Estamos en una semana muy especial en la que pasamos con asombro de una actividad muy interesante a otras que además son muy divertidas…¡Si hasta nos visita el Sr. Otoño!.
El jueves, nos convertimos en pequeños cocineros en nuestro primer taller de cocina del curso…¡ GALLETAS DE COCO!.
Tras sentarnos a la mesa con las manos bien limpias, comenzamos por ver y degustar todos los ingredientes que necesitamos para nuestra receta : Canela, azúcar, coco, margarina vegetal, leche y por supuesto unas ricas y crujientes galletas.
Uno a uno vamos probando los diferentes ingredientes para discriminar los diferentes sabores (trabajamos su aspecto sensorial) y también uno a uno vamos haciendo nuestra galleta de coco. Ellos la introducen en la leche y la rebozan con sus pequeñas manos…¡Y ahora lo mejor !…Cada uno se puede comer su rica galleta…la que han ayudado a elaborar…¡
Aunque en el cole no damos dulces ni se endulza ningún tipo de alimento hoy es un día especial…¡ Les ha encantado!
Tras la galleta aún nos queda apetito para un poco de plátano o mandarina…¡ Qué buen apetito tienen los pequeños!
Acabamos la mañana con un buen rato de juego en el parque.
El viernes comienza la jornada con el nerviosismo propio de la espera…¡ Qué llega el Sr. Otoño!…Ese divertido personaje que se transforma ante nuestros ojos y que se convierte en el esperado personaje que viene cargado de hojas secas…¡ Muchas gracias Sr. Otoño!… Le cantamos su canción y lo invitamos a una rica galleta de coco. Nos despedimos de este entrañable personaje pero nos quedamos con sus divertidas hojas secas que tanto juego dan a los más pequeños del cole.
Continuamos la celebración tomando la fruta en una gran asamblea con los compañeros de la Clase Amarilla en donde seguimos disfrutando de un rato de juego hasta la hora de salir al parque.
En el parque nos sumamos a todos los grupos de infantil para asistir a la representación de Los Romances por parte de 6º de primaria…¡ Y hasta nos deleitan con un RAP de su invención!
Foto en el jardín con el muñeco de Otoño ante el cual algunos se muestran un poco reticentes a acercarse. ¡ Pero si es bueno!…JAJAJA
Tenemos el tiempo justo para comer, dormir y así estar descansados y listos para la tarde que también llega repleta de actividades.
Tras la siesta nos espera una muy interesante obra de teatro que nos representa los alumnos de la Clase Verde ( 5 años) «LAS ENSEÑANZAS DE LA LLUVIA». Un buen trabajo por parte de alumnos y maestras que hace que toda la etapa de infantil pueda disfrutar de tan preciosa representación.¡ Preciosos los actores!¡Y qué atento el público!
Por la tarde llega el momento de la merienda. Toda la comunidad educativa se reúne en el patio alrededor de una mesa repleta de
ricos manjares. Cada familia colabora con una elaboración ( dulce, salada, fruta…) que todos compartimos junto a un humeante chocolate.
En esta merienda compartida entablamos conversaciones entre todos, grandes y pequeños y nos da la oportunidad de conocer a todas las familias de la clase, el ciclo, la escuela…
Mil gracias a todos por vuestra asistencia…por vuestras deliciosas recetas…por vuestra inestimable compañía…
Un abrazo y buen fin de semana
Estefanía y Nuria
Cuando una familia se incorpora a la clase con un bebé puede creer que su participación en la decoración de espacios va a ser más de observador ,pero aquí. en Alquería, nada más lejos de la realidad. La familia participa de forma activa en las decoraciones de fiestas y días especiales.
Hay dos momentos durante el curso escolar en los que las familias se comprometen a decorar dos motivos que se les proporcionan en cartón para la Navidad y el Carnaval ( bola, campana, máscara…) y la aportan al aula pero siempre siguiendo las siguientes recomendaciones.
Cuando los trabajos se reciben en el aula, se exponen en el tablón para que tanto los alumnos/as como las familias identifiquen sus trabajos y así fomentar la participación y las ideas. Se rotulan con el nombre del alumno y el curso. Esto propicia una especie de juego de identificación del propio y el del compañero , a la vez que se resaltan cualidades como colores, formas, materiales utilizados…
pendiente una tarea muy interesante …¡ Sembrar habas!.. Tenemos el espacio preparado en el arreate y uno a uno vamos poniendo nuestras semillas. En unas semanas podremos observar los primeros brotes y esperamos comer unas ricas habas en mayo.
Y tras tanto trabajo…una buena fiesta…Nuestra compañera Carla cumple un precioso primer año y lo celebramos todos juntos.
Nos sentamos a pintar con ceras para hacerle su regalo y después, tras cantar «Cumpleaños Feliz» y soplar la vela degustamos el rico bizcocho…
El viernes