¡¡FIESTA DE LA PREHISTORIA!!

Hola familias,

Para nosotros como equipo de Alquería educación este fin de semana ha sido  intenso por el  esfuerzo y trabajo dedicado para que la fiesta fuera todo un éxito y creo que el objetivo se  cumplió con creces. 

Familias y alumnado disfrutaron de una tarde de sábado llena de diversión , juegos, baile, merienda y actuaciones.

Desde la recepción de las familias en el jardín, la bienvenida y presentación del equipo, los diferentes stands y atracciones en la pista, juegos de padres, coreografía del alumnado, nuestro 45 aniversario con tarta y todo, la actuación de profes y reconocimiento a Nuria por tantos años de dedicación a los bebés; actuación de familias de sexto; y terminando con música en directo y despedida de la promoción de sexto. Todo organizado para que no faltara ni un detalle.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estamos encantadas de que los peques y familias vinierais disfrazas dando mucho más ambiente prehistórico al momento. Lo pasamos muy bien tanto niños como adultos y eso se notaba en el ambiente.

Todo el Equipo de Infantil y nosotras como tutoras de ciclo 0-3 años, queremos daros las gracias por vuestra asistencia y esperamos que disfrutarais tanto como nosotras.

Hoy lunes, recordamos muchos de estos momentos con los amarillitos y celebramos el cumpleaños de Leo, ya que el sábado cumplió tres años.

Como siempre, le hacemos su álbum de dibujos realizados por todos los compañeros y compañeras. 

Le cantamos en español e inglés con Bárbara para que sople su vela acompañado de su hermana Martina y nos reparten un rico bizcocho que nos ha encantado.

Terminamos la celebración con un poco de baile y a que no sabéis la canción que me han pedido….»Pedro, Pedro, Pedro….»ja, ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que descanséis esta tarde y mañana más.

Saludos

Carmen

 

 

 

FIESTA FIN DE CURSO 2024.

 

Buenas tardes familias,

El pasado sábado tuvo lugar nuestra Fiesta Fin de Curso: «La Prehistoria en Alquería». El objetivo principal de la fiesta se cumplió con creces, que pequeños y mayores disfrutaran de las actividades programadas y que las familias fuerais partícipes de todo ello.

Me resultó entrañable ver a mis naranjitas disfrazados, eran los prehistóricos más guapos del mundo, y fue una grata sorpresa veros a vosotros como padres y madres, ataviados también con vuestros disfraces. ¡Esta clase mola!.

Hubo muchos momentos para recordar: La recepción de las familias, los juegos de los stands, las atracciones de la pista, las risas con los juegos de padres y madres, la danza troglotita a cargo del alumnado del centro, el 45 cumpleaños de Alquería Educación, el teatro por parte del equipo docente, la música en directo gracias a la colaboración de algunos padres del centro, la despedida de los alumnos y alumnas de sexto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Desde aquí quiero agradeceros en nombre de todo el equipo de Alquería Educación, vuestra asistencia y participación en la fiesta. Espero que la disfrutaréis tanto como nosotros, para algunos de vosotros era vuestra primera fiesta en nuestro centro escolar.  Le pusimos mucho esfuerzo, pero  también mucho cariño, me gustaría hacer una mención especial a las familias del grupo naranja que colaboraron de forma activa en la decoración y montaje de la fiesta. Y es cierto que el viento sopló con fuerza antes de la fiesta por estas tierras prehistóricas, y tuvimos que recomponer algunos atrezzos  decorativos, pero podemos decir que todo salió a pedir de boca.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy, durante la mañana, recordamos nuestra fiesta, hablamos acerca de que fue lo que le gustó a cada uno y hacemos un dibujo , donde cada uno ha dejado reflejado lo más significativo de nuestra Fiesta Fin de Curso.

Un fuerte abrazo,

Eva

¡¡Mañana Fiestas fin de curso: La Prehistoria!!

Buenas tardes familias,

Llegamos al viernes con la emoción de que mañana es la Fiesta y aquí seguimos con los preparativos.

Los amarillitos están viviendo con mucha ilusión toda la temática relacionada con la Prehistoria y estamos aprendiendo muchas cosas interesantes.

La canción que más les gusta es ¡Unga Balunga! y que nos piden cada día para bailar e imitar los movimientos, ya se la saben de memoria je, je, je

Ayer visualizamos en nuestra pantalla y con el proyector un episodio de la serie Erase una vez en la vida sobre la prehistoria y aprendimos cómo con las piedras hacían herramientas como cuchillos y punta de lanzas. Vimos como cazaban para comer y como hacían la ropa con la piel de los animales.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

También pudimos disfrutar del ensayo general que hicieron desde la clase naranja hasta sexto de la coreografía para la fiesta. Tuvimos suerte de verlos en primera fila.

Hoy tenemos una propuesta de juego de disfrazarnos porque Leo ha traído una capa y antifaz de Superman. Cada cual elige el disfraz que quiere y vamos vistiéndonos según los intereses de cada uno, se miran al espejo, hacen sus bailes y sus propios juegos imitando al personaje del cual se han disfrazado. Respetamos a aquellos que no les gusta disfrazarse.

Terminamos la semana con la lectura de un cuento muy gracioso  de los tres cerditos versionado en la época de los prehistóricos.

Os esperamos mañana a las seis para disfrutar de una divertida tarde.

¡¡Buen fin de semana!!

Carmen

DÃA DEL MEDIOAMBIENTE.

Buenas tardes familias,

Seguimos inmersos en el tema que nos ocupa estos días: “La Prehistoriaâ€. Los naranjitas están motivadísimos con esta propuesta y es qué saber que no tenían absolutamente nada y cómo fueron descubriendo cosas necesarias para mejorar su vida, capta totalmente su atención.

Ayer martes, investigamos sobre las construcciones megalíticas: menhires, dólmenes y cromlechs, quizá levantadas con fines conmemorativos. Nos centramos en el dolmen, estructura formada típicamente por una gran losa de piedra horizontal que descansa sobre dos o más losas verticales. Como buenos prehistóricos tratamos de representar estas construcciones con ayuda de nuestras piezas de madera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Nuestras fuentes de investigación estos días han sido las siguientes:

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

Avanzamos en la decoración de nuestra fiesta terminando el cartel de la “Cueva de las manosâ€. Lugar arqueológico con pinturas rupestres, ubicado en el profundo cañón del río Pinturas, al noroeste de la Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejo unas imágenes de la representación de nuestro juego, donde convertidos en prehistóricos, mamuts, dientes de sable y tigres ponemos en práctica lo investigado y aprendido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Cómo veis somos unos verdaderos prehistóricos!

Hoy miércoles 5 de junio, celebramos el día del Medio Ambiente. Mediante una asamblea junto a la etapa de primaria hablamos acerca de cómo tener una conducta responsable en la preservación y mejora del Medio Ambiente: cuidar de las plantas, árboles, ser responsables con el uso del agua, cuidar a los animales e insectos.

Después, Juanjo, tutor de tercero de primaria nos hace entrega de un pequeño Macasar, que tendremos que cuidar en nuestro aula para que se ponga grande y poder replantar. Este curioso árbol abre en diciembre-enero sus pequeñas pero deliciosamente perfumadas flores amarillas sobre las ramas desnudas.

P.D. Si alguno/a estáis interesados en colaborar con la decoración o montaje de la fiesta, vuestra ayuda como padres/madres será bienvenida ¡debéis hablar conmigo directamente para ponernos de acuerdo sobre tiempos y tareas! ¡MUCHAS GRACIAS!

Feliz tarde

Eva Oliva

SEGUIMOS CON LOS PREPARATIVOS

Buenas tardes familias,

Solo quedan unos días para la celebración de nuestra gran FIESTA FIN DE CURSO  y en la Clase Amarilla seguimos con los preparativos y el trabajo sobre la prehistoria.

Como bien hemos visto en algunos cuentos, libros y documentales, en aquella época se hacían sus joyas con huesos y dientes de animales. Nosotros llevamos a cabo un taller en el que primero pintamos con ceras blandas blancas huesos hechos de cartón y después practicamos el ensartar con macarrones que para ellos y ellas es mucho más fácil. Después nosotras los terminamos poniéndoles las cuerdas para darles un toque más primitivo ja, ja ,ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y para conocer y saber cómo son nuestros huesos por dentro, que mejor idea ha tenido Amalia de traer de casa un esqueleto para que pudieran ver y tocar como son realmente los huesos que tenemos dentro de nuestro cuerpo. ¡Se han quedado alucinados!

Seguimos con la lectura de cuentos relacionados con esta temática y nos divertimos y aprendemos muchas cosas con algunos títulos:

Estos días también hemos disfrutado de las sesiones de motricidad con Alberto y de Inglés con Bárbara que nos acompaña en cada taller y propuesta de juego.

Hoy miércoles no hemos parado porque además del cumpleaños de Manuela, a la que hacemos un bonito dibujo para su álbum, celebramos el DÃA DEL MEDIO AMBIENTE. Nos hemos reunido todo el ciclo para hablar de la importancia del cuidado de nuestro planeta tierra y de las cosas que podemos hacer para ello: reciclar, no tirar basura en el mar o en los ríos, utilizar menos los coches….

Para que todos podamos entenderlo de alguna forma más visual, vemos un cuento relacionado con este tema:

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Y escuchamos también una canción muy pegadiza que les ha gustado mucho para terminar bailando:

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Después acompañamos a Manuela para que sople la vela y nos reparta un rico bizcocho que compartimos entre todos.

Gracias Manuela nos ha gustado mucho.

NOTA: podéis llevaros las macetas por el Día del Medio Ambiente y cuidarlas en casa.

Espero que ya tengáis los disfraces preparados, que ya quedan muy pocos días para la fiesta.

Buena tarde, Carmen.

 

× Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrar vídeos y diapositivas, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando configurar cookies. Más información en nuestra política de cookies.