Como cada día, tenemos por la mañana nuestro rato de juego libre y los juegos que han surgido han sido los coches y la cocinita. Como es normal, durante la sesión surgen algunos conflictos por la» posesión del objeto», pero los resolvemos sin problemas. Primero intentamos que sean ellos/as las que los resuelvan por sí mismos y después intervenimos nosotras.
El momento de juego es muy importante ya que se establecen entre ellos y ellas relaciones sociales y situaciones que les hacen ir aprendiendo y conociendo todo lo que les rodea. También les propicia la comunicación verbal y el asumir diferentes papeles dentro del juego: siempre está el que inicia la propuesta, el que administra el juego, el que imita, el que organiza el espacio…y todos/as se enriquecen unos de otros/as.
Hoy tenemos un momento de Alfabetización con la lectura de un nuevo cuento por imágenes titulado «EL CANGURO GASPAR». Lo ponemos en nuestro corcho de la clase para poder leerlo siempre que nos apetezca.
Lo podéis leer con ellos/as en clase cuando vengáis a recogerlos.
Después de la Asamblea de la fruta en la que reparte ARTURO como súper, salimos un rato a tomar el aire fresco y aprovechar que ha salido el sol.
Y por la tarde tenemos un rato de motricidad fina con las construcciones.
P.D: Si has leído esta entrada deja un comentario, gracias.
Hasta mañana
Carmen Jiménez



an con sus palas a llevarlas al contenedor. También plantamos algunos planteles que nos trajeron el lunes y que por la lluvia no pudimos plantar. El equipo de ayudantes me ayudan a llenar los tetrabriks de tierra y luego son los encargados de subir las macetas (cintas en este caso) a las mesas del pasillo donde están protegidas del frío.
esta semana al primer tramo de nuestro Proyecto de lectura. Esta primera parte se ha caracterizado por el hecho de que los libros los habían aportado los niños y niñas de la clase, con lo que hemos trabajado el objetivo añadido del cuidado de los ejemplares (nos hemos hecho conscientes de la importancia de tratar bien los libros ya que pertenecen a alguien). Esta es la semana número dieciséis, y ya hoy me ha costado muchísimo cuadrar el reparto de las lecturas de forma que nadie repitiése libro……………He pensado que esta semana será la última en la que usemos estos libros en nuestro «proyecto» dada la dificultad del reparto; la próxima semana recogeré todos los ejemplares para devolverlos a sus dueñ@s. Por tanto LA PRÓXIMA SEMANA CADA UNO/A SE LLEVARÁ A CASA EL LIBRO QUE APORTÓ EN EL MES DE OCTUBRE. Las tres semanas que quedan de trimestre os dejo que escojáis libros que tengáis en la biblioteca de casa para leer con vuestros hijos e hijas.


que hemos usado una «herramienta» totalmente nueva para ellos: las pipetas de plástico. Como su propio nombre indica son unas pipetas con las que cogemos pintura (en este caso témpera líquida) y al apretarlas con cuidado vamos dejando la pintura en el lugar del papel que queramos colorear.