NUESTRA PALABRA FAVORITA EN ESPAÑOL

La clase de quinto ha estado trabajando estos días sobre la palabra en castellano que más significa para nosotros, que dijimos por primera vez, que escuchamos por vez primera o que más nos gusta por como se escribe, por su sonoridad o por las letras que tiene.

Queremos decir a todos nuestros lectores que podéis votar la palabra que más os gusta a vosotros de las que hemos elegido dejando comentarios en el blog.

Así las palabras que se han elegido han sido las siguientes:

PABLO: ILUSIÓN.

ALEX: BARBERO.

MAITE: LIBERTAD.

LUCÍA: SONRISA.

AINA: SOLIDARIDAD.

ÁNGELA: AMISTAD Y PAZ.

CELINE: ESPERANZA.

ABRIL: AMISTAD.

JAVIER: FUEGO, CENIT Y NATURALEZA.

DAVID: ENTREGA.

AMADOR: PAPÁ.

ARTURO: BRISA.

MIGUEL: LUCHA.

ADRIÁN: PELOTA.

ANDRÉS: VALOR.

JUANPI: HONORABLE Y LIBERTAD.

VICTOR: FE Y APRENDIZAJE.

La palabra favorita en español de quinto de primaria

El próximo 23 de junio se celebra el día de la E. en todos los países hispanohablantes. Esta celebración la promueve el Instituto Cervantes. A la clase de quinto le ha parecido una celebración muy importante ya que destaca la importancia del castellano en los distintos países. Además ves la gran cantidad de palabras que contiene nuestro idioma y las diferencias de unos países a otros, tanto en las palabras como en el significado de las mismas.

El Instituto Cervantes se promociona con este artículo el día de la E.

El Día E

500 millones de personas hablan español

El español es ya la segunda lengua del mundo en cuanto a número de hablantes nativos, el segundo idioma de comunicación internacional y el tercer idioma más utilizado en Internet. Es el idioma oficial de 21 países y posee una nueva y recién publicada Gramática de la lengua española, fruto de once años de trabajo, investigación, documentación y consenso entre las veintidós Academias de la Lengua Española que existen en el mundo.

En 2030 el 7,5% de la población mundial será hispanohablante.

En 2050 Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo.

Un día al año: la celebración mundial de la lengua que nos une

Desde el año 2009, el Instituto Cervantes viene promoviendo la celebración en toda la comunidad hispanohablante de una fiesta de la lengua que celebramos el sábado más próximo al solsticio de verano.

El Día E nació como un proyecto del Instituto Cervantes para celebrar su mayoría de edad y, a la vez, difundir la cultura en español en los cinco continentes. A lo largo de estos tres años, todos los centros del Instituto Cervantes en los cinco continentes –desde Sídney hasta Brasilia– festejaron este día, celebrando así la grandeza de nuestra lengua común y nuestras culturas.

El próximo sábado 23 de junio los centros del Instituto Cervantes de todo el mundo abrirán sus puertas para celebrar «La fiesta de todos los que hablamos español». Aquí encontrarás las actividades culturales programadas en cada uno de los centros.

Queremos que esta fiesta sea la de todos los que hablamos español, para que cada año tengamos un día en el que nos sintamos unidos por una lengua común y por compartir la riqueza de la vasta cultura en nuestro idioma.

¡Únete a El Día E!

Entre las personas que hablan sobre el día de la E se encuentran: Ricardo Darín, Isabel Allende, Boris Izaguirre, Alejandro Sanz, Mario Vargas Llosa, Antonio Skarmeta, Eugenia Silva, Pau Gasol

La clase de quinto para celebrar este día ha realizado una doble actividad: la primera ha sido visitar en la página www.eldiae.es  y ver a todos los personajes y qué  palabra de las que han elegido esos personajes famosos que aparecen en los vídeos,  más nos ha gustado.

La segunda actividad será la próxima semana  crear nuestras propias palabras preferidas del idioma. Aquellas  con las que nos sentimos identificados, que más usamos, que más nos gustan, que tienen un significado importante en nuestra vida, que nos llama la atención su sonoridad.

Semanario del 11 al 15 de junio. 5º EPO

¡Hola a todos!

Después de estos días de vacaciones, volvemos a nuestra rutina. Durante esta semana vamos a compaginar nuestra actividad habitual con la semana de la natación a la piscina. El horario de la piscina es a las 12.30 y volvemos a las 14:00.

En el aula vamos a ir terminando las distintas actividades. Nos quedan varias conferencias que tendrán lugar durante esta semana. También vamos a realizar nuestra última tertulia literaria del curso. Se va a terminar nuestro cuaderno del comic. Y por último trabajaremos las magnitudes y el cálculo mental.

Por último comunicar que el trabajo que se ha realizado en artística sobre el huerto está colocado en nuestra parcela dedicada a esta actividad. Ha quedado muy espectacular.

Trabajo cooperativo huerto

Un saludo. Isabel Rosales

Semana de natación

La semana del 11 al 15 de junio comienza la semana de la natación. Nos va a venir muy bien para relajarnos y refrescarnos con la temperatura que tenemos a estas alturas de primavera. Es una actividad para el perfeccionamiento al medio acuático e incluida dentro del programa de educación física.

El material necesario es evidente pero os lo recuerdo:

– Bañador. 

– Gorro.

– Chanclas.  

– Toalla.

– Bolsa para guardar el bañador y toalla mojada.

– Ganas por aprender y pasarlo bien.

Ánimo, que nos queda la recta final, no desesperéis, trabajad duro y seguid repasando en casa. ¡Qué se acerca el veranito y hay que disfrutar!

Saludos.

Jorge e Isabel

Semanario 5º EPO del 4 al 6 de junio

Buenas tardes a todos y todas.

Antes que nada dar las gracias a todas las personas que asistieron a la fiesta de la Primavera, a todos los que vinieron disfrazados, a todos los que vinieron a colaborar por la mañana.

Durante la fiesta nos lo pasamos muy bien y fue muy agradable estar con todos y compartir esos momentos.

Hoy durante la mañana hemos hablado en el aula sobre los distintos aspectos de la fiesta y hemos disfrutado de unos estupendos bocadillos.

Para esta semana vamos a terminar de elaborar nuestro PowerPoint del viaje a Sevilla así como el Power del concurso fotográfico.

Portada principal del ferial

El martes se realizará la evaluación de lengua donde se reflejarán todos los aspectos que se han trabajado a lo largo del curso.

Por último desearos que paséis un feliz Corpus y que disfrutéis de estos días de descanso.

Un saludo.

Isabel Rosales.