Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

SEMANA DE PREPARATIVOS y ¡¡FIESTA DE OTOÑO!!

Buenas tardes familias,

Esta semana, aunque  algo más corta, no ha sido menos productiva en cuanto a actividades y experiencias.

El MIÉRCOLES escribimos entre todos una carta al Sr. y a la Sra. Otoño, que como os habrán contado vuestros pequeños, viven en el bosque en el tronco de un árbol. Allí ellos no tienen teléfono ni ordenador por lo que el mejor medio para poder comunicarnos con ellos era a través de una carta que les llegará a través de un cartero ( hablamos un poco de la profesión de cartero). Como ellos todavía no saben escribir pero ya van identificando las letras, nos sentamos en gran grupo  y yo voy escribiendo en mayúsculas el mensaje que queríamos trasmitirles. Después cada uno/a escribe detrás su nombre como firma de toda la clase roja.

Para completar la mañana, tenemos nuestro paseo mensual por la Vega de Granada. En esta ocasión, nos acompaña Ángela y hacemos  el paseo en dirección a la casa de «La Bruja Maruja». Caminamos a la rivera de la acequia que llevaba mucha agua y pudimos ver cómo son las compuertas que dirigen el agua para regar los campos sembrados. Llegamos hasta la casa de la bruja  ( que no se encontraba allí porque estaba de compras, je, je, je) y observamos algunos de los cultivos que hay en esta zona: ajos y espárragos. Tuvimos un rato de juego libre para investigar en el campo los hormigueros, las casas de los bichitos debajo de las piedras… Lo pasamos muy bien y disfrutamos del aire libre y este entorno tan bonito.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El JUEVES, tenemos nuestro Taller de Cocina en el que elaboramos las tradicionales GALLETAS DE COCO. Primero recordamos los ingredientes:

1- GALLETAS

2- MANTEQUILLA

3- LECHE

4- COCO

5- AZÚCAR

6- CANELA

Y seguidamente por grupos pequeños vamos realizando las galletas con todas las medidas de higiene necesarias y guardándolas en una bolsita individual para que cada uno se coma las suyas el día de la fiesta.

En la sesión de Educación física con Alberto, como la pista estaba muy mojada, se quedan en la clase y realizan juegos motrices con globos.

Por la tarde, realizamos el Taller Creativo de hojas de otoño. Utilizamos la técnica de punteado ( con el  punzón trabajamos la motricidad fina, la coordinación óculo-manual y la concentración) de siluetas de hojas que decorarán los cristales de nuestra clase para la visita del Sr. Otoño.

VIERNES ¡¡FIESTA DE OTOÑO!!

Y llegó este día tan especial. Como cada año intentamos que la celebración de la fiesta de otoño sea muy especial y significativa para ellos. Este año, debido a la situación en la que nos encontramos, el personaje del Sr. Otoño, ha tenido que ser representado por nuestro compañero Alberto. Los años anteriores pedimos la colaboración de algún padre o madre que tiene la oportunidad de vivir esta fantástica experiencia desde el papel de estos personajes tan entrañables. Por ello, Alberto se ha tenido que caracterizar muy, muy bien, ocultando con el pelo  y barba parte de su cara y cambiar la voz para no ser reconocido por los alumnos. Y lo ha conseguido, lo ha hecho fenomenal y no han sospechado nada je, je, je. Gracias Alberto por sacarles una sonrisa y hacer este día muy especial.

Desde por la mañana han ido llegando y encontrándose al muñeco del Sr. Otoño en la entrada del jardín, algunos no querían ni acercarse. Nos hacemos la foto de grupo junto a él.

En la clase, preparamos todo para tan esperada visita y cuando lo han visto aparecer, sus caras reflejaban  ilusión, nerviosismo, un poco de miedo, sorpresa…. Pero una vez que ha comenzado a hablar, se han ido relajando y hasta le han hecho varias preguntas: «¿Cómo es tu frigorífico?» «¿Y tu cocina?», «¿Tienes mascota?», ¿ Tienes televisión?… Han estado muy graciosos.

Le ofrecemos una galleta de las que realizamos ayer y se la ha guardado para la Sra. Otoño que se ha quedado en casa porque estaba malita de la cadera ( la edad que es muy mala ja, ja, ja).

Para terminar su vistita, nos regala una lluvia de hojas con la que nos hemos quedado jugando y bailando antes de tomar la fruta.

El día continúa con las rutinas diarias de juego libre en el parque, aseo, comida y vuelta la arenero . Ah y hemos tenido la suerte de poder escuchar el Romance del Conde Olinos que estaban interpretando los alumnos de sexto de primaria.

A partir de las tres, tenemos danzas en el Parque y poesías muy divertidas que los compañeros de la clase verde nos recitan.

Y para terminar, la gran merienda de Otoño: chocolate riquísimo, bizcocho casero y las galletas de coco.

Os dejo un pequeño montaje para que podáis ver lo bien que lo hemos pasado en este día tan especial.

https://vimeo.com/476406602

Os deseo un buen fin de semana y volvemos el lunes.

Un saludo

Carmen

¡¡FELICIDADES ANDRÉS!!

Hola familias,

La vuelta después de estos  tres días sin cole ha sido muy emotiva, hemos compartido fotos del fin de semana y relatos sobre lo vivenciado con la familia.

Hemos empezado un nuevo mes, NOVIEMBRE, elaboramos nuestro calendario en la pizarra para tenerlo presente cada día y poder ir anotando las actividades más significativas de cada semana. Del mismo modo, el súper tiene la oportunidad de tachar el día y poner la fecha a través de la copia. Es una actividad en la que se trabaja la grafía correcta de los números y su identificación.

Hoy tenemos un día especial ya que celebramos el primer cumpleaños del curso. Andrés cumple cuatro años y lo festejamos con un rico bizcocho. Todos sus compañeros le han hecho un bonito dibujo que llevará en su carpeta como regalo y recuerdo del grupo rojo.

Disfrutamos de un tiempo primaveral en el arenero  y tenemos la oportunidad de  visitar a las gallinas y conejos en nuestra «pequeña granja».

Os tenemos que informar que cuando hemos ido a regar nuestras habas nos damos cuenta  que ya están creciendo, ¡¡qué ilusión!!. Seguiremos cuidándolas para que crezcan y nos den un buen fruto.

Mañana, si no llueve, tenemos salida a la Vega. Es conveniente que traigan ropa y calzado adecuado para esta «mini excursión» a nuestro entorno cercano.

 Os recuerdo que el viernes tenemos nuestra fiesta del Otoño, con carácter interno, así que el horario de recogida sigue siendo el mismo de todos los días. 

Os sigo informando del trascurrir de la semana el viernes.

Un saludo

Carmen

CÓMO APRENDEMOS JUGANDO: ¡¡NOS ENCANTAN LOS ANIMALES!!

Buenas tardes familias,

El grupo rojo esta semana lo pasa fenomenal aprendiendo a través de su propio juego con las diferentes propuestas: animales salvajes, felinos, caracoles y gatitos. Cada cual tiene sus ideas previas en cuanto a estos animales que transmiten al resto y en la clase vamos ampliando conocimientos a través de los documentales que vemos en el ordenador, los cuentos e ideas que yo les voy aportando.

El juego en estas edades es muy importante ya que a través de él motivamos su creatividad, las relaciones sociales y pautas de comportamiento con sus iguales, el compartir, respetar…

Aquí os dejo algunas imágenes de estos momentos que vivenciamos a través del juego:

Nuestro taller creativo de esta semana ha estado relacionado con el esquema corporal, representando la FIGURA HUMANA a través del dibujo. Con esta actividad el niño y la niña tienen que reconocer y representar gráficamente las distintas partes de su cuerpo que le ayudarán a desarrollar una idea interiorizada de su esquema corporal. Primero utilizamos el rotulador negro para hacer la siluetas y después le damos color con temperas sólidas.

Aquí os dejo sus magníficas creaciones:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguimos trabajando de manera globalizada en nuestras actividades diarias, la lógica-matemática, la alfabetización, la expresión gráfica y corporal, la motricidad fina ( caracoles de plastilina) así como otros temas transversales como son el reciclado, la higiene, el autocuidado, el cuidado medio ambiental….

Terminamos el viernes con las sesiones de inglés, en las que están trabajando vocabulario de Halloween, del otoño y de rutinas diarias. Podéis visitar el blog de inglés pues Ángela lo actualiza semanalmente.

https://www.alqueria.es/blogs/alqueriaenglish38/

En el área de música, aprenden canciones del otoño y aprovechan el buen tiempo para hacer la sesión en el jardín ¡¡Qué suerte la nuestra de poder disfrutar de estos espacios!!

 

Por la tarde, en nuestra especial Tarde Cooperativa, hablamos de la fiesta del Otoño, de la visita del Sr Otoño y el grupo Verde ensayan unas poesías que nos escenificarán el próximo viernes.

Os informo de fechas importantes para la semana próxima:

  • Martes 3 de noviembre: Andrés cumple cuatro años e inauguramos los cumples de este curso.
  • Martes 4 de noviembre: Paseo por la Vega
  • Jueves 5 de noviembre: Receta de cocina «Galletas de coco»
  • Viernes 6 de noviembre: Fiesta del Otoño, «nos vistita este personaje tan entrañable» o lo vemos a través de un vídeo. No podremos compartir merienda con vosotros familias por lo que la fiesta tendrá un carácter interno.

Espero que podáis disfrutar del puente y volvemos a leernos el martes.

Un saludo

Carmen.

«EL MIEDO»

Hola familias,

Estamos de vuelta del fin de semana, que por lo que hemos visto en las fotos que me habéis mandado y lo que ellos me han contado ha sido muy aprovechado por la mayoría.

Aquí os dejo algunas fotos muy divertidas que me han mandado Alejandro, Blanca y Vega:

Les encanta poder compartir con los compañeros experiencias y contar con detalles  donde han ido, que han hecho, con quien han estado….

Las propuestas de juego han sido variadas desde familias de perritos, médicos y construcciones con el material que aportó Lindley a la clase que les da muchas posibilidades de crear.

A través del dibujo, intentan reproducir algún momento del juego y la gran mayoría  suele incluir a uno o varios compañeros con los que ha llevado a cabo la propuesta.

Antes y después de comer disfrutamos de nuestro Parque al aire libre y llevamos a cabo otro tipo de actividades más motóricas con las pelotas, el tobogán , las montañas….y donde el juego simbólico también tiene cabida.

Aprendemos a compartir el material y a respetar las normas de cada una de las zonas de recreo.

Por la tarde, tenemos Cuenta cuentos en el Árbol reunión, compartimos espacio con la clase naranja y ha sido Silvia la que nos cuenta «YO MATARÉ MONSTRUOS POR TÍ», una historia muy divertida que trata el tema de los miedos nocturnos como una de las emociones que están presentes en estas edades. Este cuento nos da pie a tratar el tema con naturalidad y les damos la posibilidad a ellos para que expresen a qué suelen tener miedo y cómo podemos gestionarlo con la ayuda de mamá y papá.

Aprovechamos este espacio tan agradable para relajarnos y poner atención a nuestro cuerpo y nuestra respiración. Esta técnica la solemos utilizar en clase cuando están nerviosos o quiero que vuelvan a la calma tras una actividad más motórica. Aquí os la enlazo para que podáis utilizarla en casa en momentos puntuales que vosotros consideréis necesario ( solo la escuchan, no ven las imágenes para no distraerse):

Os sigo informando el viernes.

Buena semana para todos.

Un saludo

Carmen.

¡¡VAMOS A LA COCINA!!

Buenos días familias,

Terminamos esta semana con tiempo más otoñal y disfrutando con el Taller de Cocina que tuvimos el jueves. Para esta ocasión decidimos hacer todo el ciclo, guardando nuestras medidas de seguridad,  una ENSALADA DE OTOÑO.

Siempre antes de cualquier actividad de manipulación de alimentos hablamos en la Asamblea de las normas de higiene que tenemos que tener a la hora de cocinar para nuestro Autocuidado: lavarnos muy bien las manos, no tocar nada, ponernos el delantal y las mangas remangadas.

Una vez en el comedor presentamos los ingredientes que vamos a emplear para la elaboración de esta deliciosa ensalada con  muchos colores otoñales:

  • LECHUGA
  • TOMATE
  • HUEVO DURO
  • MAIZ
  • PASAS
  • REMOLACHA
  • ZANAHORIA

Tenéis que saber que fueron unos auténticos «Chef» y utilizaron con mucha destreza el cuchillo y la tabla para cortar la lechuga, el tomate y el huevo. Después fuimos echando los demás ingredientes y nos quedó una ensalada riquísima.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para animarlos a comer ensalada y verduras podemos ser creativos a la hora de presentarles los platos para  que prueben nuevos alimentos, así que Silvia nos preparó una carita muy divertida utilizando diferentes verduras, huevo y pasas.

Por la tarde, trabajamos la parte de alfabetización, escribiendo en la pizarra los ingredientes. Ellos iban identificando fonológicamente por la letra que empieza cada palabra y reconociendo letras que comparten con su nombre.

Para esta actividad ellos/as utilizan la copia para trabajar la grafomotricidad y cada uno sigue su propio ritmo sin forzarlos nunca a su realización, pero sí reforzando positivamente sus logros y trabajando la frustración en el momento que no les sale alguna grafía.

Como cada viernes tienen mañana de especialistas con inglés y música y por la tarde:

Tarde Cooperariva: aunque no nos podemos mezclar unos grupos con otros, intentamos compartir el mismo espacio al aire libre para poder explicar las actividades y darle un carácter más cooperativo y vivencial. En esta ocasión por iniciativa del grupo rojo quieren hacer «teatros» que los demás puedan ver, en realizad se trata de exponerse en público aunque sea haciendo algunas «gracias», saltos, volteretas…

Además por grupos fuimos sembrando ajos alrededor de nuestras habas ya que son unos buenos repelentes de los pulgones  como enemigos de las plantas de haba.

Tras la rica merienda casera con bizcocho y yogurt, nos despedimos con la llegada del fin de semana hasta el lunes.

Besos

Carmen Jiménez