Divertido recurso para practicar la suma de monedas, que estamos trabajando en nuestra propuesta del vivero.
Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)
SEMANARIO CLASE VERDE. Semana del 10 al 14 de marzo de 2014
Comenzamos la semana con la celebración del cumpleaños de Julia y una estupenda sesión de plantado en nuestra tarde cooperativa, en esta ocasión los ejemplares han sido aloe vera y plantas crasas.
Hablamos acerca de algunas utilidades de las plantas, de los ejemplares que podemos encontrar en nuestro colegio y para qué sirven y de la diferenciación entre plantas de interior y de exterior (sus cuidados).
Como preparación de nuestra salida, experimentamos con el proyector algunas formas de sombras e inventamos historias cortas, por grupos de tres. Descubrimos cosas como que si acercamos nuestras manos al foco de luz, el objeto es más pequeño y cuanto más lejos nos situamos, más grande se proyecta.
En la representación gráfica, intentamos plasmar la sombra de un objeto elegido libremente por cada un@. En un principio la tarea resulta algo complicada, ya que hay un cierto «rechazo» a «borrar» todo lo que hay en el interior del objeto representado. Una vez finalizada la producción tos@s quedan content@s con el resultado.
Practicamos un nuevo juego en nuestra PDI (enlazado en el apartado de recursos), relacionado con conceptos lógico – matemáticos y de atención.
Comenzamos con los seguimientos individuales del trimestre, esta semana realizamos el de la figura humana y la semana próxima estará íntegramente dedicada a la evaluación de las propuestas de juego (agrupaciones, administración de roles, organización espacial, constancia, tipo de juego, etc.)
El jueves disfrutamos a lo grande en nuestra salida al teatro, con la obra «El príncipe que no sabía jugar». Una experiencia nueva que ya os adelantamos en la entrada de ayer (ver post específico).
Para culminar la semana llevamos a casa un nuevo ejemplar de la biblioteca y fabricamos unos preciosos monederos con material reciclado, que nos servirán para nuestra propuesta del vivero.
Buen fin de semana,
Esther.
RECURSO MULTIMEDIA PARA TRABAJAR MATEMÁTICAS Y ATENCIÓN
«El príncipe que no sabía jugar»
Hoy hemos realizado nuestra salida del segundo trimestre. En esta ocasión hemos ido todo el ciclo junto (3-6 años).
A primera hora de la mañana, visitamos el baño y nos ponemos nuestras tarjetas identificativas, que llevamos a cada salida.
Tras nuestro «viaje» en autobús llegamos hasta el teatro, donde nos aguardaban impacientes para acomodarnos en las butacas más cercanas al escenario.
Sinopsis: «Se trata de la historia de un Rey que en su castillo, protegía excesivamente a su único heredero, no dejándole jugar con los otros niños de la aldea. El monarca conseguía mantenerlo apartado encerrándolo a solas en una suntuosa habitación. Pero el Príncipe creció y un día descubrió el valor de una sonrisa y la importancia de la amistad».
Aquí os dejamos una breve galería fotográfica para que disfrutéis a la par que vuestros peques y os puedan narrar con más detalle toda la obra de teatro.
Ha sido una experiencia enriquecedora, aprender también cómo surgió el teatro de sombras (probablemente con la luz de una candela dentro de una cueva) y descubrir las posibilidades de éstas.
Merecen una felicitación por su comportamiento.
Charito y Esther.
SEMANARIO CLASE VERDE. Semana del 4 al 7 de marzo de 2014
Comenzamos esta corta semana con nuestra propuesta «El vivero». Exponemos nuestras ideas previas en la asamblea acerca de lo que creemos que es un vivero y en qué se diferencia de una floristería, por ejemplo.
Hablamos un poquito del acto de compra-venta, las personas que intervienen, los roles que desempeñan y del trueque. Desarrollamos en el juego libre una simulación de lo expresado en la asamblea y realizamos la representación gráfica del mismo, por la tarde.
El miércoles ha estado cargado de actividad. A primera hora realizamos las habituales tareas del «súper» y nos ponemos manos a la obra con un dibujo para regalar a Aitor por su cumpleaños. Tras nuestra clase de Educación Física, nos comemos el bizcocho y salimos de excursión a la vega. En esta ocasión realizamos un itinerario nuevo, hasta el cruce con el camino que llega a Puleva, en donde nos adentramos por el carril de tierra hasta llegar al río. Nada mejor que una muestra fotográfica para dar fe de nuestra divertida experiencia, nos lo hemos pasado pipa.
El jueves celebramos el experto en plantas de Estela y en el taller alfabético construímos entre todos un cartel para anunciar nuestra próxima salida al teatro (el jueves día 13 de marzo).
El viernes reanudamos nuestro préstamo de biblioteca, no olvidéis hacer el dibujo e incluir algunas palabras escritas «a nuestra manera».
Buen fin de semana!!!!!,
Esther.