Exposición: idéntica, similar, parecida, igual

El día 14 de Febrero, la clase de quinto de E.P.O. visitó la exposición de Asunción Lozano «Idéntica, similar, parecida, igual» en el Instituto de América en Sanfa Fe (Granada).

Se hace un recorrido por obras de distinta naturaleza: dibujos, cuadros que se expanden hacia el objeto y la instalación, fotografías, vídeos, impresiones digitales, textos.

Desde esta diversidad los alumnos y alumnas podían elegir con cuál de las obras se sienten más identificados.

Esta visita nos ha servido para a partir de una de sus obras, trabajar en el aula distintas versiones de la misma. No sólo hemos trabajado la artística, sino que también el área de lengua, conocimiento, matemáticas.

Al terminar la visita cada alumno elaboró un texto donde mostraba su opinión, reflexiones sobre lo vivido en la exposición.

Visita a Ideal 2011

La clase de sexto de Primaria visita las instalaciones del periódico Ideal. Si quieres visitar el enlace de la foto, clica en la siguiente dirección:

http://en-clase.ideal.es/index.php/galerias/item/615/asInline.html

Historia de Ideal

Ideal nació el 8 de mayo de 1932 como periódico perteneciente a la Editorial Católica, bajo la dirección de Pedro Gómez Aparicio. Su primer número, un ejemplar de doce páginas, mostraba a los granadinos su clara vocación de ser “el periódico de todos”.

La Guerra Civil supuso una etapa de grandes dificultades. Desde 1937 y 1939 hacía ediciones especiales para Málaga y Jaén.

En 1957 celebraba su vigesimoquinto aniversario además de los actos de hermandad, sacaron un número extraordinario con secciones dedicadas a su propia trayectoria y a los cambios experimentados en la ciudad durante ese tiempo. Tuvo un éxito inesperado, incluso funcionó la reventa a cinco pesetas cuando el precio de cabecera era de 1,5.

En 1968 crearon redacción local para Jaén y Málaga, aunque esta última desapareció en 1981. En 1987, el Grupo de Comunicación Correo, compró Ideal. Este grupo mejoró las instalaciones, puso la rotativa en color y cambió el diseño del periódico en 1996.

En 1998 nació la edición electrónica en Internet.

En enero de 2000 nació la edición de la Costa Granadina.

Autor: David Cárdenas Torre

Visita a la fábrica Puleva

La clase de 6º de Primaria visita la fábrica Puleva después de trabajar el proyecto Puleva durante parte del mes de septiembre y octubre.

Los equipos han investigado sobre las partes de la fábrica, tipos de leche y lácteos, el aparato digestivo humano y de la vaca, enfermedades de alimentación, nutrientes, dieta equilibrada, de la vaca a la mesa, publicidad, estadística, etc.

En los próximos días realizamos las exposiciones de trabajo de los seis grupos al resto para contar sus investigaciones.

Durante la visita nos acompaña Blanca, encargada y guía en el recorrido por toda la fábrica. Queda sorprendida por la cantidad de datos sobre la leche, la fábrica y nutrición que saben nuestros chicos y chicas.