Semanario 6º EPO, del 23 al 27 de Abril

Estimadas familias:

Comenzamos la semana de la lectura en Alquería. Nosotros aportamos los cuentos de los que os hablé la semana pasada, y algunos de ellos se representarán. Están elaborando el segundo cuento tradicional.

Las familias, como cada año, montan la feria del libro por la tarde y durará toda la semana.

En lengua hemos pasado a analizar todos los complementos del predicado, directo, indirecto y circunstancial. Completamos con verbos transitivos e intransitivos, modo subjuntivo e imperativo. En el blog aparecen varios recursos sobre este tema.

También empiezan a elaborar el tema de figuras planas en matemáticas, polígonos.

Seguimos investigando sobre la Alhambra en clase para hacer las exposiciones en miércoles 25 justo antes de visitar el monumento el día 26. Recuerdo que nos acompaña Poli.

Del tiempo de estudio del miércoles, de 15 a 17h, la mitad se va a dedicar a hacer los deberes de la semana, esto quiere decir, que en casa deben llevar a cabo los deberes que no les de tiempo, estudiar a diario, lectura y bitácora. En los dos meses que nos quedan, el hábito de estudio es muy importante.

Os recuerdo que el semanario aparece desde hoy en el blog. Además, muchas de las publicaciones apoyan este semanario narrando proyectos o tareas de interés.

Proyecto colaborativo, Fundación SEUR:

Estamos haciendo una recogida de tapones de plástico para colaborar con algunos niños que tienen alguna enfermedad. Esos tapones son llevados por SEUR a un centro de reciclaje para intercambiarlo por dinero destinado a las familias.

Objetivos: concienciar a los niños en colaboración y solidaridad.

Les planteo: qué es una Fundación, objetivos de Fundación SEUR, sin ánimo de lucro, para qué recoger tapones, enfermedades, etc. Este trabajo lo exponen por equipos a toda Primaria.

Saludos. Jorge.

Enigma: las setas

Caperucita está recogiendo setas y ya tiene unas cuantas en su cesto.

Si añade al cesto sucesivamente la misma cantidad, la mitad y una cuarta parte de las setas que tiene en este momento, y le suma una, habrá recogido 100 setas. ¿Cuántas setas tiene Caperucita en el cesto antes de hacer estas cuentas?

Fuente: elquinzet.com

Proyecto geometría

Durante este tercer trimestre estamos realizando un proyecto de geometría. En este proyecto tenemos prevista varias actividades muy interesantes que os iremos contando a medida que las vayamos haciendo.

Una de las primeras actividades ha sido dividirnos en grupos y cada uno de los grupos encargarse de medir un espacio distinto del colegio.

Así un grupo ha medido la pista deportiva, otro grupo el patio del ciclo 3-6 años, otro el jardín y un último grupo el patio de primaria.

Los chicos de 5º miden la pista deportiva

Las chicas de 5º miden el jardín

Después de medir los espacios, han tenido que dibujar el plano y ver el polígono que se formaba, si era regular o irregular, el número de lados, el tipo de ángulos y han calculado el perímetro.

Han realizado los planos de los distintos espacios con mucha precisión.

Así desde ahora sabemos lo que miden los espacios del centro y podemos calcular la longitud, las distintas áreas, pero eso será otra actividad.

Os seguiremos informando.

Los chicos de 5º miden el patio del colegio