emoción la sobrepasaba un poco y la espera de los últimos dÃas la tenÃa un tanto inquieta.
Aunque nos dice estar algo nerviosa, no titubea a la hora de comenzar y lo hace casi sin detenerse, terminando bastante rápido la exposición.
¡Enhorabuena por tu trabajo Fabiola!
Termina contenta con su trabajo y el resultado, prueba de ello han sido las numerosas muestras de afecto que ha recibido de sus compañeros/as al finalizar la exposición.
Buenos dÃas, soy Fabiola y soy experta en gatos.
Los gatos son mamÃferos, eso quiere decir que nacen de su mamá y que comen teta.
Ahora os voy a decir otros ejemplos de felinos: los leones, los tigres, las panteras, los pumas y los linces.
Los gatos son animales vertebrados. Eso significa que tienen huesos.Â
Tienen pelo por todo su cuerpo.
Tienen un rabo muy largo.
Tienen cuatro patas.
Tienen zarpas afiladas para cazar.
Ahora os voy a contar curiosidades:Â
Sus ojos son asà de dÃa y asà de noche. Porque ven muy bien por la noche.
Fabiola colaboró, escribiendo en la pizarra parte del tÃtulo a incluir en nuestros dibujos. Antes de ponernos a ello repasamos algunas caracterÃsticas fisiológicas, tanto de los gatos como de la figura humana, intentando que nuestras producciones se tiñan ya de un mayor carácter figurativo, incluyendo el mayor número de detalles.
Para el juego decidieron maquillarse igual que Fabiola y llevar a cabo un juego de carácter imitativo, en el que se convirtieron en felinos. Imaginad cómo puede terminar una clase llena de gatos… pues eso, que necesitamos «volver a la calma» antes de irnos a la sesión de yoga, porque si no…
Aprovechamos un ratito del patio de la mañana para recoger limones de nuestro limonero, que utilizaremos en la receta de cocina de la semana próxima (finalmente será el jueves 20).
Además de todo lo que os he contado, hemos llevado a cabo esta lectura tan bonita (que nos ha traÃdo Fabiola), hemos ensayado mucho nuestra chirigota, hemos comenzado a elaborar unos originales antifaces de Carnaval y … dejamos para próximas sesiones, la plantación de todos estos esquejes, que volvemos a recibir en las aulas.