Alexei ha investigado sobre Los Moriscos y en su conferencia nos cuenta cómo vivían, quienes eran y sus costumbres.
Elegí este tema porque estaba un día en mi casa y vi un documental sobre ellos, me interesó muchísimo.
Alexei ha investigado sobre Los Moriscos y en su conferencia nos cuenta cómo vivían, quienes eran y sus costumbres.
Elegí este tema porque estaba un día en mi casa y vi un documental sobre ellos, me interesó muchísimo.
¡Hola a todos y todas!
Esta semana comenzamos con la WebQuest de Sevilla. Están todos deseando conocer qué se va a hacer en Sevilla, dónde vamos a ir, con quien van a dormir y qué cosas vamos a hacer.
La semana pasada hicimos las ideas previas de Sevilla y a partir de ahí individualmente han elegido un aspecto a investigar de la ciudad. La investigación puede ser de distintos temas: la ciudad de Sevilla, la Catedral, la Giralda, la Torre del Oro, los Reales Alcázares, la Maestranza, barrios típicos, calles importantes. También se va a investigar sobre la importancia del rio Guadalquivir para la ciudad, así como la historia de Sevilla.
Después cada uno ha elegido con las personas con las que quiere compartir habitación.
A partir de estos aspectos comienza el trabajo de la WebQuest, que consiste en investigar individualmente un elemento de la ciudad y posteriormente exponerlo durante la visita a Sevilla. Posteriormente a la salida se elaborará un PowerPoint con imágenes y texto sobre todo aquello que se quiera comunicar a los demás.
Plaza España, Sevilla
Por otra lado en matemáticas seguimos avanzando en la geometría. Durante esta semana practicaremos el cálculo de distintas áreas y perímetros. Además realizaremos nuestro trabajo sobre «La geometria en la vida cotidiana» con el PowerPoint que cada uno está realizando en las horas de informática. Y por último en ártistica haremos nuestro paneles explicativos sobre las formas geométricas que se visualizan en edificios de nuestra ciudad.
Museo de arte Weisman
En el área de lengua continuamos con la creación en la taller de escritura de «Los cuentos de Abril». Es muy importante que una vez corregido el borrador por ellos mismos y por el adulto después se pase a limpio para su posterior encuadernación. Por otro lado seguimos trabajando los verbos así como el análisis sintáctico y morfológico de las oraciones.
Un saludo, Isa.
Enhorabuena al equipo de fútbol sala de sexto del colegio, han conseguido pasar y clasificarse como el equipo ganador de esta temporada en fútbol sala alevín de Granada.
Todos los esfuerzos, entrenamientos y trabajo en equipo han dado su fruto llegando a este momento. Equipo que forman los porterazos PABLO y AGUSTÍN; y MANUEL, MIGUEL, ENRIQUE, JOSE, MIGUEL ÁNGEL, MARCOS, ÁLVARO, GORKA y JAVIER S.
Y no menos a sus entrenadores JORDI y ALBERTO que los han acompañado entrenando a diario, animándolos moralmente y aconsejándoles. Gana el juego limpio y en equipo.
También al apoyo incondicional de todas las FAMILIAS que han acompañado al equipo sábado tras sábado, parte de este esfuerzo es vuestro.
Calentamiento del equipo de fútbol de sexto.
Ahora toca disfrutar de este último partido que quedará en nuestras mentes por muchísimo tiempo…
Un enorme abrazo, Jorge.
P.D. Ahora nos toca seguir animando al resto de equipos de baloncesto en semifinales, ánimo.
Hoy hemos vivido una experiencia muy gratificante. El trabajo bien hecho, la constancia , la destreza y el sentido de equipo nos ha dado la victoria en la final de fútbol. El equipo de 6º ha ganado el partido merecidamente. Pero hay que mencionar justamente la labor de apoyo y ánimo que le han dado sus familias y entrenadores, Alberto y Jordi, a lo largo de toda la temporada.
Felicidades de parte de toda la comunidad de Alquería.
Y un abrazo especial de Rosi.
Al realizar mi miniconferencia sobre Rafael Ábalos me sentí nerviosa (como siempre) pero al parecer me salió bastante bien, trabajé mucho en la presentación porque también hice un Word y al final ha merecido la pena porque me aplaudieron bastante e incluso me pidieron algunos libros de los que yo tenía (y otros que no tenía) bueno, que todo mi trabajo ha merecido la pena.
Este trabajo lo he realizado porque Rafael nació el mismo día que mi padre, en el mismo lugar y son muy amigos. Además, es un trabajo que hemos realizado durante la semana del libro. Cada compañero ha investigado sobre un autor conocido.
Por Regina.
¿En qué circunstancias será correcta esta igualdad formada con palillos?
Fuente: El quinzet