Archivo de la categoría: ARTÍSTICA

¡CUMPLEAÑOS FELIZ!


Estimadas familias:

Terminamos la semana con una nueva integrante al grupo azulito y se está adaptando fenomenal a los ritmos durante  la jornada.

Adrián ha sido el cumpleañero, que cumplió un añito en vacaciones  y lo ha celebrado con nosotros este jueves. Le hemos cantado cumpleaños feliz y aunque al principio no gustaba la idea de tener que soplar la vela,  finalmente se ha apagado mágicamente y se ha puesto muy contento. Hemos llamado a su hermano para acompañarlo en este momento y ha sido el encargado de repartir el bizcocho, por cierto…¡Estaba delicioso!

            ¡ FELICIDADES ADRIÁN !

Finalmente hemos bailado y le hemos hecho un bonito dibujo a nuestro cumpleañero de parte de todo el grupo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cómo no hemos podido salir al parque por la lluvia y hemos hecho ejercicio bailando, nos hemos quedado en el aula haciendo un taller  sensorial con teselas con diferentes formas, colores y texturas con las que podíamos hacer diferentes mosaicos. Los celestes han disfrutado jugando con diferentes botes musicales.

El viernes durante el juego libre, observamos cómo eligen cada uno su propio juego (encajables, cocinita, juego imitativo, coches, mesa musical, libros de tela…).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después cantamos la canción de «Buenos días» en la asamblea .La mayoría hacen los gestos incluso cantan alguna parte de la canción.

Después realizamos una nueva sesión de juego heurístico, esta vez usamos latas contenedoras, gomas, latas pequeñas y gomas elásticas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalmente nos bajamos al parque a echarle de comer a las gallinas y los conejos, ¡Que emoción!.

Os recuerdo que el próximo martes 14 de enero se llevará a cabo en nuestro centro escolar la segunda charla del programa «3×3 formación», dirigida a madres y padres de la etapa Infantil y Primaria. Esta charla tiene como objetivo apoyaros en vuestra labor educativa diaria. El tema será: «¿Es normal tanta sensibilidad? Gestión de la frustración». Esta información puede ser muy útil, ya que a partir de éstas edades es un tema que vivenciamos a menudo. ¡Aún estáis a tiempo de inscribiros!

Que paséis un buen fin de semana

Un abrazo

Estefanía

 

COMENZAMOS SEGUNDO TRIMESTRE Y DAMOS LA BIENVENIDA A QUINN

Estimadas familias:

En primer lugar, ¡Feliz año nuevo para todos!. Comenzamos el segundo trimestre con energías renovadas ,esperando con ilusión e  incertidumbre la llegada de nuestros peques después de tantos días de vacaciones. Tras el recibimiento de las familias  y el paso de estos dos días, decir que me ha sorprendido que se hayan adaptado tan bien a la vuelta de la rutina.

A demás,  hemos tenido una nueva incorporación al grupo azulito, ¡BIENVENIDA QUINN!, ha disfrutado muchísimo jugando con sus compañeros/as por los espacios del colegio.

El primer día,  recordamos hábitos y rutinas, iniciamos de nuevo  el súper ayudante repartiendo la fruta y realizamos la sesión de artística de los martes junto con Bárbara. Utilizamos como material los rotuladores de colores para hacer nuestro dibujo, desarrollando así la motricidad fina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras llover, se encontraba todo mojado y no hemos podido salir al

exterior, pero eso no ha impedido que movamos nuestro cuerpo bailando en el aula.

 

 

Hoy con gran ilusión hemos dado la bienvenida a Quinn. Ella se ha mostrado  contenta desde el primer momento jugando libremente por todos los espacios, ¡Fantástico!.

Hemos realizado una sesión de juego heurístico utilizando elementos cómo latas, rulos, anillas y conos. Tras jugar, recogemos, fase importante en la que aprendemos a ordenar y clasificar.

Al salir el sol, nos hemos animado a  salir al parque, realizamos gran ejercicio bajando y subiendo las escaleras, cada vez lo hacemos con más agilidad.

Esperamos en el escalón hasta que bajan todos. Para llegar al parque nos acompaña Bárbara mientras cantamos la canción » Go train Alquería « chú-chú-chú… ¡Qué divertido!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalmente nos asemos, comemos y descansamos.

¡Hasta mañana familias!

Un abrazo

Estefanía

 

 

¡NOS VAMOS DE PUENTE!

Estimadas familias:

Nos quedan muy poquitos días para la finalización del trimestre, tras esta semana, nos quedan unas dos semanas más.

Los lunes son más «intensos» ya que todos volvemos del fin de semana con  cambios en rutinas (horarios en sueño, alimentación…) y esto, hace que los lunes a veces se nos hagan  más cuesta arriba…

Pero rápidamente recargamos pilas con Alberto haciendo motricidad gruesa y con las distintas posibilidades de aprendizaje que nos ofrecen los espacios interiores y exteriores del colegio (escaleras, rampas, cuestas, columpios, etc)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas mañanas también comenzamos con alguna actividad motriz cómo por ejemplo con los aros, esta nos permite trabajar el equilibrio, el espacio, el tamaño y el control de nuestro cuerpo…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través de los talleres plásticos trabajamos la motricidad fina, en esta ocasión, practicamos la estampación otras herramientas. Esta vez hemos usado  un sello de hojas de pascua y un tubo de cartón modificado con flecos para estampar. Hemos utilizado pintura de color verde y roja,  colores que van a vivenciar estos días, viendo árboles y adornos de navidad si no en casa, en el exterior.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cómo juego de suma importancia es el  cesto de los tesoros y  el juego heurístico con estos trabajamos distintas habilidades. Usamos botes, latas, cilindros huecos y tapones, interviniendo nuestra teacher para recoger.

También visitamos a los animales, observamos el huerto respetando no pisarlo y jugamos con el arenero con el grupo amarillo.

Roma ha repartido esta semana la fruta,  es la azul más pequeñita, al principio no quería  repartirla al resto, sino que se la quedaba para ella (jiji).Finalmente ha cedido y ha repartido.

Mientras los últimos celestes y azules se van despertando, los que ya están despiertos les encanta meterse en el circo y jugar a «cucú» esto ayuda que se crean vínculos afectivos.

PD: Familia os recuerdo que disponéis de este puente para realizar con vuestro peque con la base del círculo de cartón  el adorno navideño. También, aprovecho para recordaros a las familias que aún no han podido traer la foto tamaño carnet o de familia que podéis traerla a la vuelta de «puente». MUCHAS GRACIAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Que paséis un buen puente,

¡Hasta el martes!

Estefanía

INICIAMOS EL SÚPER AYUDANTE

Estimadas familias:

Damos comienzo a una nueva semana dentro del grupo celeste-azul.

Estamos muy contentos, nuestros pequeños se muestran tranquilos y sonrientes, se han adaptado a las rutinas que llevamos a diario durante la jornada. Y cada vez se muestran más seguros y flexibles ante los cambios de espacios o entradas en el aula del personal del colegio.

Lunes

A primera hora movemos nuestro cuerpo jugando con Alberto pasando por los módulos motrices y lanzando pelotas. Cada vez nos mostramos más atrevidos.

Ya una vez hechos a nuestra rutina diaria damos comiendo al ¡SÚPER AYUDANTE!

 

 

 

 

Comenzamos con Iría, sin dudar, reparte la fruta pareciendo ya una amarillita. Lo ha hecho fenomenal, esperando su turno para comer la última tras repartirla primero a sus compañeros/as.

Bajamos al parque para jugar y ver a los animales del cole, que tanto nos gusta observar mientras comen.

Martes

Hacemos taller artístico con papel de revista. Desarrollamos nuestro tacto y motricidad fina. Manipulamos el papel y enseñamos cómo rasgar el papel haciendo la pinza. Este proceso aún es dificultoso para ellos, pero ya algunos azulitos comienzan a rasgar haciendo trocitos de papel incluso algunas tiras.

Tras rasgar papel, en el caso de los azules hemos dejado que cojan el pegamento para pasarlo por su folio. Tras este paso anterior, han ido cogiendo papelitos y han ido practicado la técnica de pegado. El grupo celeste ha sido más guiado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras un poco de lluvia por la noche, no hemos podido salir, pero nos hemos divertido mucho con el coche y los globos de tentáculo que hicieron los alumnos del Ramón y Cajal ¡Muchas gracias! Ha sido muy motivador el poder meterse dentro del coche.

Miércoles

Hoy hemos hecho Juego heurístico con latas contenedoras, latas pequeñas, cadenas y tapaderas grandes. Nos ha gustado mucho meter las cadenas dentro de las latas y hacer torres con las latas pequeñas. Los celestes ya se desplazan, también les llama la atención el juego heurístico dejando atrás el cesto de los tesoros.

Tras la actividad, realizamos la asamblea de la fruta con teacher Bárbara. Escuchamos diferentes frutas en  inglés.

Hoy ha repartido la fruta Alejandra, se sabe todos los nombres de los compañeros y compañeras y ha controlado muy bien el tener que repartirse la última la fruta.

Finalmente nos hemos bajado todos al parque a disfrutar del solecito y de arenero.

¡Mañana más!

Un abrazo 

Estefanía

 

 

 

 

SITUACIONES DE APRENDIZAJE ENRIQUECEDORAS

Estimadas familias:

Lunes

Comenzamos la semana con gran expectación,  nos depara día de significación especial, celebramos el DIA DEL FLAMENCO.

Cómo ya se explicó en el blog anterior, hemos tenido la gran suerte de contar con la colaboración de  Josué Heredia (Cheito)padre de del colegio y  magnifico percusionista, se ha ofrecido junto con su equipo Amparo ( cantaora) y José » El pollo» (guitarrista).Juntos han realizado una maravillosa exposición de ideas previas sobre los  orígenes del flamenco ,instrumentos, compás, expresiones, artistas flamencos etc. haciendo partícipes a toda la etapa de 0 a 6 años.

Nos han acompañado deleitándonos con su arte, cantando por un tango de Enrique Morente,  el cuál, los niños tenían que cantar y acompañar con palmas y pies con un compás indicado por ellos.

«Tu estas vendiendo flores, las tuyas son amarillas y las mías de dos colores».

Los más peques del cole se han relajado tanto durante el concierto de guitarra que se han quedado dormidas (jajaja).

Nos ha encantado la experiencia y ha sido realmente enriquecedora.

¡MUCHISIMAS GRACIAS !

Al tener la actividad de flamenco no hemos podido tener sesión de motricidad con Alberto, pero hemos jugado con las pelotas, tras jugar siempre recogen ellos mismos el material.

También hemos disfrutado jugando en el parque y  hemos visitado las gallinas y a los conejos, observando como se comportan estos animales.

Martes

Seguimos con una nueva situación de aprendizaje plástica donde desarrollamos la motricidad fina. Pintamos con témperas sólidas sobre base de cartón. Podemos ver la diferencia entre unos dibujos y otros, el grupo celeste muestra trazos más escuetos y cortos mientras los más mayores de la clase azul tachan incluso su nombre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos y bajamos al parque del ciclo 3 -6 años, ya que ellos se han ido de paseo por la vega. Exploramos el nuevo territorio, incluso nos adentramos en el laberinto ¡Qué divertido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para finalizar recogemos hojas del suelo de nuestro patio.

Miércoles

Iniciamos la mañana con un poquito de motricidad jugando con los aros libremente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Después hacemos una sesión de Juego heurístico con latas, maderas y conchas. La última fase del juego es la recogida sumamente importante.

Motrizmente, cada vez nos mostramos más habilidosos subiendo y bajando las escaleras. 

También estamos trabajando  para no soltarnos mientras caminamos cantamos «Go train Alquería» al son del chuchuchu… acompañados de teacher Bárbara

Por último, y no menos importante…nos convertimos en pequeños cultivadores sembrando habas, el lunes os explicaré mediante una nueva entrada el proceso y el aprendizaje.

 

 

 

 

 

 

 

¡Hasta mañana!

Un abrazo

Estefanía