Archivo de la categoría: DIARIO

¿QUÉ HACEMOS CON UNA CAJA RECICLADA?

Hola familias,

Comenzamos la mañana del jueves hablando en Inglés con Lindley: Hellow, How are you?… Tenemos un ratito de juego en el que la sorpresa ha sido una «caja de cartón» que traemos reciclada a la clase. ¿Para qué nos puede servir esta caja? Y al momento han dicho ¡¡UNA CASITA!! Así que han experimentado y jugado con ella antes de decidir que la íbamos a pintar, a hacerle unas ventanas y una puerta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejo el enlace para que  de vez en cuando le echéis un vistazo al blog de idiomas que Lindley lo irá actualizando.

Hoy sustituimos la sesión de Juego Heurístico por Taller de Pintura. Todos y todas muy ilusionados nos preparamos para llevar a cabo la tarea de decorar nuestra casita con rodillos y pintura. Han sabido esperar hasta que yo les he dado las indicaciones adecuadas para realizar la actividad ¡¡QUÉ MAYORES!!Lo han hecho fenomenal y me han dejado sorprendida con la capacidad de concentración y lo cuidadosos que han sido en todo momento, en el vídeo lo podéis ver:

https://vimeo.com/618802355

Mañana la terminaremos y podremos disfrutar de esta casita como parte de nuestro juego  simbólico en la clase amarilla.

Nuestra súper de hoy ha sido nuestra veterana ELENA je, je, je

Os espero mañana con muchas cosas más.

Un saludo

Carmen Jiménez

 

 

ACTIVAMOS EL CUERPO

Buenas tardes familias,

Hoy es miércoles y el grupo amarillo espera con gran impaciencia la llegada de Alberto. Saben que con él tienen la posibilidad de hacer muchos juegos motrices y sacar los materiales específicos para tal fin.

Estamos aprendiendo a controlar  «los tiempos de espera», tarea algo difícil para estas edades, pues lo quieren todo de inmediato. Por ello antes de cada actividad tenemos que esperar para la preparación del material y las indicaciones que les demos antes de empezar cada juego o tarea. ¡¡Cada día vamos avanzando un poquito!!.

En la sesión para favorecer el desarrollo motor de vuestros peques, Alberto les pone un nuevo circuito con un poquito más de dificultad.

La pasarela para realizar el equilibrio es algo más elevada y para ellos y ellas les supone un nuevo reto.  Han tenido  la oportunidad de practicar solos o con ayuda quienes lo han necesitado. Para realizar esta actividad necesitan estar atentos y concentrados para no caerse y así ejercitar la coordinación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El grupo Amarillo se muestra muy colaborador y participativo a la hora de ayudar a recoger el material así que los felicitamos y les cantamos ¡¡Ozú qué bien!!

Hoy la súper ayudante ha sido CATALINA que para llevar tan poquitos días con nosotros, ha repartido muy bien.

NOTA: Como  ha entrado el Otoño, aunque no lo parezca con las temperaturas que tenemos, aquí en clase estamos hablando sobre esta estación. Para enriquecer el tema y  para que sea más significativo, podéis traer de casa o si vais al campo estas semanas, frutos de otoño, piñas, hojas…. Y así ir formando nuestra cesta otoñal para decorar la clase.

Que paséis buena tarde.

Saludos

Carmen Jiménez

OTRA MANERA DE APRENDER JUGANDO: JUEGO HEURÍSTICO

Hola familias,

Aquí en la clase Amarilla vamos avanzando poco a poco y estamos conformando un grupo muy bonito y diverso en cuanto a desarrollo evolutivo.

A primera hora tienen su momento de juego libre con los cuentos, coches y una cueva que hemos fabricado con la mesa.

Como cada Martes y Jueves tenemos una nueva sesión de JUEGO HEURÍSTICO con los siguientes materiales:

  • CADENAS METÁLICAS
  • BOTES
  • PERCHAS DE COLORES
  • LATAS CONTENEDORAS

La sesión ha sido muy entretenida, han manipulado todos los materiales  y lo que más les ha llamado la atención por su textura y sonido han sido las cadenas: se las ponían de collar, las golpeaban contra el suelo, las arrastraban, las metían dentro de los botes….

Van descubriendo y aprendiendo las distintas posibilidades que les ofrece este tipo de material reciclado y favorecemos su creatividad.

La recogida de todo el material es muy importante para aprender a clasificar los objetos ( aspecto importante dentro de la lógica-matemática).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como cada día disfrutamos de nuestro Parque y le hacemos una visita a los conejos «rabbits».

El súper de hoy ha sido AIMAR que ha repartido muy bien la pera y el melón.

Que paséis una buena tarde.

Saludos

Carmen Jiménez

 

BIENVENIDO AL GRUPO «MARCO»

Buenas tardes familias,

Comenzamos la semana dando la bienvenida a un nuevo compañero: MARCO y todos lo hemos recibido con mucha ilusión.

La jornada transcurre con un ambiente tranquilo, las despedidas aunque todavía cuestan, se calman muy rápido para comenzar con las actividades.

A primera hora juegos con los aros y el tren de madera, todavía es difícil para ellos/as elegir una misma propuesta de juego porque están explorando continuamente todo lo que está a su alrededor, los tiempos con un mismo material son cortos y tienden a cambiar constantemente….. A lo largo del curso el Método de Propuestas irá evolucionando con su propio desarrollo.

Para la actividad creativa partimos de sus propios símbolos. Cada uno debe conocer e identificar su símbolo en las diferentes zonas donde lo tienen: perchas, pañales, jarritas y hamacas para dormir. Y por ello les propongo pegar en un folio el símbolo con el nombre correspondiente y cada uno «a su manera» identificar los colores, las formas y detalles para dibujarlo con ceras blandas. Vamos familiarizándonos con este material, permanecemos atentos un rato, trabajamos la motricidad fina a través de los trazos….

Después de la Asamblea de la fruta, que hoy reparte muy bien nuestro Súper- Ayudante LUIS, salimos al exterior a compartir juegos al aire libre con el grupo azul. Disfrutamos de las motos, de los toboganes y como no del arenero.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya poco a poco vamos interiorizando las rutinas diarias  que nos van aportando seguridad y confianza. Sabemos que después del Parque toca el aseo, la deliciosa comida que nos preparan nuestras cocineras y el momento de la siesta.

Aquí os dejo un pequeño vídeo donde podéis ver lo tranquilitos que duermen su rato de siesta.

https://vimeo.com/616095502

NOTA: me siguen faltando algunas fotos de familia para completar este espacio.

Mañana seguimos con nuestro día a día en el cole.

Saludos

Carmen Jiménez

¡¡VIERNES MUY COMPLETO EN LA CLASE AMARILLA!!

Hola familias,

Llegamos al final de la semana con un día muy completo en cuanto a actividades se refiere.

Mientras se ha ido incorporando todo el grupo, tenemos un ratito de trabajo motriz con tableros de madera para seguir el trazo, con ellos desarrollamos la coordinación óculo-manual y la habilidad manual. También juegos para relacionar los colores con las formas y las cantidades.

Una vez que se ha perdido el interés les propongo una actividad sensorial con papel de celofán en el que experimentamos con los diferentes colores mirando a través de ellos, los arrugamos y nos gusta el sonido que producen y también probamos a pintar sobre ellos con tizas y ceras blandas.

Sus trabajos han quedado expuestos en las ventanas y en el momento que han entrado los rayos del sol, se han dado cuenta que había colores en el suelo ¡¡OHHHHH!! Qué bonita se ve nuestra clase con tanto colorido.

Nuestra Asamblea además de  para tomarnos la fruta, que hoy reparte ELVIRA, es un momento para cantar canciones, recitar poesías, hablar de las emociones o de cosas que a ellos se les ocurren. Hoy ponemos en nuestro corcho una poesía muy bonita del Otoño ( estación que nos acompañará durante este primer trimestre) y que aprenderán poco a poco.

Para terminar os cuento que hemos completado nuestro rincón de las estaciones y las fechas de cumpleaños, para que cada uno sepa en qué estación celebraremos este día tan especial.

Me despido con esta foto en la que podéis ver lo mayores que son haciendo el tren para desplazarnos por los espacios exteriores.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

VOLVEMOS EL LUNES.

Saludos

Carmen Jiménez