Comenzamos la semana con un poquito de lectura en el aula, acompañamos estos momentos con música tranquila que nos hace relajarnos y concentrarnos en la lectura de nuestro libro. El encargado de repartir los ejemplares, y después de recogerlos, es nuestro súper Ezra.
Abrimos la asamblea del lunes con la exposición de Asier sobre la visita de Pepita a su casa. Nos cuenta todo lo que han hecho a lo largo del fin de semana ¡Lo han pasado genial!
En la asamblea de hoy todos han tenido oportunidad de contar a los demás que habían hecho durante el fin de semana. Parece que la fiesta de cumpleaños de Olivia acapara la atención de la mayoría del grupo. ¡Lo pasaron genial!
Respecto a las propuestas de juego contaros que la pasada semana, Asier nos narró cómo había sido su primer viaje en «TREN DE ALTA VELOCIDAD». Parece que se muestran motivados por el tema de los medios de transporte, así que los invito a traer todo aquello que pueda enriquecer dicha propuesta, juguetes, billetes, tickets… Podremos explorar los medios de transporte de una forma más amplia, terrestres, marítimos, aéreos y espaciales.
Estamos de suerte ya que hoy celebramos el cumpleaños de nuestro compañero Erza . ¡Vaya bizcocho rico ha hecho junto a su mamá en casa! Las cosas cuando se hacen con cariño saben mejor,jajaja. ¡Enhorabuena Ezra! Creciendo juntos.
Ya por la tarde y tras una nueva visita a la biblioteca , dedicamos un tiempo para parar, escucharnos, observar la respiración, nuestro cuerpo y nuestras emociones.
Seguiremos profundizando en el turno de palabra y la escucha activa en nuestro día a día.
Terminamos una semana protagonizada por las profesiones, con una visita muy especial, los abuelos de Lucía.
RECIBIMOS LA VISITA DE JAVIER, ABUELO DE LUCÍA: Javier, abuelo de Lucía, tenía previsto visitarnos en la Semana de la Lectura, su visita no se pudo llevar a cabo y afortunadamente el viernes, el grupo rojo, tuvo la suerte de disfrutar de un entrañable acto entre abuelo y nieta.
Javier, docente jubilado, sigue viviendo su vocación por la literatura y el teatro, y lo mejor de todo, intenta transmitir a Lucía su amor por la poesía.
Javier y Lucía vienen a hablarnos de uno de los poetas españoles más importantes del siglo XX, Federico García Lorca.
Lucía nos cuenta que Lorca nació en Fuente Vaqueros, rodeado de los campos de la Vega. Lorca fue un artista polifacético que cultivó a lo largo de su vida la escritura, poesía, el teatro, la música e incluso la pintura.
Javier y Lucía impregnan el aula de la vida y obra de Federico García:
El lagarto y la lagarta.
Romance de la rosa.
Mariposa de aire….
No ha faltado ningún detalle. En cada una de las piezas interpretadas por Lucía y Javier, hemos podido disfrutar de diferentes puestas en escena (disposición, atuendos, posturas…), jugando un papel decisivo en la percepción del espectáculo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El público, muy atento, se moría de risa, al oír a los dos títeres (Lucía y Javier),interpretando un pequeño fragmento de los Títeresde Cachiporra. Su interpretación, gesticulada con tanta profesionalidad ha provocando el asombro absoluto del grupo rojo:
Creedme, ha sido un momento cercano, querido y afectuoso entre abuelo y nieta. ¡Magnifica interpretación! ¡Qué gran trabajo!
¡E N H O R A B U E N A!
¡Gracias Javier! Sigue disfrutando tu pasión por el teatro…estaremos encantados de volver a recibirte.
¡Enhorabuena Lucía! Enhorabuena por tu afán de superación, valor básico de crecimiento y aprendizaje.
DÍA SOBRE RUEDAS: Bicicletas, monopatines, patines….
El viernes fue un día largo y caluroso, pero ni el sol ni las altas temperaturas hicieron que nuestros niños pararan ni un momento de correrrrr con sus vehículos.
El día ha merecido la pena, y muestra de ello son estas fotografías:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
CUMPLEAÑOS DE REBECA: celebramos uno de los días más emocionantes del año de Rebeca, su 5º cumpleaños. Nuestra compañera Rebeca tiene muchos sueños por cumplir y el viernes sintió que tantos naranjas como rojitos debían acompañarla en este gran día.
¡Enhorabuena Rebeca!
Las altas temperaturas nos impiden llevar a cabo la tarde cooperativa, pero eso no implica que nuestros rojitos siguen manteniendo las mismas ganas de interactuar en grupo. Aprendemos que somos similares, pero que cada uno tiene sus particularidades. En los pequeños, la amistad y el hecho de formar parte de un grupo, el «grupo rojo», mejora el sentimiento de autoestima.
¡Nos espera una semana cargada de actividades!
Lunes: Sesión de Yoga.
Martes: Último paseo del curso, ¡sorpresa! almorzaremos en la vega.
Miércoles: El papá de Anto vendrá a contarnos su profesión. y alguna sorpresa más,jajaja.
Jueves: Día festivo.
Viernes: Preparamos nuestra salida a la granja-escuela «El Molino de Lecrín» y cerramos las tardes cooperativas.
Comenzamos la semana recibiendo en clase a PEPITA que ha pasado todo el fin de semana con nuestro compañero Pablo, el cual nos ha contado todo lo que ha vivido con ella estos días. El viernes se irá a casa de Enzo con el que seguro también lo pasará bien. ¡Enhorabuena a todas las familias por el gran trabajo que estáis haciendo con la «Libreta Viajera».
Ayer por fin iniciamos nuestro proyecto de «RECICLAJE» e iniciamos las sesiones de juego con materiales alternativos en el aula. Gracias a todos por haber reunido en vuestras casas tantos materiales reutilizables a los que durante las próximas semanas daremos un uso estupendo.
Una buena parte de nuestra asamblea inicial la hemos dedicado a revisar el material aportado observamos la variedad de cosas de que disponemos. Montamos dos cajas grandes en las que junto con los muebles iremos ordenando el material cada vez que llegue la hora de la recogida tras el juego.
Llega el momento del juego. Tenemos vía libre para experimentar e inventar a qué vamos a jugar con los materiales, la única consigna es que como algunos materiales son un poco delicados debemos tratarlos con cuidado.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tras la recogida, y rotular nuestras cajas contenedoras con el nombre de «Cajas de los tesoros», hablamos sobre lo que nos ha parecido el juego y todos concluyen que les ha parecido de lo más divertido, y que mañana quieren repetir.
Cualquier cosa que nos imaginemos, podemos convertirla en lo que nosotros queramos:
Por otro lado, ayer tuvimos un día muy especial ya que pudimos celebrar el cuarto cumpleaños de nuestra compañera ALBA.
Nos llevamos una gran sorpresa, ya que Alba nos invitó a merendar bizcocho y un delicioso vaso de leche, ¡Vaya suerte!
Y con esto y otro bizcocho…., os espero el viernes para contaros aventuras y desventuras de la clase rojita.
Estamos de vuelta tras unos cuantos días sin cole y venimos con las pilas recargadas para afrontar las últimas semanas de curso.
¡¡Cómo pasa el tiempo!! Parece que fue hace unos días cuando iniciábamos septiembre con tantas incertidumbres, pero aquí estamos ya, en junio, habiendo pasado un buen curso y con un grupo rojo que ha crecido en todos los sentidos. Se han hecho mayores y están preparados para dar el paso a la clase verde.
Comenzamos una semana en la que el calor se hace patente y es por ello que os aconsejo que en casa les echéis crema solar, aunque aquí les volvamos a repetir.
Como cada lunes, en la Asamblea de comunicación, contamos lo que hemos hecho en estos días sin cole y vemos las fotos y vídeos que me habéis mandado con tanta ilusión. Parece que el verano se está acercando ya que la mayoría ha estado en la playa, piscina o haciendo actividades más refrescantes.
Hoy tenemos además un día especial, sobre todo para Arturo, ha querido compartir con nosotros que ayer fue su cumpleaños. Como siempre sus compañeros y compañeras le hacen un dibujo que encuadernamos como regalo que se llevará en su carpeta de trabajos.
Arturo muy contento sopla la vela y repartimos un rico bizcocho y sandía antes de bajar al Parque a disfrutar del espacio de las montañas.
Esta semana tendremos la profesión de Alejandro (padre de Alejandro) como «Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos», y de Sergio (padre de Sergio) como «Militar Profesional», además de las sesiones con los especialistas y otras actividades programadas.
Hoy disfrutamos de un día especial para todos y particularmente para Jaime Castillo que celebra su quinto cumpleaños.
Como cada lunes hacemos un repaso de los acontecimientos que se han dado en el fin de semana junto con la familia y amigos, así como las fotos que nos llegan de algunos compañeros y compañeras.
Pasamos lista, escribimos el día de la semana en la pizarra y contamos los días que nos faltan para la visita a la Granja ¡¡YA SOLO NOS QUEDAN TRES!!
Las propuestas de juego han girado en torno al «zoo» por una gran mayoría y «los bebés».
Una vez que ya ha pasado el momento del juego, la recogida la realizan muy rápidamente con la emoción de que nos tocaba celebrar el cumpleaños de Jaime.
Lo primero es hacerle un dibujoal compañero como recuerdo de cada uno de los miembros de la clase roja. Todos muy aplicados realizan su dibujo libre incluyendo el nombre y el apellido y la palabra FELICIDADES que les escribo en la pizarra.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Seguidamente, nos toca asearnos y………llega el momento de soplar las velas. Cantamos en español e inglés para que se note nuestro dominio de los idiomas je, je, je.
Degustamos el rico bizcocho
y terminamos con un poquito de baile antes de bajar al Parque.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tras la comida y juego libre en las montañas, por la tarde, tenemos BIBLIOTECA en el árbol reunión con Silvia, Luisa y Lucía. En esta ocasión leemos dos cuentos: «Poquito a Poco» y » Caperucita Dentista». Algunas aprovechan este ratito para echarse una mini-siesta en compañía del ambiente relajado que se respira.
Supongo que ya habréis leído la comunicación que desde el centro os ha llegado referente a la salida a la Granja Malpasillo. En ella tenéis todos los detalles de este día que vamos a pasar fuera del centro.
Cosas a tener en cuenta:
Ropa cómoda: pantalón largo fino ya que podrán dar un paseo en caballo, camiseta corta y una manguita fina larga (por si allí refresca) y zapatillas deportivas.
Mochila con una muda y bolsa de mascarilla.
Gorra
Botella de agua
El jueves os devolveré las mochilas con las botellas, la gorra y las bolsitas de las mascarillas para que el viernes cada uno lleve su correspondiente mochila, botella, gorra y bolsa de mascarilla.
Cualquier duda que os surja en estos días la resolvemos.