Archivo de la categoría: ADAPTACIÓN

JUEGO HEURÍSTICO

Empezamos una nueva semana con la que acabamos el mes de Septiembre…¡ Y qué adaptación más estupenda!.

Llegamos contentos y descansados y nos ponemos «manos a la obra» para divertirnos jugando en un montón de actividades.

Comenzamos con mucho movimiento a través de el juego con las pelotas y los túneles. Lanzamos pelotas con pies y manos y nos arrastramos por los túneles…Aprendemos a ir en el mismo sentido que el compañero en el túnel pues explicamos que si no hay que esperar o se genera un atasco que les gusta poco.

Ayudan estupendamente en la recogida de las pelotas y las clasificamos  ( grandes-pequeñas) para poder pasar a otra actividad.

Hoy , en nuestra sesión semanal de Juego Heurístico, investigamos con botes, llaves, conchas y latas contenedoras. Los materiales elegidos han creado gran interés y la sesión se ha alargado más de lo normal…¡ Están tan interesados!…En la segunda parte del juego ( recogida y clasificación) colaboran todos sin excepción por lo que en pocos minutos estamos listos para seguir con las actividades programadas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el control de esfínteres y el aseo, nos sentamos en asamblea en donde contamos el cuento de «Los tres cerditos» y degustamos peras y manzanas.

Observamos el cartel del Súper…y hoy le toca a Ángela …por lo que a la hora de la comida reparte las cucharas y las servilletas a todos los compañeros.

Algunos demandan jugar con los coches así que hoy nos los sacamos, junto con el parking al la terraza donde disfrutamos del juego al aire libre.

Como todos los días aparece la música para bailar por «petición popular» y esta nos acompaña hasta la hora de la comida…¡ Qué bailones».

También estamos aprendiendo a como sacar el papel para limpiarnos la nariz y después echarlo en la papelera…¡ Seguiremos practicando!.

Por la tarde, tras la siesta taller de modelado con plastilína…¡ Les encanta!

Y sin nada más me despido hasta mañana…Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

DISFRACES

Acaba la semana con un viernes estupendo repleto de actividades.

Comenzamos la mañana con mucho movimiento con un interesante circuito de bloques de goma- espuma y colchonetas. Algunos ya lo realizan de forma autónoma y otros necesitan un poco de ayuda…pero todos se lo pasan fenomenal.

Continuamos con una sesión de disfraces. ¡ Qué estupendo baúl repleto!…¡ Si parece sin fondo!… Nos ha encantado ir observando todos y cada uno de los elementos para disfrazarse del baúl pero aún se muestran reticentes a ponerse vestidos o zapatos…lo que más han aceptado son sombreros, gorros y bolsos…¡ Son fáciles de poner y quitar! . Nos miramos al espejo para ir observando nuestro cambio de imagen. Hacemos gestos  y vamos conociendo los elementos a través del tacto y la vista. Comentamos colores y formas además de los personajes que representan…cocineros, princesas, piratas, papá Noel…

Tras la asamblea de la fruta surge el juego con bebés con los que trabajamos rutinas de higiene bañándolos, sentándolos en el orinal o lavándolos con toallitas …¡ Pero que bien conocen los procesos!…Hasta alguno comenta…»con ropa no se baña»…¡ Son geniales!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y como no paramos de proponer juegos y cambiar de actividad un estupendo desayuno a media mañana…JAJAJA

 El tiempo  acompaña y  salimos a la terraza a jugar en el arenero y con las motos hasta la hora de la comida…¡ Cómo disfrutamos con la arena!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y con este día tan ajetreado llegamos a la hora de la comida con buen apetito y con ganas de una reparadora siesta.

Hoy nuestro «Súper»reparte las cucharas como parte de sus funciones…¡ Muy bien Luís!

Cada día uno asumirá las funciones de «Súper- ayudante»y repartirá las cucharas, las servilletas, irá el primero en la fila al aseo…y otras que podrán ir surgiendo a lo largo de la actividad en la clase…¡ Qué mayores!.

Os deseo un buen fin de semana…¡ Cuidaros mucho!

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

UNA BUENA SEMANA

Ya estamos a jueves y podemos decir con alegría que la adaptación va fenomenal tan solo a tres semanas de comienzo del curso.

Ya  nos vamos acostumbrando a los nuevos horarios y rutinas y aunque algunos aún protestan levemente en las despedidas, los días transcurren tranquilos y se pueden realizar las actividades con la colaboración de todos sin excepción.

Comenzamos la mañana con una sesión de encajables sentados en el suelo de la clase. En pocos minutos todos van investigando con los distintos modelos y lo que más les gusta es hacer y derribar torres…¡ Y como se enfadan cuando es el compañero el que la derriba!…¡ Muy trabajadores todos!.

En la recogida vamos comparando formas y tamaños y colores y disfrutan completando los diferentes juegos.

Seguimos con una actividad mucho más tranquila. Lectura de cuentos. Cada uno elige un libro de la biblioteca y sentados en asamblea los observamos y leemos. En pocos minutos van intercambiando las lecturas y terminamos la actividad con una actividad de cuenta-cuentos a la que todos permanecen muy atentos.»No quiero comer» es el cuento elegido.

En esta actividad de lectura nos fijamos tanto en las imágenes como en las grafías que tantas cosas nos dicen…¿Qué dicen las letras?…Aquí pone…¿Cuál es la letra de tu nombre?…Observamos nuestro nombre y símbolo en el cartel del «Súper»…

Tras el nuevo control de esfínteres y aseo, nos sentamos en asamblea a comer una rica fruta mientras cantamos canciones y recordamos algunas actividades de la mañana…¿Con quién has jugado?.

Un rato de construcciones y música tranquila antes de salir a la terraza hasta la hora de la comida…¡ ANA MARIIII!…Llamamos a nuestra cocinera favorita pues nos trae todos los días la comida…

¡Y qué bien comen todos!

Nos vemos mañana para terminar esta interesante semana.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

 

Construcciones

Buenas tardes,

¿A qué niño no le gustan los juegos de construcción?

Los  juegos de construcciones son juguetes  que  motivan a los niños  de una forma divertida a formar cosas a partir de piezas sueltas.

  • Nuestros naranjitas hoy optan  por construir, apilar, destrozar y volver a empezar utilizando las construcciones del aula. Se trata de un ciclo de ensayo-error, una actividad sumamente enriquecedora desde el plano intelectual y motriz.

  • Otra parte del grupo decide crear paredes, casas y puentes con ayuda de las herramientas.

  • Tras comernos un rico trozo de melón da comienzo la sesión de inglés….colores y acciones con canciones pegadizas que ayudan a asimilar mucho mejor el contenido a enseñar.

  • Lucía consigue un gran reto en el taller de la tarde. Muy concentrada y relajada, ordena cada una de las piezas de estos cuatro puzzles , ¡Qué orgullo!

¡Mañana tendremos un día muy especial!¡No podéis faltar!

 

MÉTODO DE PROPUESTAS

Comenzamos la mañana jugando con los aros mientras que poco a poco se incorporan todos los compañeros.

Todo recogido antes de seguir la jornada con nuestra sesión de juego  con la que vamos a trabajar en nuestro Método de Propuestas…Es un inicio en nuestra metodología en donde aprendemos a través del juego en el grupo…¡ Qué atentos y activos !.

Hacemos una primera asamblea en donde decidimos a qué vamos a jugar…y se ha propuesto ( o de forma verbal o con gestos) los médicos y los coches.¡ Ha habido que explicar que no estamos en la asamblea de la fruta!  JA JA JA…¿Y la fruta?…Preguntaban todos un poco asombrados

Preparamos los espacios para los dos juegos elegidos y cada uno se decanta por uno de ellos aunque a lo largo del juego se van intercambiando los espacios y acabamos todos pasando`por las dos propuestas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando decae el interés toca recoger y comentar a qué hemos jugado, con quién, con qué juguetes…y después pasamos a sentarnos a hacer un bonito dibujo de nuestro juego. Hoy utilizamos lápices gordos de colores y folio…¡ Nos encanta!.

Terminado nuestro dibujo y tras lavarnos las manos, esta vez si nos sentamos en la asamblea de la fruta donde degustamos unas ricas peras. 

Salimos un buen rato a la terraza no sin antes bailar al son de la música… ¡Todos los días demandan la actividad con mucho ritmo!¡ A BAILAR!.

Completamos las actividades de la mañana con las construcciones mientras hacemos tiempo para que llegue la comida.

Una estupenda jornada.

Mañana más.

Un abrazo

Nuria García Pallás.