Todas las entradas de: amarillanaranja

TALLER SENSORIAL. HOJAS SECAS

Terminamos la semana, y en este viernes soleado comenzamos la mañana con mucho movimiento. Gateamos, reptamos, saltamos… damos volteretas y hacemos la croqueta. El circuito de bloques de goma -espuma nos da mucho juego y en las colchonetas hacemos turnos para voltear siempre con ayuda…¡ Ahora yooo! gritan mientras esperan que les toque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Continúa la mañana con un interesante taller sensorial en el que utilizamos un recurso natural muy presente en estas semanas de otoño…hojas secas.

Esparcimos las hojas por el suelo de la clase y trabajamos con los sentidos. Observamos colores y texturas. Olemos su aroma. Tocamos, troceamos con los dedos. Escuchamos el sonido que producen al romperlas con los dedos…¡ Cómo hemos disfrutado!. Algunos comienzan la sesión observando a sus compañeros, les resultaba extraña la actividad, pero en pocos minutos todos se apuntan y participan con entusiasmo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la asamblea, en la que mientras esperamos la fruta leemos un cuento de chupetes, disfrutamos de un rato de sol en la terraza en donde jugamos con los coches, las motos, las pelotas pequeñas, tractores…¡ Una mañana estupenda!

Tras la comida y la siesta nos dedicamos a dar un repaso a la biblioteca. Observamos todos los libros… leemos unos cuantos…arreglamos los deteriorados y hablamos de cómo cuidarlos…y finalmente los colocamos bien ordenados.

Una semana cortita pero muy interesante.

Deseo paséis un buen fin de semana.

Un abrazo

Nuria García Pallás. 

Sembramos habas

¡Buenas tardes!

Terminamos una semana más cortita de lo habitual , pero llena de actividades, juegos y momentos divertidos.

A primera hora Elena aparece en clase con un instrumento bastante llamativo , un » YEMBE». Descubren la variedad de tonos con los que se pueden construir ritmos agudos, medios y graves.

Además de muchas otras actividades, bailan la coreografía de este divertido video de gorilas:

En la clase de Educación Física siguen ampliando y diversificando sus posibilidades motoras. Escuchan con atención el juego a desarrollar:

El profe Alberto nos ha traído de su propio huerto ajos y habas para sembrar. Antes de llevar a cabo la actividad, aprendemos a través de una divertida representación teatral, las fases por las que pasa la semilla hasta llegar a dar su fruto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Qué necesitan las plantas para crecer? Y ellos os responderán :

AGUA, SOL Y MUCHO AMOR.

Todo el amor que intentamos dar a diario en «nuestra particular burbuja naranja».

Buen fin de semana familias. Gracias por estar al otro lado.

Silvia.

TALLER SENSORIAL: Experimentamos con la mesa de luz

¿Qué tal familias?

Hoy en nuestra asamblea hablamos de la importancia de tomar un buen desayuno. ¿Qué necesitamos para estar sanos? Hacemos la promesa (dedo meñique), tomar cada día un buen desayuno para llegar con energía a Alquería.

La  COCINITA es el juego simbólico por excelencia. Inventan mil platos, mil situaciones con bebés, cumpleaños y además, me hacen probar casi todo lo que cocinan,jajaja…He de decir que es imposible  negarse a probar platos tan deliciosos hechos con tanto amor.

Tras el tiempo de cocina, gran parte del grupo ha decidido montar una fiesta, han colocado las sillas y de uno en uno, salían e interpretaban una canción….¡Son fantásticos!Los jueves son días especiales, hoy realizamos taller sensorial. Utilizamos para ello un recurso maravilloso que les encanta a los niñ@s:  la MESA DE LUZ.

La mesa de luz tiene un poder cautivador para los peques, cualquier material, se convierte en algo especial en la mesa de luz.  Han podido  experimentar durante largo rato (45minutos, imaginaros!!!)

Se utiliza en un ambiente relajado, tranquilo y con poca luz. Se trata de estimular el sentido de la vista y poder ver más allá, colores en profundidad, detalles de las hojas de otoño, siluetas de formas geométricas, mezcla de colores….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es un recurso tan mágico y especial que el aprendizaje se convierte en una experiencia divertidísima. ¡Repetiremos en breve!¡Han disfrutado tantoooo!

Mañana plantaremos habas….

S i l v i a.

JUGAMOS, PINTAMOS…¡NOS DIVERTIMOS!

Comenzamos la mañana jugando con las construcciones mientras se incorporan los compañeros. Una actividad tranquila en la que hacemos grandes torres que nos encanta derribar.

Tras un buen rato y cuando decae el interés recogemos todas y cada una de las piezas. Nombramos los colores y alabamos la participación en la recogida.

Cambiamos de actividad y, aprovechando un gran papel pintamos con ceras blandas sentados en el suelo de la clase. Hoy la actividad es en el plano horizontal. 

Comenzamos pintando la silueta de nuestra compañera Elena que muy tranquila y colaboradora se tumba sobre el papel. Observamos las partes del cuerpo : cabeza, tronco, piernas, brazos, manos y pies…Tanto nos ha gustado que después intentamos pintar el contorno de nuestros pies, de un muñeco, de unos juguetes…¡ Muy interesante!.Todos han participado respetando el espacio del compañero y compartiendo las ceras con agrado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos lavamos y nos preparamos para nuestra asamblea de la fruta. Hoy hemos comido pera, plátano y melón…¡ Nos encanta esta variedad en el frutero!

En la terraza hoy jugamos en el arenero, con las pelotas pequeñas, las motos, camiones, tractores…¡ No paramos!.

Y entre unas actividades y otras siempre encontramos tiempo para unos interesantes juegos en la cocinita, con los juguetes sonoros, con los coches…nos divertimos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos preparamos para la comida pasando por el aseo… nos lavamos las manos…nos ponemos el babero…bebemos agua…y muy contentos llamamos…¡ ANA MARIIIIII ! 

Tras la comida y la siesta hoy nos sentamos e investigamos con gran variedad de puzles…¡ Ya somos unos expertos!

Y mañana terminaremos una nueva semana…¡ Una semana muy cortita!

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

 

 

 

Besos Besos

El día comienza con la lectura de un nuevo ejemplar del «Proyecto de Lectura».Una historia llena de amor para empezar el día. La historia trata sobre un niño que quiere aprender como son los besos.  Llegamos a la conclusión que los que más nos gustan son los que nos dan papá y mamá.

Hoy finalizamos el taller creativo que comenzamos la pasada semana. Disfrutan del mundo del arte a través de la práctica de la  pintura ( pintamos con rodillos), el collage (pegamos papel con diferentes formas, texturas y colores) y el dibujo de la figura humana ( se dibujan ell@s mismos).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Disfrutamos al aire libre con las motos, carretillas y cubos en la zona de las montañas. Es tan fácil divertirse con amigos y unas pocas de piedrecitas…..

C O M P A R T I R   ES  V I V I R

Silvia.