Egipto

Miguel M. de sexto nos ofreció su conferencia sobre Egipto, tema relacionado con nuestra temática de la pasada fiesta de la primavera.

Su exposición y defensa del tema fue muy buena y salió muy satisfecho con el trabajo realizado en los últimos meses.

Enhorabuena.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Historia de la percusión

Hola soy Marcos, el autor de la conferencia de la percusión, yo creo que la hice bastante bien, aunque algunas cosas que no eran muy importantes me las salté para que la conferencia no fuera muy aburrida, elegí este tema porque llevo 4 años estudiando percusión en un conservatorio de música  y ya que es el último año y tengo que hacer  algo más especial, pues elegí ese tema porque me gusta mucho la percusión.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este video lo he elegido porque tiene mucha percusión corporal y me hace mucha gracia, espero que os guste.

En este video se ve como con cualquier objeto se puede hacer percusión, en este caso  con vegetales.

En este se ve a un batería muy bueno tocando una batería de hielo, toca muy fuerte y aún así no se rompe pero al final se enfada y coge un martillo y lo destruye.

NUESTRA PALABRA FAVORITA EN ESPAÑOL

La clase de quinto ha estado trabajando estos días sobre la palabra en castellano que más significa para nosotros, que dijimos por primera vez, que escuchamos por vez primera o que más nos gusta por como se escribe, por su sonoridad o por las letras que tiene.

Queremos decir a todos nuestros lectores que podéis votar la palabra que más os gusta a vosotros de las que hemos elegido dejando comentarios en el blog.

Así las palabras que se han elegido han sido las siguientes:

PABLO: ILUSIÓN.

ALEX: BARBERO.

MAITE: LIBERTAD.

LUCÍA: SONRISA.

AINA: SOLIDARIDAD.

ÁNGELA: AMISTAD Y PAZ.

CELINE: ESPERANZA.

ABRIL: AMISTAD.

JAVIER: FUEGO, CENIT Y NATURALEZA.

DAVID: ENTREGA.

AMADOR: PAPÁ.

ARTURO: BRISA.

MIGUEL: LUCHA.

ADRIÁN: PELOTA.

ANDRÉS: VALOR.

JUANPI: HONORABLE Y LIBERTAD.

VICTOR: FE Y APRENDIZAJE.

New York

Hoy lunes 18 de Junio hemos tenido la última conferencia del curso, sobre New York, la he expuesto yo, Álvaro. He elegido este tema porque me interesaba esta ciudad, ya que fui con unos 6 ó 7 años y me divertí mucho, estaba pensando en otros temas como el Imperio Bizantino o el ADN, pero elegí ese tema porque me interesaron sus edificios y museos como el Empire State o el Chrysler pero uno de mis favoritos lugares es el Central Park o el Empire State, la Estatua de la Libertad me parece que está sobrevalorada, si es bonita pero es más bonito el Chrysler o el MOMA.

Ha durado sobre una hora y media, al final he hecho una actividad, que trataba de con un molde del Empire State, el Chrysler o el Skyline de Manhattan se elegía un papel y se dibujaba el molde, después se recortaba y ya tenías tu Empire State o tu Chrysler.

ÁLVARO

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Hansel, Grettel y el Gato con botas

Érase una vez unos críos como vosotros que iban caminando por el bosque, su madre no se preocupó en absoluto ya que esto lo hacían a menudo, así que la madre se durmió en el sofá de plumas mientras el padre cocinaba guisantes.

Los niños, llegaron a un punto del bosque tan adentrado que ni el sol podía verse en ese sitio, era en el que se rumoreaba que vivía un viejo y feo brujo que lo llamaban el rey de las chuches ya que decían que tenía una fábrica de chuches en la casa y además su casa era de chuches de todo tipo, incluso había chuches de todos los sabores a la vez, eran riquísimos. A todo el mundo le encantaba esa casa tanto que se la comían entera a excepción de los muebles. Las personas que se habían comido la casa, estaban tan llenos que tenían que sentarse y echarse una siesta para descansar, entonces, el brujo los cogía, los metía en su gran olla plateada, encendía un fuego debajo de la olla y hacía un potaje de personas para cenar.

Este potaje era el favorito del brujo ya que las personas sabían a chucherías. Los niños no sabían nada de eso porque nunca lo habían oído, por suerte para ellos, toparon con el Gato con botas que les advirtió que era una mala idea ir más adentro del bosque ya que ahí se encontraba la casa de chuches del brujo. Los niños se dieron cuenta del olor a chuchería y se dieron cuenta de que lo que el gato decía era cierto. El gato les dijo a los niños que lo siguieran, y así lo hicieron, el gato se metió en una cueva en la que los niños no cabían así que les dirigió a la casa de un amigo suyo llamado Shrek. La casa de Shrek era una ciénaga por lo que los niños, no pudieron dormir por el tremendo mal olor.

A la mañana siguiente, el gato con botas y sus nuevos amigos Hansel y Grettel partieron a sus casas, pero ninguno de los dos la encontró, así que decidieron reunirse de nuevo para encontrar refugio. Tras varias horas de andar por el bosque sin rumbo alguno, se encontraron con dos espadas; la primera espada tenía inscrito el nombre de Hansel y en la segunda espada ponía Grettel. El gato con botas supo que deberían luchar contra el mago. El gato enseñó a los niños a manejarse con la espada ya que para hacer que el feo brujo se fuese, deberían cortar la cuerda que servía para sujetar la gran olla plateada donde hacía esos ricos potajes. Los niños, ya con una gran habilidad para manejar la espada, salieron al ataque: primero, se comieron la casa hasta quedar llenos, pero como eran tres personas, no les surgió efecto tanta chuche. El brujo asustado, intentó atrapar a los niños pero el gato con botas los defendió. El plan era que el gato entretuviese al brujo y mientras, los niños cortaban la cuerda. Todo salió como planearon. El brujo se fue de allí y todos se quedaron a vivir en la casa de chuches del mago.

Y TODOS FELICES, COMIERON CHUCHES

Por Agustín.