Inauguración de la semana cultural 2013, «Milenio del reino de Granada»

Esta mañana ha sido inaugurada la semana cultural. A las 10:15 nos hemos reunido toda primaria en el patio, e Isa nos ha contado la leyenda de Granada:

– Cuenta la leyenda que cuando los Ziríes llegaron a Granada buscaron un lugar desde donde pudieran ver toda Granada. Encontraron una llanura donde había un granado, que su fruta se llama granada, de ahí el nombre. También decían que se llamaba Garnata (ciudad de la nata), pero después de un tiempo pasó a llamarse Granada.

DSC03947

Ahora estamos ensayando nuestros personajes del milenio para después del patio.

Reporteras: Lucía y Aina.

Milenio del reino de Granada. Arrancamos la semana cultural.

Una curso más, comenzamos la semana cultural con cantidad de actividades, charlas, bailes, conferencias, cine forum, teatro, documentales, etc.

Nuestro programa para la semana cultural «milenio del reino de Granada» durante la semana del 4 al 7 de febrero es el siguiente:

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Esperamos disfrutar y aprender con todo ello… a lo largo de toda la semana os iremos informando con los reporteros del futuro en el blog de alumnos, no os despistéis.

El tercer ciclo ha preparado un cartel de presentación para iniciar la semana, el mismo lo podréis ver en la entrada del colegio y en el siguiente vimeo.

¡ARRANCAMOS!

Semana cultural «Milenio del reino de Granada» en Alquería from Jorge Torrente on Vimeo.

REFLEXIONES SOBRE BOSQUES

Los bosque nos aportan la sensación de ser libre, donde predomina la tranquilidad y el orden entre todos los seres vivos, tanto mágicos, elfos, hadas, gnomos…  como no-mágicos, plantas, animales (ciervos, pájaros…) y humanos. Las graciosas y bonitas setas y frutos, la fuerte y resistente madera y las curiosas plantas medicinales. Los bosques nos ofrecen comida, trabajo y también el bosque da cobijo a las últimas tribus y es el entorno de los cuentos, leyendas y películas.

                                       …Y SON LOS PULMONES DEL PLANETA.

 Nacho L.

Día de la Constitución en Primaria

Para este día hemos celebrado el día de la constitución, que es el día seis de Diciembre, cuando en 1978 se aprobó la constitución que tenemos hoy en día.

Nos juntamos las clases de 4º, 5º y 6º para ver la película de «los chicos del coro».

La película trata de los derechos y deberes del niño, y de que se aprende mejor si el profesor es  amable con los niños que castigarlos cada vez que hacen algo.

Portada de la película "los chicos del coro"

Portada de la película «los chicos del coro»

Al finalizar hemos salido al patio y hemos estado jugando en la pista y en el patio central.

Después nos reunimos en el tejadillo en asamblea para hablar sobre  las normas de convivencia del cole. Cada clase ha estado preparando dos «me gustaría que» y dos «gracias por» dirigidos a los profesores y los alumnos.

Asamblea de primaria

Asamblea en la etapa de Primaria

Hemos estado una media hora y los presentadores eran: Andrés, Cristina, Álvaro y Maite. La comisión de convivencia está formada por Manolo, Loli y Encarna que se encargan de asegurar que las normas de convivencia se cumplen.

Los presenatdores: Álvaro, Maite, Cristina y Andrés

Los presenatdores: Álvaro, Maite, Cristina y Andrés

Cuando acabó nos fuimos cada curso a su clase y comentamos la película. En este documento os dejamos los mensajes elaborados por cursos y los que han hecho los profes.