Archivo de la categoría: ACTIVIDADES ESPECIALES Y SALIDAS CLASE ROJA

«EL ESPACIO: PLANETAS Y ESTRELLAS»

Buenos días familias,

Esta semana comenzamos una nueva propuesta que ha surgido del interés de algunos miembros del grupo, pero que ha aglutinado al resto.

En la Asamblea se trataron temas sobre los planetas: cuál es nuestro planeta, cuántos planetas hay, cómo son, qué hay en ellos…Y las estrellas tomaron también su protagonismo a través de las respuestas que ellos iban dando.

A través del ordenador, como recurso digital, pudimos hacer un viaje en cohete a través de los diferentes planetas que componen nuestro sistema solar. Y estaban expectantes con todo lo que nos contaba este documental.

En estos días, gracias a los libros de la biblioteca, a los que vosotros habéis aportado y a los juguetes relacionados con la propuesta, el juego ha estado enriquecido por todo lo que  van aprendiendo. Se organizan construyendo un cohete con las mesas (¡¡cuántas oportunidades nos da este material de aula!!) y lo preparan todo para el montón de días que tiene que estar dentro hasta llegar a la luna ( camas, comida, juegos, libros…) je, je, je.

En nuestro taller creativo, con Charito, se nos ocurre que podíamos recrear el espacio estelar trabajando la motricidad fina y nuestra propia imaginación:

  • En la primera fase tienen que pegar circulitos blancos sobre un soporte negro semejando el cielo y las estrellas.
  • En la segunda sesión, después de explicar que las estrellas forman Constelaciones, ver los libros que lo explican y algún documental, unimos libremente los puntitos y damos nombre a la figura que aparece. Han quedado muy originales y diferentes cada uno de ellos.

Además de todo esto,  asistimos al Experto de la Carlos, en motos y celebramos el primer cumpleaños del año. Mateo de la Torre que ya cumple cinco años, quiso celebrar con sus compañeros este día y traer unos ricos bizcochos con los que se chuparon los dedos. Invitamos a la clase naranja a compartir este momento tan importante para él.

¡¡MUCHAS FELICIDADES MATEO!!

 

Hoy mañana de especialistas: Inglés y Música, y Tarde cooperativa en la que hacemos grupos y comenzamos con los arreglos de jardineras y huerto.  Vamos a comenzar a prepararlo todo para trabajar en el proyecto del Vivero, por lo que podéis ir trayendo de casa envases de tetrabrik lavados y recortados para la plantación.

INFORMACIONES VARIAS:
  • El taller de cocina queda aplazado para el jueves próximo
  • La salida de este segundo trimestre la tenemos el lunes a las 9:00 de la mañana. Vamos al Museo de la casa de los Tiros, como salida cultural para todo el ciclo 3-6.  ROGAMOS PUNTUALIDAD.

Buen fin de semana

Carmen

 

 

¡FELICES FIESTAS! y ¡FELIZ AÑO NUEVO!

Hoy cerramos el trimestre con una jornada muy especial. Desde primera hora la música tradicional de estas fiestas ha estado sonando en el centro y el ambiente ha sido bastante festivo.

De forma espontánea la gran mayoría del alumnado cantaba los villancicos aprendidos, desde el área de música, con sus tutoras o en el seno familiar.

Alrededor de las 10:30 horas nos hemos reunido con toda la etapa y hemos celebrado nuestro «ENCUENTRO DE VILLANCICOS» en el que cada una de las clases del ciclo 3-6 ha entonado el villancico que con nosotras, las tutoras, han preparado. Después nos hemos animado a cantar todos los que nos sabíamos, en compañía de los más peques (ciclo 0-3), mientras nos hemos comido unos pececillos salados de galleta que nos han servido para acompañar al tradicional villancico que los nombra, je.

Como el tiempo no nos ha acompañado, nos quedamos en el aula de usos múltiples para recibir la sorpresa de una lluvia de globos, con la que simulamos el inicio de la nueva estación.

Terminamos la jornada un poquito más pronto de lo habitual y como última sorpresa del día, en el almuerzo tomamos de postre mantecados. ¡Madre mía qué semana de «excesos»! y lo que queda…

El grupo rojo además ha celebrado el cumpleaños de Emma, ya que coincide con estos días de fiesta y han tomado unos exquisitos cup-cakes. ¡FELICIDADES EMMA!

En estos meses que nos han precedido hemos tenido oportunidad de  vivir un sinfín de experiencias nuevas y enriquecedoras, de compartir aprendizajes, de realizar descubrimientos a través del juego, de conocernos, de aceptarnos, de gestionar conflictos, de enfrentarnos a frustraciones, de crecer como personas, de ser resilientes, de practicar la empatía y de disfrutar aprendiendo. A la vuelta de las vacaciones nos esperan más aventuras sorprendentes.

Sólo nos queda desearos unas FELICES FIESTAS en compañía de vuestros seres queridos.

¡NOS VEMOS EL AÑO QUE VIENE!

¡FELIZ 2020!

Carmen Jiménez y Esther Justicia.

COMIDA «ESPECIAL» y RECETA DE COCINA: «ARBOLITOS NAVIDEÑOS»

Hoy hemos disfrutado de un agradable almuerzo «ESPECIAL» como adelanto de las tradicionales fiestas navideñas.

Nuestro comedor ha sido adornado con sus mejores galas, incluyendo unos centros con velas y música ambiental, que han amenizado el momento.

Aunque algunos ya venían ataviados bastante «elegantes», las tutoras les hemos incluido un detalle que los unificaba como grupo y que ha añadido un toque de color a nuestra comida. Nosotras por supuesto también nos hemos colocado algún complemento que otro, je,je, je.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Felicitamos a nuestras cocinera por este riquísimo menú tan especial!.

Como sabéis el postre lo hemos elaborado esta misma mañana en el taller de cocina que como cada mes hacemos en ciclo y os decimos que el olor era tan sugerente que nos ha costado esperar hasta el almuerzo para probarlos. Así han quedado nuestros originales «ÁRBOLES DE NAVIDAD».

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ingredientes:

  • Harina
  • Mantequilla
  • Chocolate
  • Huevos
  • Azúcar

Decoración:

  • Queso de untar
  • Azúcar glass
  • Colorante alimenticio
  • Estrellitas de colores

Coincidimos en el comedor con el segundo ciclo de primaria que estaban elaborando sus tradicionales mantecados y nos han sorprendido con una villancico que Álvaro (hermano de Mateo Romero) ha acompañado con su trompeta.

¡Hasta el viernes!,

Esther y Carmen.

SE ACERCAN LAS VACACIONES DE NAVIDAD

Como ya os comenté en la anterior entrada, estas semanas están siendo muy intensas en cuanto a actividades se refiere.

NUESTROS DESEOS: es una actividad que realizamos todo el ciclo con unos mismos objetivos: que aprendan a valorar no solo lo material, lo que se puede comprar con dinero sino aquello que nos sale de dentro y es importante en nuestra vida. Para ello les ayudamos con las palabras «Me gustaría que……» Primero escribimos a nuestra manera lo que que nos gustaría y después lo decoramos de manera creativa utilizando rotuladores especiales y adornos navideños.

FELICITACIÓN DE NAVIDAD: como cada curso para esta fechas también hacemos una felicitación, este año hemos acordado toda la etapa de infantil con Charito como responsable de artística, que el tema que acompañara cada tarjeta fuera un pino decorado por cada clase según  sus capacidades. Os podéis dar un paseo por toda la etapa para poder ver las creaciones tan bonitas que son capaces de hacer desde los más pequeños. 

En nuestra segunda sesión, escribimos utilizando la copia: FELICES FIESTAS y pegamos de manera autónoma tiras de papel de colores para cubrir todo el árbol.¡¡ Han quedado muy bonitos!!

Seguimos con nuestro Taller de construcción de juguetes que está ya en su fase final. La semana que viene expondremos todos nuestros juguetes para que podáis ver lo creativos que os han salido estos niños y niñas je, je, je

Terminamos la semana con la Tarde Cooperativa en la que entre todos montamos nuestro buzón especial para echar las cartas de los deseos. Se han quedado sorprendidos de cómo se ha ido creando a partir de cajas de cartón recicladas un bonito muñeco de nieve. La semana que viene de manera simbólica depositaremos nuestros deseos ( aunque después por arte de magia aparecerán en sus carpetas).

Os adelanto las actividades más significativas de la semana que viene:

  • Martes 17: Taller de Cocina
  • Miércoles 18: Comida especial de Navidad. Les he dicho que para este día pueden venir más guapos de lo que ya vienen habitualmente, que se pueden poner ropa más elegante, vestidos….Nosotras tenemos preparadas unos lazos como complemento para ese día.
  • Jueves 19: entrega de carpetas fin de trimestre
  • Viernes 20: despedida con certamen de villancicos, degustación de mantecados y lluvia de globos. La recogida este día se podrá realizar a partir de las dos ya que cerramos a las tres.

Buen fin de semana

Carmen

FINALIZAMOS EL MES DE NOVIEMBRE

  1. ¡¡Qué poco nos queda para finalizar este primer trimestre!!

El grupo rojo esta semana ha disfrutado de un montón de actividades que os comento a continuación:

  • JUEGO con el material reciclado: continuamos con el juego libre utilizando diferentes materiales reciclados que nos proporcionan multitud de posibilidades de creación e interacción entre los mismos. Algunos rojitos ya tienen la idea muy clara de qué es lo que quieren construir y seleccionan el material que les va a hacer falta para la creación de «su juguete».

Para profundizar más en el tema, hacemos juegos de clasificar en diferentes cajas los objetos según el material del que están hechos y para fomentar su motivación un concurso de construcción, en el que por equipos tienen que inventar y crear lo que se les ocurra. ¡¡Lo pasamos fenomenal!!

  • EXPERTA en perros : el martes pudimos asistir a la exposición que hizo Silvia sobre los perros, aprendimos muchas cosas de estos animales de compañía.

También tuvimos la suerte de poder presenciar una exhibición de aves rapaces a cargo de José Manuel, en la que nos explicó su afición en el campo de la cetrería con sus dos águilas «Harry y Maya». Fuimos partícipes de esta actividad y algún valiente llegó a darle de comer como  un auténtico cetrero je, je, je

 

 

 

 

 

  • BOLAS LABERINTO Antonio, Nacho y Hernán del grupo verde, nos acompañan en la asamblea para explicarnos cómo se juega a estas bolas tan divertidas a través de las cuales se trabaja la atención, la paciencia, la frustración y a través del ensayo-error van aprendiendo los diferentes caminos que hay que seguir llevando la secuencia de los números.
  • SANTO DE MÁXIMO: es difícil explicarles la diferencia que hay entre un cumpleaños y un santo ya que aquí no trabajamos el tema de la religión, pero me parecía interesante saber qué pensaban ellos: «unos decían que era otro cumpleaños, otros que te ponían tu nombre en el cielo por la noche y algunos que no lo sabían» je, je, je. Pues concluimos que era una fiesta en la que celebramos como nos llamamos y Máximo tan contento repartió su bizcocho.
  • SALIDA A LA VEGA: ayer disfrutamos de nuestro paseo mensual por La Vega que nos rodea. El recorrido que hicimos fue caminando hasta llegar a «la casa de la bruja Maruja», donde nos encontramos que ella no estaba y que su casa sigue estando tan rota como siempre…¡¡Esta bruja, vaya desastre!!

Fuimos muy atentos observando todo lo que nos encontrábamos: los árboles otoñales tirando sus hojas marrones, la acequia que iba rebosante de agua, los campos de esparragueras….y hasta unos señores que estaban fumigando a lo lejos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TALLER CREATIVO: por la tarde con Charito, tenemos preparado un nuevo material en que hacemos un paisaje otoñal recordando nuestra salida a la Vega. Primero utilizamos papel de celofán y ceras blancas, y después creación libre con ceras de colores. El lunes los colocaremos en nuestros cristales de la clase para decorarla.

TARDE COOPERATIVA:  terminamos la semana con Actividades Ambientales:   primero tres alumnos de la clase de quinto Nico, Helena y Mar vienen a contarnos un proyecto que están trabajando en clase «Nueve meses, nueve causas» para concienciar sobre el cuidado del Medio Ambiente. El Proyecto consiste en poner por el patio de primaria  contenedores de colores diferentes ( azul, amarillo y verde) en los que  tenemos que clasificar los residuos que desechamos de las meriendas, la fruta y los papeles, así como intentar reducir el uso de plásticos. Después participamos todo el ciclo en la siembra de ajos y zanahorias en nuestro huerto. Finalizamos contando un cuento titulado: «Las chicas también pueden», «Los chicos también pueden».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Merendamos juntos y nos despedimos hasta el lunes.

P.D: LE DAMOS LAS GRACIAS AL GRUPO VERDE QUE NOS HAN REGALADO UN BOTE DE ACEITUNAS DE LAS QUE ELLOS MISMOS HAN ALIÑADO y que podremos probar cuando pasen unos diez días.

Buen fin de semana

Carmen