REFLEXIONES SOBRE BOSQUES

Los bosque nos aportan la sensación de ser libre, donde predomina la tranquilidad y el orden entre todos los seres vivos, tanto mágicos, elfos, hadas, gnomos…  como no-mágicos, plantas, animales (ciervos, pájaros…) y humanos. Las graciosas y bonitas setas y frutos, la fuerte y resistente madera y las curiosas plantas medicinales. Los bosques nos ofrecen comida, trabajo y también el bosque da cobijo a las últimas tribus y es el entorno de los cuentos, leyendas y películas.

                                       …Y SON LOS PULMONES DEL PLANETA.

 Nacho L.

Conferencia de Estados Unidos de América

Hoy he realizado mi conferencia de Estados Unidos.

He escogido este tema porque he estado varias veces allí (3 veces para ser exactos).

Mi actividad es un cuestionario (con 10 preguntas), para saber de cuánto os habéis enterado.

Al principio, estaba nerviosa, pero conforme avanzaba, los nervios desaparecían.

En algunas partes, leía un poco, pero luego ampliaba la información.

Maite exponiendo en la parte del relieve

Maite exponiendo en la parte del relieve

Mi padre me decía que me iba a salir muy bien y que les gustaría a mis compañeros.

He publicado mi conferencia, porque me gustaría compartirla con vosotros.

Espero de que os guste.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Reflexión del mundo

Me pregunto ¿qué es la política? Una forma de ganar dinero a costa de los pobres subiéndoles los impuestos, la gasolina, la electricidad, el gas, el I.V.A. y en lo único que les gusta bajar es en el número de quirófanos, en el número de aulas (claro como no), en el sueldo de los funcionarios… Lo único que falta para esclavizar a los trabajadores es que trabajen en fines de semana (espera, mejor me callo que no quiero darles  ideas ).images

Los bancos ¿qué quieren? ¿ que todos los pobres se queden en la calle por no pagar la hipoteca y cuando te desahucian tienes que seguir pagando la hipoteca como si no les sobrase dinero a los bancos? Y claro, luego piden un rescate y lo tenemos que pagar los de siempre, los ciudadanos. Además los bancos son privados por lo que los ciudadanos no tienen que pagarles; si fuesen públicos sí se les podría pagar, pero no lo son. Y cuando caen en bancarrota graban anuncios donde salen famosos para dejarles el dinero. ¿Para que nos lo roben?no, yo prefiero quedármelo.

CONTINUARÁ…

Pablo J.

Día de la Constitución en Primaria

Para este día hemos celebrado el día de la constitución, que es el día seis de Diciembre, cuando en 1978 se aprobó la constitución que tenemos hoy en día.

Nos juntamos las clases de 4º, 5º y 6º para ver la película de «los chicos del coro».

La película trata de los derechos y deberes del niño, y de que se aprende mejor si el profesor es  amable con los niños que castigarlos cada vez que hacen algo.

Portada de la película "los chicos del coro"

Portada de la película «los chicos del coro»

Al finalizar hemos salido al patio y hemos estado jugando en la pista y en el patio central.

Después nos reunimos en el tejadillo en asamblea para hablar sobre  las normas de convivencia del cole. Cada clase ha estado preparando dos «me gustaría que» y dos «gracias por» dirigidos a los profesores y los alumnos.

Asamblea de primaria

Asamblea en la etapa de Primaria

Hemos estado una media hora y los presentadores eran: Andrés, Cristina, Álvaro y Maite. La comisión de convivencia está formada por Manolo, Loli y Encarna que se encargan de asegurar que las normas de convivencia se cumplen.

Los presenatdores: Álvaro, Maite, Cristina y Andrés

Los presenatdores: Álvaro, Maite, Cristina y Andrés

Cuando acabó nos fuimos cada curso a su clase y comentamos la película. En este documento os dejamos los mensajes elaborados por cursos y los que han hecho los profes.