Todas las entradas de: amarillanaranja

TALLER DE COCINA: «EMPANADILLAS DE MEMBRILLO»

Hola a todos,

Hoy llevamos a cabo una de las actividades de ciclo (0-3 años) que más les gustan a los peques: Taller de Cocina, por la posibilidad que les ofrecemos de poder manipular diferentes alimentos así como probarlos.

Ambas clases, nos preparamos para realizar una rica receta de «EMPANADILLAS DE MEMBRILLO», con membrillos de nuestro jardín. Nos lavamos muy bien las manos, nos sentamos y nos ponemos nuestros gorros de cocineros y cocineras je, je, je

Primero probamos los diferentes ingredientes:

  • Membrillo natural cogido del árbol
  • Membrillo cocinado por nuestras cocineras Carmen y Loli.
  • Azúcar
  • Canela

Después de probar cada ingrediente y expresar aquello que les gusta más y menos, de manera individual vamos ayudándoles en el proceso. Echamos el membrillo en la base de empanadilla, la doblamos y la vamos cerrando con el tenedor. Es una tarea algo difícil para ellos pero con nuestra ayuda se han sentido muy satisfechos del trabajo logrado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La sorpresa ha sido cuando nos las han subido en el momento de la comida para tomar de postre. A ver si son capaces de verbalizaros qué le han parecido las empanadillas.

Además de esta actividad, compartimos con Lindley un ratito de inglés con una poesía muy bonita sobre las hojas del otoño y una canción que os enlazará en el blog de idiomas.

Y como en este cole las experiencias se van sucediendo sin parar, cuál ha sido nuestra sorpresa cuando hemos visitado a las gallinas y  habían puesto ¡¡dos huevos!! que recogemos, nos llevamos a clase para que vieran cómo son por dentro.

Me despido hasta mañana que ha sido una jornada intensa Ja, ja, ja

Un saludo

Carmen Jiménez

¡Felicidades, Ezra!

Buenas tardes, familia,

En el día de hoy hemos estado muy tranquilos. Durante la asamblea, el súper, ASIER, ha contado cuántos niños y niñas han venido al cole y hemos contado cuántos han faltado, han intentado deducirlo porque saben que somos 13, pero es una resta muy grande para ellos aún, ¡aunque lo han intentado!

Adrián ha traído nueces de Otoño para nuestro rincón, ¡al que ya casi no le caben más cosas! Las hemos visto, tocado y, por supuesto, contado. Hemos visto fotos de un nogal y hemos explicado que las nueces no nacen tal cual las conocemos, las recubre una cáscara verde un poco gordita y ya dentro está la nuez que nosotros conocemos y comemos.

Dibujos animados de animales salvajes en la selva | Vector PremiumLa propuesta de hoy ha sido cocinita y animales. En la cocinita hemos repartido los roles que han elegido y qué acción llevaban a cabo cada uno, por ahora lo que más les gusta es planchar ¡todos quieren planchar! Con los animales les hemos puesto en su hábitat y les hemos pedido a nuestros chefs de la cocina que preparasen agua y comida para ellos.

También hemos hecho el dibujo sobre la salida a la VEGA, hemos recordado lo que vimos con las fotos que hice del paseo, hemos recordado el color de los campos, el avión y el helicóptero que vimos, la acequia, los árboles… y luego nos hemos puesto manos a la obra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después, en la asamblea de la fruta, hemos felicitado a Ezra, que mañana es su cumpleaños, al no venir mañana, hemos querido celebrarlo hoy para que se vaya muy contento a casa. Ha pedido un deseo por su cumple: grande y con cuatro ruedas…¿adivináis lo que es?

Hoy en nuestro patio, montañas, algunos hemos jugado a los médicos, curando la espalda de los compañeros. También estaba el conductor de ambulancias que transportaba a los enfermos hasta la montaña más alta. Otros, nos hemos acercado a la valla para ver los árboles y el tractor que estaba trabajando allí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos tenido una clase de inglés de lo más divertida cantando la canción de Itsy Bitsy Spider o Five Little Pumpkins entre otras.

Esperamos que paséis muy buena tarde de miércoles.

Un saludo,

María

¡¡MUCHAS FELICIDADES MAYA!!

¡¡QUÉ DÍA MÁS COMPLETO!!

Comenzamos la mañana del miércoles con el primer cumpleaños de la Clase Amarilla.  Maya cumple dos años y aquí en el cole le hemos querido preparar un  «Día  muy Especial».

Tanto azules como amarillos  le hacemos un dibujo con ceras blandas que encuadernamos como regalo  y recuerdo de todos los compañeros.

Después nos reunimos para cantarle la canción tradicional de los cumpleaños en español y como no, en inglés, para que Maya soplara su vela ( con las medidas COVID necesarias en estos casos) je, je, je

Y como buena homenajeada, reparte muy bien el bizcocho entre todos, para dar paso seguidamente a un ratito de baile.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además disfrutamos de nuestra sesión de motricidad con Alberto con juegos de bolos, lanzamiento de pelotas y acciones de encestar.

Hoy en el Parque,  ayudan y colaboran en el arreglo de las jardineras: quitamos las piedras y las malas hiervas, y movemos la tierra para la siembra de las habas, que será la semana próxima.

 

NOTA: Mañana tenemos Taller de Cocina «Empanadillas de membrillo» y nuestra reunión de presentación de Programa de la Clase Amarilla.

Os espero a las 16:00 h.

Buena tarde

Carmen Jiménez

CONOCEMOS LA VEGA

Buenas tardes, familia,

Hoy ha sido un día muy emocionante. Desde primera hora ya hemos venido muy inquietos porque sabíamos que algo importante íbamos a hacer hoy. Lo primero que hemos hecho ha sido la elección de los cuentos para empezar (por fin) el PROYECTO DE LECTURA. Como ya sabéis se lo llevan hoy y lo debéis traer el lunes 25 de octubre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra asamblea de la mañana hemos hablado de nuestra salida y hemos repasado las normas que no debemos olvidar en nuestras salidas:

  • Los primeros en abrir camino serán la clase verde, después la clase naranja y por último, cerrando el tren, la clase roja. Debemos mantener siempre la distancia tanto con el grupo verde como con el rojo.
  • Por el tramo de carretera siempre iremos en tren, andando por el filito, muy atentos a lo que dicen las profes.
  • A lo largo del curso realizaremos diferentes rutas en las que podremos disfrutar de distintos escenarios.

Hoy nos hemos dirigido dirección río Beiro, un recorrido cortito para que se vayan habituando. Observamos que los árboles aún siguen verdes, un tractor, muchas plantas de maíz con mazorcas como las que trajo Luis, un helicóptero de la policía, una avión que volaba muy bajito, Sierra Nevada a lo lejos, las acequias llenas de agua, nuestra sombra en el suelo…

Cuando salíamos del cole preguntaban algunos ¿Cuánto  queda para llegar a la Vega? Es mucha información para el primer día, poco a poco iremos interiorizando normas  y contenidos. Nuestro primer acercamiento ha ido genial, ¡estarán cansadísimos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos hecho un taller creativo con las hojas que hemos recogido. Nos despierta la creatividad y la imaginación poder crear cosas nuevas a raíz de otras. Entre todos hemos hecho un elefante con las hojas, después hemos hecho nuestras propias composiciones y se nos ha ocurrido que podríamos pegarlo en un folio para así guardarlo, ¡qué buena idea!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde y… ¡hasta mañana!

Un saludo,

María

 

 

«APRENDEMOS JUGANDO»

Buenas tardes familias,

¿Qué mejor manera de aprender que a través de su propio juego? Así lo hacemos en la Clase amarilla. Ellos y ellas son los protagonistas de su propio aprendizaje y nosotras como educadoras tenemos que ofrecerles el ambiente, materiales y  recursos necesarios para que así sea.

A primera hora surge la propuesta de los médicos y peluquerías.  En ocasiones tenemos que orientarles en sus juegos para enriquecer el momento pero siempre respetando sus intereses. Organizamos el espacio con sillas frente al espejo, para que los bebes que tienen pelo puedan ser peinados, lavado de cabeza, secado…. Y también improvisamos una camilla para curar a los que están enfermos.

Después del juego, llega el momento de recoger, que para algunos/as no es una tarea que les guste. Colocamos y ordenamos cada cosa en su lugar, se conocen  muy bien donde va cada material y la clase se queda muy ordenada ( tienen que ir adquiriendo el sentido del orden).

Nos toca la hora de INVESTIGAR con el Juego Heurístico. En esta ocasión les ofrezco CONOS, BOTES, CARACOLAS Y LATAS CONTENEDORAS. Durante la sesión van descubriendo los tamaños y texturas diferentes, cantidades…Utilizan el ensayo-error para encajar y construir.

En la recogida del material han venido a  colaborar los compañeros de la clase Azul para poder bajarnos al Parque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El jueves vamos a realizar un Taller de Cocina, en el que como ingrediente principal vamos a utilizar membrillos, por ello aprovechamos que en nuestro jardín tenemos un árbol de esta fruta de Otoño y cogemos algunos.

Disfrutad de la tarde.

Un saludo

Carmen Jiménez