Buenas tardes familias:
Continuamos con nuestra propuesta de los dinosaurios:

A través de la propuesta de juego volvemos a recordar la clasificación básica que hemos realizado según su alimentación: herbívoros o carnívoros. Tras maquillarnos de color «verde» (herbívoros) o marrón (carnívoros) nuestra clase naranja viaja directamente a la era jurásica, eso si, viajamos en un gran vehículo que construimos con todas la sillas de clase, llegamos a la conclusión que un dinosaurio no puede trasladarse en coches tradicionales como los de nuestros padres, ja,ja, ¡qué graciosos!
Hoy es miércoles y tenemos TALLER CREATIVO con Charito. Seguimos metidos en la temática del OTOÑO. El lunes, tras visitar el jardín pudimos coger hojas de diferentes formas, tamaños y colores. ¿Qué os parece si decoramos los cristales de nuestras ventanas?
Cortamos un trozo de forro transparente y pegamos con blutack las hojas que queremos para nuestras «cristaleras de otoño». Una vez pegadas las hojas comenzamos a estampar con esponjas sobre el plástico, utilizamos los colores del otoño.
Exponemos fuera nuestro trabajo ya que debemos esperar un día para dejar secar. Mañana quitaremos las hojas y veremos el efecto que hace. ¡Mañana os contamos!
Clase de inglés, HALLOWEEN:

NOTA: Mañana TALLER DE COCINA, no olvidéis el delantal. Nos visita Aurora, la mamá de Máximo y Antonio. ¡qué suerte!
Terminamos el miércoles con PTEROSAURIOS de papel , reptiles voladores que vivieron hacen muchos, muchos años. Mateo de la Torre comparte con el grupo esta divertida actividad de papiroflexia. Gracias.
Silvia.




















orgullos@ de lo que haces, comer sano, cuidarse, hacer ejercicio, dormir, pedir por favor, y dar las gracias. Ser amable es algo natural, hay que acompañarl@s en el camino de aprender a tolerar los sentimientos dolorosos, como la tristeza, el enfado…, y sentirse más seguros y con más habilidades.
lo hemos convertido en el observatorio de la Vega y antes de pasar al aseo hacemos observación. El tiempo está cambiando, esto es muy interesante. Además está semana hemos visto otro pájaro, el «pica pica o urraca» espero que espero se nos haga familiar.