Hoy hemos aprendido un montón de cosas sobre gorilas, gracias a nuestro compañero Bruno, que ha sido el encargado de realizar la conferencia-experto sobre este tema, elegido por él.
Al principio le ha costado un poco superar la vergüenza de hablar en público y ha comenzado con un volumen «flojito», pero poco a poco ha cogido confianza y nos ha enumerado las siguientes curiosidades sin dilación.
¡Enhorabuena por el trabajo realizado, Bruno, y por superar barreras!


- Los gorilas son los monos más grandes del mundo y son muy fuertes.
- Se parecen mucho a los humanos.
- Las partes del cuerpo del gorila son: ojos, orejas, nariz, boca, manos y pies.
- El papá gorila se llama «espalda plateada», es muy fuerte y se da golpes en el pecho para demostrar su fuerza.
- La mamá le da leche con la teta a su bebé, por eso son mamíferos.

¿Dónde viven y qué comen?
- Los gorilas pueden vivir en las selvas y en las montañas. Viven en África, en un lugar que se llama Congo «ésto es el Congo».
Comen bambú, hojas, plátanos, fruta, hormigas y gusanos.

- Este es Donkey Kong y sale en Mario Bros.
- Copito de nieve es un gorila blanco que vivió en Barcelona.
- King Kong salía en las películas y subía por un edificio.
- Esta es la mamá de Tarzán, Kala.
- Los pies y las manos de los gorilas son muy grandes. Pueden agarrarse a las lianas, coger ramas y también agarrarse a su mamá.
Después Bruno nos ha enseñado una mano de gorila a tamaño real, para poder compararla con las nuestras, también una foto de un gorila y un humano haciendo lo mismo, para ver cuánto nos parecemos a ellos y por último algunos muñecos con los que le gusta jugar.



La conocida canción de «El baile del gorila» ha puesto broche final a su intervención y todos sus compañeros/as lo han felicitado con un fuerte aplauso y un «ozú qué bien». En el turno de preguntas, tan sólo ha habido algunas intervenciones de las cuales ha salido bastante airoso y alguna que otra felicitación individual.



Desplazarnos como los gorilas y golpear nuestro pecho, como si fuésemos «espalda plateada» ha sido la simbolización del juego llevada a cabo.


En la representación gráfica nos detenemos en dibujar las características principales de los gorilas y también de nuestro compañero ¡no dejéis de ver los rizos que le han dibujado a Bruno!

¡Nos quedan tan solo dos conferencias-experto!
En la próxima entrada os cuento cómo llevamos nuestra propuesta-proyecto de «la granja».
P.D. Los libros en préstamo de esta semana pertenecen a los adquiridos durante la Semana de la lectura y han sido elegidos unánimemente al tratarse de texto en mayúscula.
¡Hasta mañana!,
Esther Justicia.
Despedimos el trimestre con una nueva conferencia-experto. Aprendemos datos y algunas curiosidades acerca de 
Hola, soy Megan y hoy voy a ser experta en tigres.
A los tigres les encanta el agua. Cuando tienen calor, se van hasta los ríos y se bañan. No son como los gatos, que no les gusta ni mojarse las patitas.
Los tigres son naranjas con rayas negras, pero también hay tigres de color blanco, que viven en la nieve. Y así nadie les ve. S



Ayer tuvimos oportunidad de aprender muchísimas cosas acerca del 
Tras presentarse antes los compañeros/as diciendo su nombre, utilizó una especie de «juego de adivinanzas» para decir la temática de su experto. Fue señalando algunas pelotas, pertenecientes a otros deportes y preguntando directamente a los compañeros si pensaban que su experto era en … baloncesto, tenis, rugby o hockey, para finalmente decir que era de fútbol.
Al fútbol se puede jugar en la playa, en Alquería y en los estadios. Este es del Granada, los Cármenes.
En esta última cartulina nos explicó que el capitán o el «jefe» es el que levanta la copa cuando ganan, el que va el primero y que es como ser el «súper».














A continuación os dejo otra de las conferencias-experto llevada a cabo en nuestro grupo.
Hola, soy Catalina. Hoy es el día que empieza la primavera y voy a ser experta en flores.
Existen varios tipos de flores:
Los cuidados de las plantas son: abono, agua, sol y amor.



» Hola soy Charly, y soy experto en superhéroes».













