Extrasuper «Rocas de chocolate»

Ingredientes:

-140 g de harina.

-140 g de mantequilla.

-140 g  de azúcar de caña.

-140 g de almendras picadas.

-140 g de chocolate rallado.

-1 yema de huevo.

Utensilios:

– Un bol.

– Un rallador.

– Papel de aluminio.

Elaboración:

– Mezclar la mantequilla con el azúcar.

– Añadir las almendras picadas, la yema del huevo, la harina y el chocolate rallado.

– Formar bolitas del tamaño de una nuez y pasarlas por el azúcar de caña.

– Introducir las bolitas en el horno a 180ºC durante 20 minutos.

RECETA PROPUESTA POR LUCAS DE LA ROSA HERRÁN.

El reloj

¿Que podría ser el reloj?

¿Un círculo con  números alrededor?

¿Tal vez dos palos que señalan la hora?

O el tiempo en que envejece una señora.

Puede que el sello de una tienda

o un adorno de cualquier prenda.

Tal vez una pulsera muy cara

o a lo mejor de la moneda su cara.

Puede que un plato en la pared

o tal vez la sombra del reloj de Mohamed.

Yo creo que todas dicen la verdad,

pero no sé cuál tiene más de realidad.

Autora: Elena Alcina Matesanz

6º EPO

La vergüenza

Es un sentimiento que te paraliza, te deja en un mal  momento.

Es muy difícil luchar contra ella. La vergüenza no existe por sí sola: los seres humanos la fabrican.

Todo el mundo ha sentido esto alguna vez, y a nadie le ha gustado esa sensación, es realmente humillante.

Hay veces que por pura vergüenza no hacemos algo, o dejamos de hacerlo, o simplemente no nos atrevemos a hacerlo.

En cambio alguna gente lucha para vencerla; y lo hace, porque la vergüenza es algo que tú mismo te estás haciendo, como si te estuvieras haciendo daño a ti mismo.

Para mí es mucho peor que te duela algo: una pierna, la cabeza…

Yo intento no fabricar este sentimiento.

                                                 AUTOR:  DANIEL DEL BOT JEREZ

Visita a la fábrica Puleva

La clase de 6º de Primaria visita la fábrica Puleva después de trabajar el proyecto Puleva durante parte del mes de septiembre y octubre.

Los equipos han investigado sobre las partes de la fábrica, tipos de leche y lácteos, el aparato digestivo humano y de la vaca, enfermedades de alimentación, nutrientes, dieta equilibrada, de la vaca a la mesa, publicidad, estadística, etc.

En los próximos días realizamos las exposiciones de trabajo de los seis grupos al resto para contar sus investigaciones.

Durante la visita nos acompaña Blanca, encargada y guía en el recorrido por toda la fábrica. Queda sorprendida por la cantidad de datos sobre la leche, la fábrica y nutrición que saben nuestros chicos y chicas.