Todas las entradas de: amarillanaranja

SE ACERCAN LAS VACACIONES

Hola familias,

Qué semana más rara tenemos con días festivos en medio y los virus rondando por la clase. Espero que  vayan pasando y nos recuperemos todos para poder afrontar la llegada del invierno y de las festividades de navidad.

Hoy en la Clase Amarilla, disfrutamos del juego con la cocinita, pues nos encanta preparar deliciosos platos para «niñas mayores» y para los pequeños. Lola nos acompaña como cada miércoles hablando en inglés y ellos cada vez están más receptivos ante el vocabulario en este idioma.

Cada día están más mayores y prueba de ello lo podemos ver en la realización de los talleres por ejemplo. Hoy pintamos piñas que hace tiempo nos trajo Victoria y teníamos guardadas para la ocasión. Cada uno y una da color a su piña, en este caso elegimos colores relacionados con el invierno y la decoración de navidad: blanco, rojo y verde. Después de pintarlas les echamos purpurina de colores y han quedado unas piñas muy bonitas para decorar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Asamblea, momento propicio para leer la carta del fin de semana que trae Fali con tanta ilusión y  dos cuentos muy bonitos de Manuel; reparte la fruta como Súper ANTíA.

Nos abrigamos mucho porque el frío se va notando y en el Parque corremos y jugamos para entrar en calor.

La mañana se nos pasa muy rápido aquí en el cole, nos falta tiempo je, je, je…Nos toca comer y echar una siesta calentita para reponer pilas.

Ya han llegado algunos pinos decorados desde casa, espero que después del fin de semana podamos tener más y decorar nuestra clase para las semanas que nos quedan antes de las vacaciones.

Que tengáis un buen día de la Inmaculada, volvemos el viernes.

Carmen

APRENDEMOS A TRAVÉS DEL JUEGO.

Hola familias, esta semana está resultando algo atípica debido a los días festivos que tenemos.

«Los niños y niñas no juegan para aprender, pero aprenden porque juegan». Jean Piaget.

Así lo hacemos en la clase naranja, ellos son los protagonistas de su propio aprendizaje, y nuestra labor como docentes es ofrecerles el ambiente, materiales y recursos,  para que se produzca.

Durante nuestra asamblea surgen las propuestas: Peluquería y maquillaje. partimos siempre de la premisa de respetar sus intereses.

Organizamos el espacio con sillas frente al espejo, para que puedan ir viendo su proceso de peinado, corte, lavado y secado. Con brochas, sombras de ojos y colorete, van realzando las facciones de cada uno je je je ¡Están hechos unos profesionales!Adquirimos diferentes roles: unos son clientes y otros peluqueros, y hasta cajera hemos tenido para realizar el cobro.

Después del juego, llega el momento de recoger, ordenar y clasificar el material. Es importante adquirir el sentido de orden. Reponemos fuerzas con una rica manzana y hablamos acerca del juego. Ello nos sirve para recordar y poder plasmarlo posteriormente en el papel.

En el patio ayudamos a recoger todas las hojas caídas durante estos días. Es importante aprender a colaborar y a cuidar nuestro entorno más cercano.

Por la tarde seguimos aprendiendo Christmas Time con nuestra Teacher Lola. Seguidamente como cada miércoles viene nuestro compañero de 4º EPO a amenizarnos la merienda con la lectura del cuento: «El amor nunca se acaba». Gracias Leo S.

Espero que disfrutéis el día festivo de mañana, nos vemos el viernes. Eva.

UNA SEMANA CORTITA.

¡Buenas tardes familias!

Comenzamos nuestra mañana recibiendo algunos bonitos adornos navideños caseros, seguimos esperando los demás durante esta semana,  ¡Vamos a dejar nuestra clase muy navideña!

Nuestra súper-ayudante de hoy: Fabiola, que realiza todas sus tareas con mucho agrado e ilusión. Y como ya sabéis en la asamblea de los lunes, les gusta contar qué han hecho el fin de semana. Es un trabajo difícil buscar en el pasado los recuerdos, trasladarlos al presente y expresarlos de forma verbal:

  • Diego: He ido al parque del barco pirata.
  • Marco: He estado en casa de la abuela y he jugado con Apolo.
  • Río: Con mi bici.
  • Daniela: La navidad en casa.
  • Claudia: He ido a comprar vasos para hacer el muñeco de nieve gigante.
  • Fabiola: Me he montado en un coche de caballos en Córdoba con mis amigos Quique y Edu.
  • Martín: He ido al campo y me he subido en mi bici de motor y en una furgoneta.
  • Elena: He ido a la Línea de la Concepción a un hotel y he dibujado mucho.
  • Megan: He ido al parque y me he montado en un tobogán con unos niños.
  • Charly: Me he comprado un lobo en una tienda.

Aprovechando la marioneta que trae Charly del lobo decidimos improvisar un teatrito sobre: «Los tres cerditos y el lobo» se han reído mucho viendo los personajes en acción.

Y como cada lunes, realizamos nuestro Proyecto de Lectura. Hablamos acerca del ejemplar que nos había tocado , explicamos el dibujo realizado, realizamos el registro e intercambiamos por otro cuento para disfrutarlo durante el plazo de una semana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después viene Laura, nuestra compañera psicóloga para trabajar el Proyecto Calma.  A través de juegos trabajamos el equilibrio emocional, la empatía hacia los demás y la comunicación, expresando aquello que nos gusta o disgusta de los demás.

A continuación, seguimos aprendiendo Ingles en nuestra sesión con Lola.

Por la tarde, trabajamos los nombres de nuestros compañeros a través de las tarjetas del nombre propio, nos ayudamos de los símbolos de nuestra lista de súper ayudante.

Nos vemos el miércoles,

Eva.

DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD.

¡Hola familias!

Despedimos otra semana más en la clase naranjita. Comenzamos la mañana con nuestra asamblea de inicio, hoy le toca ser el súper a Diego, que asume sus responsabilidades con alegría. A continuación damos lectura al cuento: ¿Qué hay para cenar?

Seguidamente viene Natalia para impartir nuestra sesión de música, hoy les propone crear un instrumento con palitos depresores y cascabeles (están en proceso de elaboración) y trabajan la percusión a través de un instrumento muy navideño: las panderetas, les ha sido inevitable arrancarse a cantar: «Navidad, navidad, dulce navidad» je je je. Y después sesión de Educación Física de base, disfrutamos un rato al solecito en nuestro patio.

Por la tarde celebramos nuestra Tarde cooperativa, celebrando hoy el día internacional de la discapacidad, que se celebra todos los años el 3 de diciembre. Para ello visionamos el cuento: «SuperNiños», que plantea una bonita historia que ayuda a concienciar a los más pequeños de que las diferencias no nos separan, sino que nos unen. El relato es un alegato a favor de la inclusión y nos recuerda que toda situación tiene un lado positivo.

El lunes espero todos los libros para continuar con nuestro proyecto de lectura. Y durante la próxima semana espero recibir vuestros bonitos adornos navideños caseros y/o reciclados para decorar nuestro centro.

Os deseo un estupendo fin de semana.

Nos vemos el lunes, Eva.

DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD

 

¡¡POR FIN ESTAMOS A VIERNES!!

Hoy celebramos el «Día internacional de las personas con discapacidad». Con nuestros peques trabajamos este tema como el día de los niños y niñas especiales; y la importancia de respetarlos y cuidarlos.

El grupo amarillo, primero hace una Asamblea en la que leemos un cuento titulado «Orejas de mariposa», que cuenta la historia de Mara, una niña que es diferente físicamente. Este cuento habla de la diversidad, de la empatía emocional, de la aceptación de nuestras características. Enfocado con mucho humor y positivismo.

Antes de que se incorpore a nuestra clase el grupo azul, jugamos un rato con las pompas de jabón que ha traído Laia a la clase.

Seguidamente,  ponemos nuestra clase a modo de cine con la pantalla y el proyector para ver dos cortos: «El cazo de Lorenzo» y «Cuerdas» relacionados con esta temática. Aunque son pequeños, tienen que ir conociendo que no todos somos iguales y que cada uno necesita su tiempo para aprender las cosas, tenemos que concienciarles que es muy importante ayudar a los demás cuando les cuesta hacer las cosas, como ponernos el abrigo, colgarlo en la percha, sentarse y levantarse de la silla…

Terminamos bailando todos juntos con la canción del grupo Pop Petit y el Cantajuegos.

Qué bien lo pasamos toda la jornada y  en el Parque disfrutamos de las bicis,  motos y arenero.

Nos despedimos hasta el lunes esperando que estén  todos recuperados. La semana que viene tendremos una semana algo peculiar con los días festivos del martes 6 y jueves 8.

¡BUEN FIN DE SEMANA!

Carmen