El pasado viernes celebramos nuestra tradicional «fiesta de otoño» y desde bien temprano todo estaba preparado para la ocasión.
El ambiente festivo hacía presencia en el centro nada más traspasar la puerta de entrada.
El señor Otoño nos estaba esperando en el hall para darnos la bienvenida a este día tan especial y como no podía ser de otra forma, decidimos hacernos una foto de grupo con él.


Pasamos parte de la mañana jugando, mientras esperamos la visita del «señor Otoño verdadero», que este año ha venido sin la compañía de la señora Otoño, ya que ha tenido que visitar otro colegio.
Los dos grupos nos desplazamos hasta el aula de usos múltiples, para recibir con gran expectación a este «personaje tan entrañable «.
El Sr. Otoño nos contó que había recibido las invitaciones que le enviamos y … ¡¡teníais que haber visto las caras de ilusión de vuestros pequeños cada vez que pronunciaba el nombre de cada uno!!.
Como cada año nos cuenta que vive en el hueco de un árbol que hay en el bosque, que le acompañan multitud de animalitos como ardillas, topos, conejos, búhos, etc. También cómo es su casa, su cama, qué come, cómo es un día en el bosque y respondió a todas las preguntas que le hicieron.
Tras comer la fruta y abrigarnos bien nos bajamos al jardín, donde el grupo de 6º EPO nos deleitó con los romances que había preparado para el encuentro literario de la etapa Primaria.
¡Lo hicieron fenomenal!
Antes de irnos a almorzar compartimos unas bonitas danzas en el parque, con todo el ciclo, que conferían un clima más festivo y bucólico del que ya se respiraba en el ambiente.
En torno a las 15.15 horas se celebró el estreno de la obra «el labrador y el árbol» (adaptación de una fábula de Esopo), que el grupo verde interpretó para todo el ciclo y que más abajo enlazamos. El público estuvo muy atento y aplaudió mucho la actuación de sus compañeros y compañeras. Los actores y actrices, triunfaron en el estreno (aunque algún miedecillo escénico apareció en escena, je).

Como colofón de la fiesta la merienda con vosotros, LAS FAMILIAS, parte importante e imprescindible de este proyecto educativo.
Os damos las gracias por la participación especial elaborando esos deliciosos postres otoñales que trajisteis.
Carmen Jiménez y Esther Justicia.
Tras estos días sin cole hoy celebramos una asamblea algo extensa.
Damos lectura a la única 

Ayer celebramos nuestra tradicional

Los niños y niñas quisieron formularle algunas preguntas, que no os imagináis lo variopintas que fueron. Desde aspectos relacionados con su hábitat, su forma de vivir, si a los ciervos se les caía la cornamenta, quién cocinaba en casa …, hasta si tenía «face time», ja, ja,ja. En agradecimiento a su visita le cantamos «otoño llegó» y » el otoño ha llegado» y lo hemos agasajamos con las deliciosas galletas que hicimos el jueves. Él nos regaló una inmensa lluvia de hojas y nos agradeció, como siempre, la buena acogida recibida.

Nuestra 
Otoño. Fue un día muy especial para nuestros niños y niñas, y todos han compartido con el grupo lo que más les gustó. Tuvimos la oportunidad de disfrutar con los cuentos, poemas y canciones que nos ofrecieron nuestros compañeros de 3º, 4º y 5º de primaria. Después recibimos en el aula (que previamente habíamos decorado para la ocasión….) al Sr. y a la Sra. Otoño. Cada día están más viejecitos, él con su bastón y sus guantes, ella con sus grandes gafas y su cestita….., pero como siempre entrañables. El Sr. Otoño en esta ocasión se encontraba «un poquito afónico» y fue su señora la encargada de contarnos los detalles sobre su vida en el bosque. El pobre Señor Otoño, entre toses y estornudos, lo único que conseguía era asentir ante alguna de nuestras preguntas. Eso sí, lo que no rechazó fue la rica galleta de coco que le ofreció Aline especialmente para él 😉 , seguro que le pareció la más rica del mundo. Antes de que se fuesen les cantamos nuestras canciones de otoño, y ellos a cambio nos regalaron un millón de hojas secas que nos habían traído directamente desde su bosque. ¡Muchísimas gracias a los dos por preparar para nosotros esta visita que nunca olvidaremos! Tras esta visita tan esperada, bajamos al jardín para disfrutar con el romance y la adaptación del mismo a rap, que nos dedican los alumnos de 6º de primaria. Y todavía nos da tiempo de bailar al son de las danzas de otoño en nuestro parque antes de la comida; como veis, un día redondo. Aquí os dejo algunos de los momentos que arriba os he descrito, disfrutadlos:
Y por la tarde………., disfrutamos de una merienda de lo más familiar rodeados de papás, mamás, hermanos y algún que otro abuel@. Todos somos bienvenidos en una fiesta que sirve como excusa para reunir a toda la comunidad en torno al chocolate calentito y las castañas asadas. Desde aquí os agradezco a tod@s las exquisitas aportaciones con las que nos agasajasteis el viernes, todo estaba riquíiiiiiisimo.
personas que asisten a nuestra asamblea, después calcula cuántas son las que faltan (teniendo siempre como referente que somos 16). Tras decirnos el día de la semana, y comprobar el día de mes en que estamos, pasamos a preguntarnos ¿a qué vamos a jugar hoy?. Hemos llegado a la conclusión de que ya llevábamos muchos días jugando con los disfraces al «mundo de la fantasía» y ya había un buen número de niñ@s que querían jugar a otra cosa. Así que acordamos que hoy realizaremos el taller creativo relacionado con los personajes fantásticos pero que ya abandonamos esta propuesta que tantas satisfacciones nos ha dado. Abrimos pues un turno de palabra en el que cada uno puede proponer la temática que más le apetezca…….., tras meditar un momento, muchos son los que quieren aportar, aunque para nuestra sorpresa la mayoría giran en torno al mismo tema. Estas han sido las dos grandes propuestas que han surgido y el resultado de la votación: