Hola Clase Roja!!! Ay qué ganas de volver al cole y poder veros!!!
He buscado esta imagen para que podamos ver el cole aunque sea en una foto y recordemos el jardín, la pista, el parque, huerto….Se echa de menos todo esto verdad…
Qué tal van estos días, espero que estéis muy entretenidos con todas las actividades que proponemos en el blog. Podéis consultar el blog de Esther y Silvia que también os darán muchas ideas para hacer en casa y así nos complementamos entre todos.
Como cada jueves, Charito nos propone un taller creativo en que trabajamos la temática de nuestras propuestas o de la estación del año en la que estamos. En este caso como estamos en Primavera, aunque el tiempo no nos acompañe, nos propone la siguiente actividad que podéis hacer cuando os apetezca:
¡¡¡Buenas familias y rojitos!!!
En esta ocasión me he inspirado en un pequeño arbolillo que tengo en mi jardín, es un cerezo que como vosotros tiene 4 años, y que en este momento tiene un montón de flores. El taller que os propongo en esta ocasión es…
«ÁRBOL FRUTAL»

Los MATERIALES que vamos a necesitar (como siempre los que tengáis por casa):
- Como base, cartón, cartulina o folio.
- Pintura de dedos, acuarelas y/ o rotulador para el tronco y ramas.
- Bastoncillos de los oídos si queremos.
REALIZACIÓN:
Una vez elegido el soporte y preparado todo el material les pedimos a mamá o a papá que nos ponga una música que nos invite a la calma.
- Primero dibujaremos el tronco y las ramas, con rotulador o con tempera.
- Cuando ya tengamos el árbol dibujado (que parecerá un árbol de otoño) procederemos a convertirlo en un árbol primaveral.
- Con los dedos o bastoncillos y colores preferiblemente rosas y rojos y con un solo toque, iremos plasmando por todas las ramas las flores que luego se convertirán en frutos. Si os apetece, podéis pintar el cielo y la hierba.

He leído vuestros comentarios en el blog y me anima mucho el ver que os gustan y que estáis realizando los talleres que os propongo. Espero como siempre que os divirtáis sobre todo, y os lo paséis muy bien. Os echo de menos, un abrazo muy fuerte rojitos y familias.
Charito.
Para esta tarde, cuando acabéis de almorzar y estéis un rato descansando, os dejo un cuento de la primavera con una música muy bonita de un compositor que se llama Vivaldi. Espero que os guste:
Y mañana me veréis en un nuevo vídeo que os estoy preparando.
Muchos besos campeones.
Carmen
Los lunes comenzamos la mañana con nuestra Asamblea en la que contamos lo que hemos hecho en el fin de semana, cosas importantes que nos han ocurrido, a lo que hemos jugado en casa…. Y siempre iniciamos alguna 


Rojitos os acordáis del calendario que hacemos todos los meses en la pizarra en el que vamos anotando fechas importantes como cumpleaños ( el próximo es el de Ismael el lunes), salidas a la Vega, Talleres de cocina….pues este fin de semana ha entrado una nueva estación que es la PRIMAVERA. Aunque el tiempo está «algo revuelto» en pocos días saldrá el sol y nos llenará de energía. Aquí os dejo una canción para BAILAR conmigo para activar el cuerpo y animarnos un poquito.
somos conductores o motoristas seguimos las líneas sin salirnos de encima de ella. Con ellos podemos trabajar las nociones topológicas: encima de…, al lado de… detrás de… (salida) y delante de… (a la llegada a la meta), es muy importante la historia o cuento que contéis. Yo suelo imaginarnos a que somos motoristas y nos vestimos imitando mis gestos, pantalones, chaqueta, rodilleras, coderas, casco y guantes y empezamos la carrera, a ver quien tarda menos en realizar el circuito, jejeje. Nos lo pasamos genial y además repasamos las partes del cuerpo y articulaciones, objetivo muy importante en el conocimiento y desarrollo de su esquema corporal.
también podemos jugar papa y/o mamá anunciándole que parte del cuerpo tiene que utilizar.
