Archivo de la categoría: ACTIVIDADES ESPECIALES Y SALIDAS CLASE ROJA

GRANJA ESCUELA HUERTO ALEGRE

Los grupos naranja (3-4 años) y rojo (4-5 años), comparten esta última salida del curso en la Granja Escuela Huerto Alegre, con el objetivo principal de pasar un día en convivencia fuera del entorno cotidiano, globalizando los contenidos adquiridos sobre el medio ambiente (animales de granja y  el huerto) y desarrollando un buen nivel de autonomía en un espacio diferente al familiar o escolar.

La jornada en la granja fue muy especial y significativa para ellos. Desde un primer momento la atención recibida por parte de los/as monitores fue  increíble y los niños  disfrutaron de manera muy significativa de cada espacio que  recorrieron por toda la granja,  desde el huerto, el invernadero, la granja, la pradera, el comedor….

Nuestro niños y niñas se portaron fenomenal, compartiendo  con los monitores sus conocimientos sobre los animales y disfrutando con las distintas tareas propias de la granja. 

Y qué mejor que unas imágenes para comprobar que lo que digo es totalmente cierto.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos.

Que paséis un buen fin de semana

Carmen

 

ULTIMAMOS NUESTRA SALIDA

Hola familias,

Después de este fin de semana tan veraniego, volvemos muy entusiasmados porque solo nos quedan cuatro días para irnos a Huerto Alegre. En la Asamblea, además de contar todas las cosas que han hecho estos dos días sin cole (me cuentan hasta lo que han comido con detalle je, je, je), hablamos de cosas importantes que tenemos que saber para el día tan esperado:

  • La salida será a las 9:15 h por lo que os pido puntualidad y la hora de llegada a las 18:00 h aproximadamente.
  • Ropa que tienen que llevar: zapatillas cómodas, camiseta de manga corta y una de manga larga, gorra y pantalón largo.

Hoy damos color al mapa que nos indica el camino hasta la Granja. Todos estos trabajos estarán incluídos en un cuaderno de nuestra salida.

Como mañana es el último día de nuestros alumnos de prácticas( Luis, Pablo y Alba), nos realizan un teatro de sombras muy bonito titulado ECOHÉROES. La historia nos narra lo importante que es cuidar a La madre Tierra. Para llegar a ser unos auténticos Ecohéroes nos plantean cinco retos que tenemos que conseguir  para cuidar el planeta en el que vivimos:

  1. Utilizar menos el coche particular, ir andando, en bici o en transporte público.
  2. Reduce, recicla y reutiliza.
  3. Más legumbres y menos carne.
  4. Planta al menos un árbol al año.
  5. Conoce las energías renovables.

Gracias por recordarnos lo importante que es el cuidado del medio ambiente.

Por la tarde en el Taller Creativo terminamos nuestro mural relacionado con los animales de la granja. Recortamos imágenes, hacemos un gran sol, nubes y árboles. Ha quedado muy bonito. Lo podéis ver en el corcho del pasillo junto con la granja que han construido los naranjitas.

Mañana profesión

Carmen

3 DE MAYO: DÍA DE LA CRUZ EN ALQUERÍA

Como cada año hoy hemos celebrado nuestro particular Día de la Cruz en el cole. Desde primera hora han ido llegando ataviados con los trajes típicos de flamenca y flamenco así como sus abalorios y complementos.

A las 10:30 toda la etapa de infantil nos reunimos en el jardín,  junto a nuestra original Cruz, para compartir un ratito de música, baile y degustación de habas con saladillas.

Pasamos una mañana muy agradable en la que además de compartir esta tradición cultural y popular de nuestra Ciudad y practicar folclore típico, hemos disfrutado de juegos en el jardín.

Esperamos que paséis un buen fin de semana.

Esther y Carmen.

NUESTRA SALIDA DE CICLO: 3-6 AÑOS

Ayer disfrutamos todo el ciclo de nuestra salida trimestral al Museo José Guerrero. Los tres grupos tuvieron un comportamiento ejemplar y así nos felicitó Pablo el guía de la exposición.

Espero que os hayan contado algunas cosas de esta visita porque estaban muy atentos a todas las explicaciones y respondían como unos mayores a todas las preguntas que Pablo les hacía.

El grupo Naranja y el Rojo compartimos la visita mientras el grupo Verde, que son más mayores, esperaron dando un pequeño paseo por algunas calles y plazas cercanas.

La exposición comienza con la historia de un personaje llamado «UBRUT» que sale de un libro y va recorriendo una larga línea negra como responsable de mantener en buen estado todo su recorrido. El secreto de Ubrut es que es «un poco bruto» y a veces hace cosas que no estaban bien ( y ellos lo saben). La línea negra y Ubrut nos llevan a otra sala donde aparecen otros personajes con los que va interactuando el protagonista. Una vez terminado su trabajo de mantenimiento coge el metro y desaparece subido en una escalera mecánica. Ésta nos lleva a otra sala en la que llegamos a la ciudad de New York donde las paredes nos envuelven de personajes diferentes mezclados en las distintas viñetas y cuyas historias son muy interesantes. Pablo se centró en tres personajes: un músico, una chica que dibujaba cómic sobre un pato y un anciano que recuerda su vida a través de unas fotos que recibe a través de un mensajero.

Lo pasamos fenomenal y Pablo consiguió captar la atención de estos pequeños con una gran   profesionalidad.

Aquí os dejo un pequeño vídeo del momento:

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen

¡¡CARNAVAL, CARNAVAL…..!!

¡¡QUÉ BIEN LO PASAMOS EL VIERNES!!

All-focus

Desde primera hora la clase se iba llenando de color,  ilusión, sorpresas al ver los  diferentes disfraces que cada uno llevábamos. 

Ambientamos el momento con música mientras vamos maquillando a los que no estaban caracterizados de casa.

A las diez, como teníamos previsto en el programa,  las clases Naranja, Roja y Verde, visitamos al ciclo 0-3 años. Compartimos con  nuestras chirigotas y ellos también nos representan su canción disfrazados de gotitas de agua, qué graciosos je, je, je

Después de tomarnos la fruta todo el ciclo juntos, nos preparamos para realizar el pasacalles por el patio; todos los grupos de Infantil y Primaria desfilan y pasean sus disfraces al ritmo de la música y  tenemos la oportunidad de escuchar algunas  chirigotas grupales.

Antes de comer, nos quitamos los disfraces y complementos  y los dejamos preparados para volver a arreglarnos y componernos a las tres.

Lo que ocurrió a partir de las cuatro cuando llegaron todas las familias ya lo presenciasteis junto a  nosotros: actuaciones, merienda y juego sin parar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias a todos por asistir  a la fiesta y gracias a las familias que participaron en la chirigota. Los rojitos  disfrutamos mucho del ambiente tan festivo que nos envolvió todo el día, espero que vosotros también.

Os enlazo el vídeo del ensayo que hicimos con todo el alumnado y profes de Alquería.¡¡ Estos rojitos lo hicieron genial!!

¡¡SÚPER ROJITOS FANTÁSTICOS!!

Carmen