Mañana celebramos nuestra fiesta de Carnaval, así que esta semana hemos estado a tope con los preparativos.
Para ir «entrando en calor» nuestro juego simbólico ha girado en torno a los disfraces, como no podía ser de otra manera. La libre elección de telas, abalorios, complementos, etc. ha dado lugar a atuendos de lo más variopintos. La creatividad ha flotado en el aire en cada una de las sesiones de juego, no pudiendo interpretar de una manera figurativa lo que estaban representando. Han montado cabañas, casas, escenarios… utilizando telas de grandes dimensiones y pinzas de la ropa y tomando como «armazón» las propias sillas y mesas del aula.
También nos hemos fabricado unos originales antifaces, con vendas de escayola. El proceso ha sido largo, ya que ha requerido muchas sesiones individuales, así como cierto tiempo de secado, pintado y decoración.

La utilización de vendas de escayola ha sido puramente «accidental», no teniendo nada que ver (por mi parte) con el proyecto de juego-investigación que teníamos entre manos ¡Egipto! Sin embargo todos lo han relacionado estrechamente e incluso opinan que nos hemos hecho unos antifaces de momias carnavalescas ¡ja, ja, ja!





Como solemos hacer cada vez que tenemos una fiesta, hemos llevado a cabo también un sencillo taller de cocina, con los limones que recogimos la semana pasada. La combinación de tres sencillos ingredientes: agua, azúcar y limón, ha dado lugar a una reconfortante bebida que ha hecho las delicias de todos, grandes y pequeños.
El alumnado ha colaborado exprimiendo limones y tras una sencilla mezcla de ingredientes y cantidades ¡voilà! hemos brindado para celebrar que mañana es Carnaval.


La parte alfabética de la receta la hemos llevado a cabo en gran grupo. Entre todos hemos ido averiguando los ingredientes y el título. Luego algunos se han ofrecido voluntarios para salir a la pizarra a escribirlos. Todo lo que veis es sin copia, unos escriben, otros decodifican, otros plantean hipótesis de escritura, otros colaboran con la identificación fonema-grafema… un gran trabajo en equipo que ofrece la posibilidad de individualizar la evolución del proceso alfabetizador, además de hacerlo significativo y dotarlo de funcionalidad.
Un dibujo que representara cómo vamos a venir mañana disfrazados al cole, ha sido otra de las actividades que han cobrado protagonismo esta semana.

No me queda más que invitaros mañana a compartir, con el resto de la comunidad escolar, nuestra divertida fiesta de Carnaval. Os espero con vuestros mejores disfraces y muchas ganas de pasarlo genial. Nosotros ya estamos listos y nuestra chirigota nos sale fenomenal.

¡Hasta mañana!
Esther Justicia.



Por cierto,
Seguimos ensayando con entusiasmo nuestra chirigota, afinando nuestras voces, jajaja.
Ayer nos visitó 




Ayer celebramos una nueva conferencia-experto sobre


Los gatos son animales vertebrados. Eso significa que tienen huesos.
Ahora os voy a contar curiosidades: 




Para el juego decidieron maquillarse igual que Fabiola y llevar a cabo un juego de carácter imitativo, en el que se convirtieron en felinos. Imaginad cómo puede terminar una clase llena de gatos… pues eso, que necesitamos «volver a la calma» antes de irnos a la 







Además de todo lo que os he contado, hemos llevado a cabo esta lectura tan bonita (que nos ha traído Fabiola), hemos ensayado mucho nuestra chirigota, hemos comenzado a elaborar unos originales antifaces de Carnaval y … dejamos para próximas sesiones, la plantación de todos estos esquejes, que volvemos a recibir en las aulas.


Como habréis podido comprobar, esta semana en

Esta semana, también hemos trabajado en la elaboración del cartel que anunciará nuestra fiesta. Como siempre, aprovechamos cada acontecimiento para ponernos manos a la obra. Los

Hemos añadido al cartel del
El resto de la semana ha transcurrido con normalidad, disfrutando de las clases con los especialistas y del tiempo de parque, que es fundamental en nuestro día a día. Además, hemos seguido cuidando nuestras habas, quitamos las malas hierbas y se las dimos de comer a las