A lo largo de la pasada semana los rojitos participaron en los preparativos de la fiesta de fin de curso.
Disfrutaron mucho con la propuesta de juego sobre la Prehistoria. Nuestras sesiones de juego han estado llenas de creatividad para la recreación de espacios con el material disponible en el aula.
En nuestras asambleas hemos leído los ejemplares de investigación, descubriendo datos realmente interesantes sobre cómo era la vida en la prehistoria.
- Partiendo de un trozo de papel estampado, creamos hombres y mujeres prehistóricos:

- Damos color a las cuentas de arcilla para convertirlos en bonitos collares prehistóricos. Finalizamos la actividad ensartando las piezas.
- Reutilizamos unas cajas de fruta para confeccionar un mamut.
- Terminamos la reproducción de «la cueva de las manos» junto a los compañeros/as de la clase verde.
Durante la tarde del viernes y gran parte de la jornada del sábado preparamos toda la decoración, juegos y actividades…
¡Todo listo para la gran fiesta!
FIESTA ALQUERÍA 2024

Llegó el sábado y tuvimos la suerte de vivir, junto a toda la comunidad educativa que forma el proyecto Alquería Educación, una fiesta de fin de curso entrañable.
Os dejo algunos detalles de los espacios que conformaban el ciclo 3-6 años:
Me gustaría agradecer, en nombre de todo el equipo, vuestra asistencia, implicación y muestras de cariño.

A continuación os dejo algunas imágenes en las que aparecen la recepción de familias en el jardín, diversión en los hinchables, juegos de familia, juegos en los stand, teatro por parte del equipo docente, tarta del 45 aniversario del centro, la música en directo o la despedida de los alumnos/as de sexto, en definitiva, momentos divertidísimos y entrañables de la misma.
Esperamos que la fiesta os gustase tanto como a nosotros, nos encantó compartirlo junto a todo el alumnado y las familias.
¡Viviremos muchas más a lo largo de vuestro paso por Alquería!
Hoy recordamos en la asamblea, todo cuanto vivimos el sábado realizando un dibujo alusivo a la fiesta.
Feliz semana,
Silvia

















Dentro del
Celebración del día del Medio Ambiente (5 junio).







Diferencias, laberintos, resolución de problemas, clasificaciones o relaciones de correspondencia, han sido algunos de los trabajados. Aunque el pasatiempo «estrella» ha sido el sudoku. Nos hemos iniciado en él con los números del 1 al 4. El objetivo era conocer la dinámica de resolución y seguir entrenando nuestra atención.
El pasado martes
«Hola, soy Aníbal, os voy a hablar sobre los seres fantásticos.
Dentro de los seres fantásticos del bosque están:
Cuenta una leyenda que en Grecia, antes de existir nada, ni el sol, ni la luna, ni la Tierra… solo había oscuridad.
El minotauro:






Las orejas de un caballo detectan y determinan la ubicación de un sonido y proporcionan y nos dan información sensorial que le permite reconocer el sonido, también pueden usarlas para comunicar emociones como curiosidad, alegría, interés, miedo, ira, frustración,etc.


Solo me queda agradecer enormemente a nuestra familia su aportación a la actividad de las PROFESIONES. 

Mural con mamuts. 




