Buenas tardes, familias:
Esta semana ha sido intensa y muy enriquecedora. Hemos disfrutado de múltiples experiencias que favorecen el desarrollo integral de nuestros naranjitas, combinando movimiento, cooperación, juego simbólico y contacto con la naturaleza.
Iniciamos nuestras sesiones de Yoga con Marta, nuestra maestra especialista. En este primer encuentro, aprendimos las normas básicas: caminar despacio, descalzarnos y hablar en voz bajita. La música relajante y las dinámicas lúdicas nos ayudaron a comprender que el yoga no solo fortalece nuestro cuerpo, sino que también nos enseña a conectar con la calma y la concentración. Estas primeras experiencias son una invitación a cuidar de nuestro bienestar fÃsico y emocional.
(Os dejamos algunas imágenes para que podáis vernos en acción.)
Nuestros proyectos colaborativos siguen avanzando con entusiasmo. Hemos estado arreglando nuestro jardÃn, recogiendo hojas y ramas, y disfrutando del trabajo al aire libre. Los “súper ayudantes†están participando activamente en el montaje del comedor de Infantil, una tarea que realizan con gran ilusión. También aprovechamos para visitar a nuestros gallos y gallinas, llevándoles restos de ensalada y aprendiendo asà la importancia del cuidado responsable de los seres vivos.
En nuestra propuesta de juego: “Veterinariosâ€, reflexionamos sobre las mascotas que tenemos en casa, las visitas al veterinario y cómo se sienten los animales cuando están enfermos o necesitan ayuda. A través del juego simbólico y la expresión gráfica, representan sus experiencias.
Aunque nuestra salida a la Vega tuvo que posponerse, aprovechamos el momento para trabajar en el huerto escolar. Hemos limpiado la mitad del terreno y sembrado habas. Ahora nos comprometemos a cuidarlas y regarlas con paciencia, esperando poder degustarlas en el mes de mayo. Esta experiencia conecta el aprendizaje con el ciclo natural de la vida y fomenta valores como la responsabilidad, la espera activa y la observación del entorno.
Os recordamos que el próximo martes realizaremos nuestra salida a la Biblioteca Municipal San Francisco Javier. Es importante ser puntuales para aprovechar al máximo la visita.
Nuestro proyecto de animación a la lectura está a punto de comenzar. Agradecemos sinceramente las aportaciones de libros: los “naranjitas†van a disfrutar muchÃsimo de estas nuevas historias. La lectura compartida en familia es una oportunidad maravillosa para reforzar vÃnculos y despertar el amor por los libros.
Por último, seguimos practicando nuestras láminas de estimación, un divertido ejercicio en el que tienen solo un segundo para observar y responder cuántos elementos aparecen. Poco a poco van desarrollando estrategias mentales de conteo y percepción visual, que serán la base para aprendizajes matemáticos más complejos.
Aprovechamos cada ocasión para recordar y poner en práctica las normas de convivencia. Aprendemos a compartir, intercambiar y negociar, habilidades que forman parte de un aprendizaje esencial para la vida en comunidad. Sabemos que no siempre resulta fácil ni agradable a esta edad, pero cada situación cotidiana se convierte en una oportunidad para crecer, desarrollar la empatÃa y aprender a convivir con los demás.
Gracias, familias, por acompañarnos cada semana en este camino de crecimiento y descubrimiento.
Un abrazo,
Eva Oliva